Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kim
#378171 Nombre/Nick: bermar2010
Edad de tu bebé: 13 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_en su cama, en una habitación separada
¿Toma pecho?: ya no
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: el fin de semana una vez por la mañana, 2 horita, y hora y media por el mediodía. Entre semana, hora y media al mediodía
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) 098.00-12.15 a la guardería/ 12.15-16.00 con los abuelos. a partir de leas 16.00, ya está conmigo
¿A que hora se suele ir a la cama? 09.00
¿Le ayudas a dormirse?: normalmente, se queda dormido después del bibi.
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches lleva unos diez días que sí. Hasta ahoira dormía la noche entera, 09.00-07.00-07.30, más o menos
¿Cuántas veces (más o menos)?: 1-2 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? acariciándole la espalda (acostado en su cama) o si está llorando mucho y me lo encunetro de pie, lo cogo en brazos.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: unas diez horas. De 09.00-07.00, por ejemplo. Ya no pido más...
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: cuanto antes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? empezar la guardería en setiembre, le están saliendo dientes,.. no sé.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Si, lod dientes
Comentarios: estpoy muy agobiada. No sé cómo calmarlo. podemos estar entre 1hora y hora y media. No descanso. Y me pongo muy nerviosa. Y hace que yo tenga ya alteracionjes del sueño, simpre estoy en alerta,... puf! TEngo que calmarme

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#378172 Bueno, ante todo, tranquilidad. Nuestro estado de ánimo también es importante porque se lo acabamos transmitiendo. Si él te nota con ánimos, probablemente acabará relajándose antes que si te ve de los nervios.
De todos modos, es bastante normal que a esa edad tengan despertares. En todo caso, vamos a ver cosas que pueden influir y trucos que se me ocurren:
:fl Guardería: aunque se haya adaptado bien, a veces repercute, al fin y al cabo es un cambio.
:fl Dientes: muchas veces lo pasan fatal por este motivo, puedes probar con un mordedor. Si el dolor es muy intenso, consulta con el pediatra por si te manda alguna pomada.
:fl ¿A qué hora duerme y se despierta de la última siesta? A veces les ayuda no llegar tan cansados a la cama, si crees que puede ser eso, puedes intentar a posponer el horario o intentar alargarla.
:fl ¿Ha aprendido alguna nueva habilidad, tipo caminar o correr? En ocasiones están más intranquilos porque intentan practicar a todas horas, incluso de noche.
:fl No sé si te has planteado cambiarle a vuestra habitación o mudarte durante un tiempo a la suya, el tenerle más cerca ayudará a hacer los despertares más llevaderos (él no se desvelará del todo esperando a que acudas y tú no tendrás que darte tantos paseos para llegar a su habitación). También, si una de las razones por la que se despierta es por asegurarse de que estás allí, teniéndote más cerca se sentirá más seguro.
Bueno, a ver qué más te recomiendan.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#378245 Hola, mis niñas son de la edad del tuyo y después de unos días buenos, este finde ha sido tal y como cuentas en tu encuesta, una de ellas se despertaba llorando (chillando) a eso de la 1:30-2 y hemos tardado unas dos horas en dormirla otra vez...

Pensaba que era miedo (puede ser lo que le pasa al tuyo?), miraba mucho al osito de la lámpara, así que lo quitamos y lo pusimos a dormir en otro sitio, y algo mejoró, al menos a la hora de irse a dormir.

Antes se dormía bien en la cama conmigo pero ahora no quiere, además si llora mucho despierta a su hermana (que no es que duerma bien, tampoco). Lo que hago (aparte de dormir con ellas en su habitación) es llevármela al salón a ver "cositas" y cuando se medio calma, la tumbo encima de mí en el sofá y cantamos el "barquito de cáscara de nuez" y nunca a oscuras del todo, de momento es lo que nos ha funcionado este finde, aunque rápido no ha sido. (De todas formas, creo que esta vez son los dientes, anoche estaba desesperadita y ni cenó)

Suerte!

Imagen
Imagen