Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Leni
#377883 Buenas tardes, tenemos un bebé de 22 meses y dos problemas, uno que se acuesta tardísimo (2 am) y no sabemos bien cómo ir cambiandolo y dos que parece que tiene pesadillas ya tan pequeñito.
Pensareis, claro, le acuestan tan tarde, llega agotado y lo que tiene son terrores nocturnos y no sabe aligerar la fase de sueño profundo, etc.
Pero no sé, primero no sabemos si de verdad son terrores, porque aunque son como minirabietas nocturnas y rechaza inicilamente el contacto físico, suelen ser hacia las 5 horas de haberse acostado, no en el primer tercio de la noche, suele despertarse y pedir algo, y suele hablar (habla ya bastante bien). Ha coincidido un poco con que ha empezado a andar (muy tarde, hace poco) y eso ha hecho que por fin su sueño fuera más profundo, también ha coincidido con el inicio de las rabietas de día.
Para situarnos, yo estoy de excedencia, permanentmente con el, le doy lactancia materna a demanda, dormimos con él...el ambiente en casa es tranquilo y predecible...
Se acuesta tan tarde porque es su ritmo, nosotros hasta ahora no le hemos impuesto un horario, pero tres horas antes en casa el ambiente ya es más que soporífero, es su ritmo. Duerme unas 9 horas nocturnas (de 2 a 11) y 2 de siesta unas cinco horas despues de levantarse.
¿qué opinais?
¿son pesadillas o terrores? ¿qué debo hacer para evitarlos, si es que hay algo? ¿qué se puede hacer para ir adelantando un poco su horario? ¿es mejor acortar las siestas (pero nos exponemos a los terrores) o es mejor adelantar la hora de levantarse gradualmente? ¿las dos cosas?
Supongo que también está la opción de esperar a la siguiente fase (que es lo que venimos haciendo)
Muchas gracias de antemano.
por Leni
#377890 Nombre/Nick:___Leni
Edad de tu bebé:___ 22 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ cuna sidecar
¿Toma pecho?:___ sí
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ 1 siesta, sobre las 16h, dura de 1h 30 a 2h
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ muuuy tarde de 1 a 2 am
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ poco
¿Se desierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ no sé...¿3?
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ lo que duerme está bien,8-9h de noche y 1-2 de día.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___ Ha empezado a andar bien hace poco, ha comenzado también con las rebietas.
Avatar de Usuario
por Kim
#377925 Bienvenida. Te dejo ante todo un enlace sobre trastornos del sueño, hay info acerca de pesadillas y terrores nocturnos así como la diferencia entre ambas cosas, por si te ayuda a salir de dudas: http://www.dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=44438.
Unas sugerencias para ir adelantando la hora de ir a la cama:
:fl Adelantar la hora poco a poco, 5 min. por ejemplo, al cabo de unos días otros 5 y así.
:fl No es recomendable eliminar ni acortar la siesta, si lo que tiene son terrores nocturnos o una forma leve de sonambulismo, el cansancio físico suele empeorar los episodios. Sí que puedes probar a adelantar la hora de la siesta para que se despierte más pronto (si se levanta a las 18:00 es normal que luego no tenga sueño hasta tarde). Lo mismo que por la noche, poco a poco.
:fl Aprender nuevas habilidades, como andar, también influye, a veces tienden a practicar incluso de noche, eso hace que se espabilen. En realidad para esto no hay solución, en cuanto se haya afianzado la calidad del sueño mejorará.
:fl Las rabietas también pueden tener algo que ver, igual está más nervioso por este motivo. Con paciencia se superan. Como dices que habla bien, podéis intentar comentar lo ocurrido durante el día cuando se va a la cama, puede que aclarar malentendidos le ayude a tranquilizarse.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen