Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por TaimmeB
#376003 Hola!!!

Este es mi primer mensaje pero llevo muchísimo tiempo leyéndoos.
Mi hijo tiene 22 meses y lo dormimos en brazos (tanto por la noche como en la siesta), cuando está profundamente dormido lo ponemos en nuestra cama y luego ya nos acostamos nosotros.
El caso es q yo estoy embarazada de casi 37 semanas y ya se me hace pesado dormirle así. Hasta el 5º mes de embarazo (el tenía sobre 18 meses) se dormia en el sofá conmigo con la teta, pero me molestaba muchísimo el pecho y tuve que destetarle y desde entonces se duerme sólo en brazos.
En mitad de la noche si se despierta como lo tengo al lado, si no se ha despertado demasiado le susurro y acaricio y se vuelve a dormir, pero hay muchas veces que eso no funciona y me dice "levanto!!!" y me toca levantarme y pasearlo (a mí o a su padre pero muchas veces dice "con mami" y no hay manera de que se quede con su padre).
Bueno, pues mis preguntas son varias:

1.- Como hacer para dormirlo en la cama o en el sofá sin que tenga que dormirlo en brazos? es q ya pesa lo suyo y me cuesta bastante, además es q si no lo cojes y te pones de pie se pilla unas barraqueras que para qué y yo me siento con él en el sofá o en la cama y le digo "mami te quiere mucho, estás con mami y te acaricio y te quiero igual sentada que de pié" pero claro eso él no lo entiende.

2.- Cuando nazca mi hija vamos a poner la cuna en sidecar, de manera que Marcos dormirá entre papá y mamá y Vega en su cuna adosada a la cama. Para quién haya tenido una experiencia similar, cómo se sobrellevan las noches? La pequeña despertará al mayor al estar en la misma habitación? Es que mucha gente me dice que debería haber pasado a Marcos a su cama (en su cuarto) pero lo intenté un par de noches y se despierta mucho y además se despierta desorientado se baja de la cama y llora mucho buscándonos. Luego claro está me cuenta un montón que se vuelva a dormir. Me gustaría que me diérais algún consejillo sobre el tema.

Bueno pues muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Un besazo.
por Raquel2010
#376050 También es mi primer mensaje, también tengo un niño de 22 meses y estoy embarazada de 28 semanas. Mi niño también necesita ayuda para dormir. Yo tengo que tumbarme con el en su camita hasta que se queda dormido (le hemos acostumbrado muy mal en vacaciones) y el problema es que se despierta a la 1, o las 2 y requiere lo mismo... entonces le llevamos a nuestra habitación (tenemos otra cuna allí) y se solía queda tranquilo y dormir toda la noche siempre con algunos despertares mas. Desde hace 10 días, que ha empezado la guarde, el problema es mayor porque se despierta llamando a mama pero mucho mas asustado de lo normal, creo que la "angustia de separación" ha aumentado por la guarde (se queda todas las mañanas llorando) y ahora los despertares son como terrores nocturnos. No tenemos claro si está o no dormido, no se calma cuando acudimos, le hablamos o acariciamos...señala el lugar de la cama donde yo me había tumbado junto a él cuando se quedó dormido horas antes y grita mamáaa llorando, me pongo allí de nuevo pero patalea y grita mas, como si no me viera y eso le enfadara mas, si le cogemos en brazos mal, si le volvemos a dejar también, si le llevamos a nuestra cama tampoco... esta noche ha sido mas de una hora seguida hasta quedarse afónico el pobrecito mío.
Se que no te estoy contestando tu duda, solamente te lo cuento porque me he sentido identificada y para serte sincera es la primera vez que escribo en un foro. Hoy lo decidiré con mi marido pero creo que Álvaro empezará a dormir desde el principio de la noche en la cuna de nuestra habitación y así evitaremos que se despierte en su habitación sin nosotros. Cuando llegue su hermanito haremos como tu dices, el mas peque entre nosotros y el "mayor" en la cuna pegadita a nuestra cama. Los cuatro juntos, que remedio no? la verdad es que se me parte el alma solo de pensar qué pasará por su mente cuando se despierta y se siente solo, ahora se le junta con que empieza la guarde pero en unos meses se le juntará con que ha llegado un hermanito y cuando no es una cosa será otra... Ya serán mayores y estarán preparados para dormir solitos no crees?
Avatar de Usuario
por Trece
#376051 HOla bienvenidas a las dos.
Es normal que necesiten de nuestra compañía para dormir, así se sienten seguros y confiados. Para que duerman tranquilos por la noche, tienen que acostarse serenos y sin miedos, sin la angustia de pensar si se van a irse sus padres o no.
¿qué prisa tenemos para irnos de la habitación? Si estamos con ellos y pensamos en todas las cosas que tenemos que hacer, ellos lo notan y se duermen nerviosos. Así se despertarán para comprobar si estamos o no .
Hay temporadas que reclaman más presencia, suelen coincidir con cambios en su vida importantes para ellos: nacimiento de un hermano, inicio de cole o guardería, enfermedad, regreso al trabajo de alguno de los padres, etc... Negarles lo que necesitan en ese momento es hacer que les genere más ansiedad y más temor.
Intentad pasar más rato por el día, cuando esté con vosotros, jugar en el suelo con ellos, sentaros sin prisa y dejar que ellos os digan a qué y cómo jugar.
Comentad las cosas que hacéis, lo que habéis hecho durante el día tanto ellos como vosotros. Cenad juntos y después, sin presión ni prisa, acostaros con ellos. Tumbaros a su lado y leerles un cuento, o simplemente hablar de cosas que le gusten.
A mí me funciona muy bien con las dos, explicar todos los pasos. Por ejemplo:
A las 7 empiezo a recordarles que al llegar a casa nos asearemos, pondremos el pijama, cenaremos, cepillaremos los dientes y a la cama a leer el cuento y a dormir.
Y conforme voy haciendo cosas, les voy recordando los pasos siguientes.
En la cama me tumbo con las dos, les leo un cuento o dos, y apagamos la luz y me quedo con ellas hasta que están profundamente dormidas. No miro el reloj, simplemente disfruto del calor de sus cuerpos, de cómo se pretan a mi cuerpo para notar mi calor, cómo van relajando la respiración y cómo se van quedando dormidas. Ese rato me ayuda a relajarme a mí también, a olvidarme de todo lo que tengo que hacer. Es un rato de relax.
Lo he hecho primero con una y luego con las dos. La pequeña ya ha nacido con esa rutina y la lleva muy bien.
Me parece muy buena opción que esté en la misma habitación que vosotros, cuando nazcan los bebés, pues ya iréis adaptando todo según lo veáis.
Seguro que es más fácil de lo que os puede parecer.
Cuando nació la peque, la mayor dormía en su cama y yo estaba con ella prácticamente toda la noche. Después con el bebé en casa, fue mucho más fácil. Si se despertaba y estaba dando el pecho al bebé, esperaba a que terminara o venía a la cama y se metía allí. Otras veces me tumbaba en su cama con el bebé en el pecho, y así a su lado se volvía a dormir.
Los despertares no han sido ningún problema, con el tiempo la mayor aprendió a venir a nuestra cama y para mí fue mucho más cómodo. Pusimos una cama de 70 al lado de la nuestra de 150 y de esta manera, tenemos una megacama para poder dormir los 4 juntos.
1.- Como hacer para dormirlo en la cama o en el sofá sin que tenga que dormirlo en brazos? es q ya pesa lo suyo y me cuesta bastante, además es q si no lo cojes y te pones de pie se pilla unas barraqueras que para qué y yo me siento con él en el sofá o en la cama y le digo "mami te quiere mucho, estás con mami y te acaricio y te quiero igual sentada que de pié" pero claro eso él no lo entiende.
Poco a poco y con mucha paciencia. Cuando la peque se destetó me pasó igual. Se despertaba y no la podía consolar tumbada, me tenía que levantar y dar paseos por la casa. Poco a poco van aceptando otra manera de dormir. Yo lo que hacía era decirle "contaré hasta 10 y nos tumbaremos", mamá está muy cansada y no puedo estar así. Y me tumbaba. Si me volvía a pedir levantarme lo volvía a hacer y otra vez el mismo proceso. Después de un tiempo conseguí que fuera más rápido, ir a la cocina beber agua y otra vez a la cama a dormir. Y ahora ya estamos en la fase de poder ir yo sola a por el agua, dársela y continuar durmiendo.

2.- Cuando nazca mi hija vamos a poner la cuna en sidecar, de manera que Marcos dormirá entre papá y mamá y Vega en su cuna adosada a la cama. Para quién haya tenido una experiencia similar, cómo se sobrellevan las noches? La pequeña despertará al mayor al estar en la misma habitación? Es que mucha gente me dice que debería haber pasado a Marcos a su cama (en su cuarto) pero lo intenté un par de noches y se despierta mucho y además se despierta desorientado se baja de la cama y llora mucho buscándonos. Luego claro está me cuenta un montón que se vuelva a dormir. Me gustaría que me diérais algún consejillo sobre el tema.
Prueba a hacerlo pero quedándoos uno de vosotros con él en la habitación. Que cuando se despierte vea que seguís ahí. Así hasta que compruebe que vais a atenderle.

Avatar de Usuario
por Tote
#376103 Nada mas que añadir a lo que os ha dicho trece, solo daros la BIENVENIDA al foro.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen