Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por verojim
#375403 Hola, tengo una niña de 13 meses, la verdad es que mi problema no es que duerma poco, porque por la noche duerme 12 horas y solo se despierta una vez o ninguna entre la noche, ademas toma una siesta de entre hora y media o dos horas.
El motivo por el que necesito ayuda, es porque cuando era un bebe de 3-4 meses la dejaba en la cuna y al cabo del rato ella se acababa durmiendo, cuando empezo con los dientes, empezamos a acunarla mas a menudo para que conciliara el sueño, eso pudo coincidir con mi incorporacion al trabajo, (la niña se queda con las abuelas) y ahora no hay manera de dormirla si no es en brazos o en mi regazo o las dos juntas en la cama, por no hablar de que si se despierta y va el papa a darle la mano para coger el sueño, se pone histerica, solo quiere que vaya yo.

Me gustaria que aprendiera que si yo la dejo en la cuna, no pasa nada porque se quede solita y se tiene que dormir, no se si es mucho pedir, para niños de esta edad.
Un saludo, atentamente.

Veronica y Sofía
Avatar de Usuario
por Yuziel
#375692 Entiendo que desees que se quede ella solita en su cama pero...la naturaleza es sabia ;-) (ahora te explico el porqué).

Que los niños se despierten en la noche es algo absolutamente normal. Esto viene de la época de las cavernas, cuando las familias dormían a la interperie y como único mecanismo de defensa ante los peligros existentes (lobos, animales feroces, etc) era estar alerta a cualquier ruido o posible peligro. Dormían toda la familia y/o tribu junta y se alertaban los unos a los otros. Esto ha sido así durante siglos y siglos...es relativamente actual el hecho de tener un hogar con comodidades, donde no pasamos ni frío y donde sabemos que no corremos peligro. Nuestro cerebro está dotado de estas señales de alerta que nos vienen de aquellos tiempos remotos. Si bien para nosotros ha pasado mucho tiempo, en la historia no es nada, obviamente.

Tu hija siente MIEDO de esa soledad, de esa oscuridad...Cuando se ve allí solita en la cuna, ella no sabe si vosotros estáis a cinco metros o a cien, si la escucháis o no. Es normal que necesita esa compañía para sentirse segura. Con la edad de 13 meses ya es consciente de algunos peligros que existen (a mucho niños ya les han hablado del "coco", por ejemplo) por lo que van adquiriendo conciencia de cosas que antes no percibían.
Mírate esto a ver si t ayuda: http://www.dormirsinllorar.com/molestias4.htm

Dale esos minutos de compañía, mujer, que pueden llegar a ser preciosos si los disfrutáis juntas, ya verás.

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen