Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por lorenahm
#365663 Hola, es la primera vez que participo en el foro aunque os he leído de vez en cuando.
Escribo porque estoy tan cansada que hasta me estoy planteando el dejar llorar a mi bebé (cosa de la que no soy partidaria).
Os cuento a ver si alguien ha pasado por algo parecido: Mi bebé se ha despertado todas las noches varias veces hasta los 11 meses (hubo épocas peores que otras, pero las hemos ido superando). Siempre le hemos dormido en brazos y en sus despertares por la noche también. Primero a la teta y siempre en brazos. A partir de los 11 meses empezó a regalarnos noches sin despertares y no nos lo podíamos creer. Desde entonces, si alguna noche se despertaba volvía a dormirse en seguida en brazos e incluso muchas veces se dormía de nuevo él sólo o simplemente poniéndole el chupete o dándole unas palmaditas. El problema ha venido desde hace una semana más o menos y no es porque le cueste conciliar el sueño, es porque se despierta en medio de la noche llorando y podemos tardar en dormirle más de dos horas. Lo peor es que no le basta conque le cojamos en brazos y nos sentemos en el sillón como hasta ahora. Tenemos que estar de pie y en movimiento porque si no, no para de moverse, quejarse y lloriquear (y por supuesto no se duerme que es el objetivo).

Igual entre los dos (su padre y yo) podríamos repartirnos la noche (una hora de paseo él y otra yo) o algo así, pero mi niño tiene ya 16 meses y pesa más de 11 kilos. Si a esto le añadimos que yo estoy embarazada de 6 meses con una tripa importante, da como resultado que casi todo el tiempo tiene que estar su padre con él en brazos de paseo durante dos horas en mitad de la noche durante ya muchos días y no puede más. Yo le quito algún rato, pero mis brazos no resisten mucho más de 20 minutos con él.

Estamos agotados física y mentalmente y no nos sentimos capaces de poder cumplir con las exigencias del pequeño y estar frescos al día siguiente para atenderle a él y rendir en el trabajo.

Si le dejamos en la cuna antes de que esté dormido empieza a berrear (porque llorar no sería la definición correcta) y lo mismo si lo dejamos en nuestra cama. A esto tengo que decir a quien pudiera sugerirme el colecho que ya lo hemos intentado varias veces desde bien pequeño y su reacción al sentir que le dejas en la cama (aunque nos tumbemos con él sin soltarle) es la misma que cuando le dejamos sólo en la cuna: llora. Es el primer bebé que conozco que no quiere dormir con sus papas.

En fin, que ni quiero dejarle llorar en la cuna ni puedo tenerle dos horas de paseo en brazos muchas más noches. Ha tenido épocas de dormir fatal y nunca he sentido que no tuviera solución como ahora.

Cualquier sugerencia o aportación es bienvenida.

Edad de tu bebé: 16 meses
¿Donde duerme tu bebé?: en su cuna, en su habitación.
¿Toma pecho?: NO
¿Toma biberón?: SÍ
¿Usa chupete?: SÍ
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: 1 a medio día de 2 horas
¿Quien le cuida durante el dia? va a la guardería de 9 a 4. Le recogen los abuelos hasta las 6:30-7 que llegan sus papás
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 9 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?: sí. Cuento, canciones y me siento con él en brazos.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:entre 10 o 15 minutos
¿Se despierta por las noches?: Sí
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Hasta ahora sentada con él en brazos
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me gustaría que al menos volviera a dormir como antes. Y me encantaría que se durmiera él solo.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo antes posible
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? mamá está embarazada (aunque creo que no se da mucha cuenta)
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : NO
Avatar de Usuario
por Kim
#365821 Ante todo, bienvenida.
En realidad, yo creo que son rachas y por tanto tienen solución (aunque evidentemente en ocasiones duren más de lo que nos gustaría). Todavía es muy pequeño para explicar por qué se despierta, ¿puede asustarle algo, por ejemplo una pesadilla o la oscuridad o algún ruido? Igual si dais con la causa el problema se soluciona solo.
También podéis probar a modificar la rutina para que no haya que pasearle en brazos, podéis probar a sentaros o tumbaros con él en brazos y mecerle, o a relajarle con música o algo así.
No te plantees dejarle llorar, porque aparte de todas las consecuencias negativas que eso conlleva, hay que añadir que no es efectivo a largo plazo. El sueño es un proceso evolutivo, y el que duerman mejor o peor tiene múltiples causas, en cuanto llegue a la fase siguiente habría que volver a empezar. Lo único que les queda claro al final del proceso es que sus necesidades no van a ser atendidas.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por lorenahm
#365984 Gracias Kim. Tengo que decir que la "crisis" duró sólo un par de noches más. Se vuelve a despertar de vez en cuando pero vuelve a conciliar el sueño rápidamente y, aunque en brazos, le dormimos sentados. Una vez más la única fórmula infalible para sobrellevar las noches es la paciencia. En cualquier caso, cualquier consejo o sugerencia sobre cómo pasar de dormir en brazos a hacerlo en su cuna será bien recibido. Besos
por teresaraquel
#366016 Me alegro de que por fin haya pasado esa mala "racha", mi hija también las ha pasado y son mortales...
Solamente quería comentarte que para nada tu bebé es el único que no quiere dormir con sus papás, a mi niña también le pasa. Debe ser que necesitan "su espacio"...