Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ilargi
#363354 Hola,
que según iba pensando lo que me sugería tu mensaje, he seguido leyendo, y he descubierto que tú misma has dicho lo que yo estaba pensando que te díría....
Creo que tu hijo necesita cariño, presencia y apoyo.
Tu hija necesita lo mismo.

Y lo de tu marido... pues chica, tú le conoces y tú sabrás como hablar con él... ahí no me meto. Quizá se ha acostumbrado a "vivir solo", pero es que ahora no vive solo, sois cuatro...
Yo, desde luego lo que no permitiría es tener a mi hijo (un par de meses más pequeño que el tuyo) deambulando por la casa por la noche, sentado en el sofá o haciendo lo que sea....
Desde aquí te mando ánimos y besos, porque tienes que estar agotadísima física y emocionalmente. NO te derrumbes pero no permitas que tu bebé grande se quede solito por la casa :??: ... Es un niño de 2 años, por diossssssssssssss!!!!!!!!!!!..........Y que es no molestar????... bueno, lo dejo que sino igual pongo tonterías, y creo que lo tienes muy claro, que no hace falta que yo te diga lo que pienso. :117: :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#363356 Estoy de acuerdo con ilargi al 100%, deberías hablar con tu marido. Además, tú misma sabes como se podría solucionar el tema.
Para ayudarle a superar los miedos, puedes probar a hacer hechizos anti-monstruos y anti-moscas antes de que vaya a dormir para que se quede más tranquilo, pero si se levanta creo que hay que atenderle, aunque "moleste". Aparte del factor psicológico, dejar que un niño pequeño deambule por la casa solo y a oscuras, puede ser peligroso (se puede hacer daño, salir a la calle, etc).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#363364 Totalmente de acuerdo con las chicas, y creo que tú también. Tu pequeño os está reclamando compañía y hay que dársela, a parte de que, como te decía kim, es peligroso que ande solo por la casa :roll:

Lo de los sortilegios anti-monstruos funciona, o bien un muñeco "mágico" anti-pesadillas, o bien a la hora de dormir hablad entre los dos de qué quiere soñar esta noche y, a modo de cuento, le relatas el sueño tan bonito que va a tener con los personajes y cosas que él haya elegido. Son trucos que a nosotros nos resultan, prueba a ver.

Y el colecho?, podeis probar a poner una camita pequeña al lado de vuestra cama, así en cuanto despierte le podeis atender... y, sino, mudaos por un tiempo a su habitación uno de los dos, y en cuanto veais que las pesadillas van remitiendo os vais "fugando" de su lado, hasta que poco a poco se quede solo en su habitación.

Suerte y ve contándosnos.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por isa31
#363389 hola, os habeis planteado si tiene algo que ver con la separacion temporal que tuvo de su padre? Aqui hay muchos niños hijos de marines (vivo en una ciudad con muchos militares) y la verdad es que todos los que conozco lo han pasado fatal. Si a eso le juntas la hermana no es tarea facil pues nadie le pregunto si la queria. Aqui se estila mucho la crianza con desapego quiza pq eso les facilita mas el trabajo antes que plantearse lo que siente el niño ante la separacion. Yo soy muy bruta, mi marido tb trabaja tooodo el dia y cuando llega muchas veces pasa de nosotras. hemos tenido mas de un problema pq no me callo una en lo que respecta a la educacion y lo que le corresponde al menos. Se que no le puedo pedir en exceso pues el nunca ha dormido con sus padres ni en la misma habitacion, que lo han sometido al metodo ferber y que hasta hoy es lo que para el era normal. Poco a poco allanamos el camino pero cuando no me gusta el carisma que toma no me importa mandarlo a dormir al salon y las dos duermen conmigo. Yo lo que hago con la mayor es intentar implicarla en la crianza de la peque y la verdad es que es toda una madraza con sus 2añitos y medio. En todo caso mucha paciencia que te hara falta. Por cierto, yo no he acabado de entender quien cerraba tu puerta, tu hijo o tu marido?

[img][img]http://ticker.7910.org/as1cA6A0g410014MDAwMHwwMDAxNDl2fG1pIHByaW5jZXNhIFNhcmFo.gif[/img]
[img]url=http://lilypie.com][img]http://lb1f.lilypie.com/w4Lsp2.png[/img][/url]
Avatar de Usuario
por ilargi
#363409 :clap: :clap:
me alegro de que hayais dormido bien los 4
además, seguramente la pequeña haya dormido mejor al notar que tú estabas más tranquila... al menos mi hijo duerme mejor si yo estoy tranquila... creo que es una situación que se retroalimenta :23: .


annedebreuil escribió:La verdad es que a veces me siento culpable, a veces me da la sensación que lo estamos desgraciando. En el último año, la crisis de los dos años, tres mudanzas, periodos sin papá, guardería, una hermana, en fin, demasiados cambios


No creo que sea para tanto... aunque el niño lo haya podido pasar mal por las cosas que cuentas, tiene una madre que le quiere, y si te has dado cuenta de que todo eso que expones le puede afectar, probablemente también sepas como canalizar las situaciones para que no le hagan daño. Y tu lo has dicho: aprovecha ahora que habla para hablar con él, para contarle cosas, para preguntarle sus razones... igual flipas ;-)

un beso

ilargi

Imagen