Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por NereaGU
#362763 Estimadados Amigos:
Sofia va a cumplir 20 meses. Seguimos con LM a demanda (sobre todo la nocturna). Nació en un percentil próximo al 50, fue bajando a los 2 meses al 25, a pesar de que mamaba bien y al año ha estado entre el 3 y el 10. Ahora está en el percentil 10.

Le cuesta muchisismo comer. Tengo que entretenerla y trata de apartar cada cucharada que le acerco, las horas de la comida son un suplicio, pero yo soy pesadisima con ello por su peso.
La niña ha pasado muchos catarros, otitis, anginas,que siempre afectaban a su apetito y le hacian bajar de peso,... no he conseguido evitar la preocupación. Por esto ultimo la he animado siempre con la Lm (a ella le encanta, claro y a mi también) pero por la noche es agotador.

Sofia es mi segunda hija. Llevo ya 4 años entre lactancias y embarazos sin dormir una noche seguida. Daniel mamó hasta los 19 meses, le destete porque embarazada no resistía el dolor del pecho.

Quería seguir la Lm hasta los 2 años, si todo iba bien, pero ultimamente me siento demasiado cansada, se suman problemas de salud y una incorporación progresiva al trabajo y me planteo (tras todo este rollo).
¿PODRIA QUITAR LAS TOMAS NOCTURNAS Y SEGUIR CON LA LM DE DIA? Esto seguro que me haria mucho más llevadera la lactancia y la vida en general al poder descansar.
¿Creeis que es posible una LM solo diurna?

Gracias por escucharme/leerme, como siempre y por ese pañuelo virtual para mis lágrimas y por el hombro cibernético en el que apoyarme.
Avatar de Usuario
por Azul Celeste
#362765 Hola,
es posible perfectamente. Mi hijo mama a demanda desde que nació. Actualmente tiene 28 meses y sigue igual, mamando cada vez que le apetece. Pero por la noche ha dejado de tomar desde los 25 meses. Yo pasé una racha de resfriados, malestar y desánimo, y juntamente con que muchas veces se dormía con el pezón en la boca y apretaba (y mi esperanza de que dejara de despertarse con tanta frecuencia si le destetaba por la noche) me decidí a quitársela.

Lo hicimos de la forma siguiente: un día le expliqué que las tetas se cansaban un montón y que por la noche tenían que dormir. Le dije que podía mamar todo lo que quisiera antes de acostarse, pero que mamá no volvería a sacar las tetas hasta que la luz entrara por la ventana. Y así lo hicimos: cada vez que se despertaba le decía lo mismo, le ofrecía agua, le daba abrazos y besitos (duerme con nosotros). Asombrosamente lo entendió, y aunque hoy día sigue despertándose y muchas veces aún pide teta por la noche, cuando le explico que las tetis duermen se abraza a mí, me pide agua y se vuelve a dormir. Eso sí, cumplo a rajatabla, y si ya hay algún resquicio de luz, le doy el pecho y le digo que ya están despiertas.

A nosotros nos ha funcionado esto, y por el día sigue mamando a demanda.
Espero haberte ayudado contándote nuestra experiencia. Yo saqué la idea también de este foro.
Besos :tet:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#362767 Hola bienvenida al foro.
Le cuesta muchisismo comer. Tengo que entretenerla y trata de apartar cada cucharada que le acerco, las horas de la comida son un suplicio, pero yo soy pesadisima con ello por su peso.
Contra más le insistas y contra más "pesada" seas con la comida menos comerá. Como tú dices la hora de comer se ha convertido en un suplicio, es para tí pues imagínate a ella que además de ver cómo su adorada madre está triste y no sabe por qué, ve cómo intentas que coma cuando no quiere.
Te animo a que pongas un post sobre la comida en el subforo de alimentación para que nos cuentes como hace las comidas, lo que come y te podamos dar algunos consejos para que coman mejor.
Probablemente cuanto consigas relajarte con la comida y la dejes a ella comer lo que quiere y como quiera (dejándola siempre a su alcance alimentos sanos), comerá más.
Es importante para unos buenos hábitos alimenticios de mayor, que en la niñez la relación con la comida sea buena. Los hábitos se asientan en estas edades.
Respecto al destete, como bien te ha dicho Azul Celeste, es posible mantener una lm sólo con la tomas diurnas. Otra cosa es que tu hija esté o no preparada para el destete nocturno. Si no lo está tendrás que armarte de paciencia y hacerlo progresivamente para que sea traumático.

por NereaGU
#362967 :tet:
Muuuuchas gracias, chicas, por vuestros consejos. Lo de que las tetis duermen de noche me ha parecido una idea excelente. Sofia también duerme con nosotros, bueno Daniel de 3 añosy 9 meses la mitad de la noche también, asi que por la mañana la habitación es un albergue juvenil :lol: :lol: :lol:
bromas a parte, si Sofia entendiera lo del descanso de las tetis, seria genial, tengo que intentarlo, aunque estos dias está malita, con un poco de fiebre y tantos mocos que no puede ni respirar ni comer bien, asi que no voy a ser una "madrastrona estiviliana" y voy a esperar a que se encuentre bien para intentarlo.

Gracias por los consejos sobre la comida, está empezando a ser una obsesión para mi, y los peores momentos (de relación) con mis hijos están siendo frente a un plato de comida y me da muchisima pena.
No habia reparado en que hubiera foro de alimentación. Voy a estudiar la pauta de mis niños para indicarosla ahi y ver si me podeis asesorar.
Sois encantadoras, un gran consuelo y compañia.
Un fuerte abrazo
Hasta pronto

Nerea
Avatar de Usuario
por Yuziel
#363147
NereaGU escribió:Gracias por los consejos sobre la comida, está empezando a ser una obsesión para mi, y los peores momentos (de relación) con mis hijos están siendo frente a un plato de comida y me da muchisima pena.


Hola, Nerea!

Te sería muy útil para esto que comentas que leyeras un libro del pediatra Carlos González llamado Mi niño no me come. Puede serte de gran ayuda y mejorar la relación con la comida.

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen