Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por atilaromina
#362097 Nombre/Nick:___ atila
Edad de tu bebé:___ 22 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ habitación separada
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ siesta de dos horas y media o tres horas. de 2 a 5
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 10 noche
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ pecho, canciones, cuentos, o permanezco quieta a su lado.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ ahora una hora
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ no las cuento
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ igual
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ lo q quiera como ahora
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ da igual
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? si debe estar con los dientes pero no sufre no nos enteramos
Comentarios:___
Primero antes le dormiamos en media hora, ahora no quiere irse a la cama nos dice que no, está muy activo, nos cuesta relajarlo para que se duerma, nos vamos turnando mi marido y yo,
y además el niño va alternándonos, nos llama a gritos, mientras le dormimos la casa se paraliza estamos en silencio y acompañandole en el sueño, pero q le cuesta una hora, y claro necesitamos la noche para nosotros se suele dormir a las once de la noche, hemos intentando dormirlo antes pero no podemos, hasta ahora a las diez ya estaba dormido, se nos ha ocurrido no dejarle dormir tantas siesta, pero no sirve, sigue costándole dormir.
En la noche me llama "mamá" acudo a su lado me acuesto con él a veces sólo es mi presencia otras teta, si no me quedo dormida me vuelvo a mi cama con mi marido,pero al rato me vuelve a llamar, y si estoy esperando q se duerma, y me vuelvo a ir, a la media hora me vuelve a llamar y al final me quedo en su cama, duermo mal, destapada por él y con dolor de cuello.
No deseo quedarme a dormir en su cama pq quiero dormir con mi marido, pero no sé como hacer para q duerma de un tirón, pero está tan acostumbrado a mi presencia q cuando se despierta y nota q no estoy a su lado me llama, y le hablo le digo q tiene q dormir solito pero no quiere, y por supuesto no le dejo llorar pq despertaría a los vecinos y ami marido, y pq sería incapaz,
Avatar de Usuario
por Trece
#362149
además el niño va alternándonos, nos llama a gritos, mientras le dormimos la casa se paraliza estamos en silencio y acompañandole en el sueño, pero q le cuesta una hora, y claro necesitamos la noche para nosotros se suele dormir a las once de la noche, hemos intentando dormirlo antes pero no podemos, hasta ahora a las diez ya estaba dormido, se nos ha ocurrido no dejarle dormir tantas siesta, pero no sirve, sigue costándole dormir.
En la noche me llama "mamá" acudo a su lado me acuesto con él a veces sólo es mi presencia otras teta, si no me quedo dormida me vuelvo a mi cama con mi marido,pero al rato me vuelve a llamar, y si estoy esperando q se duerma, y me vuelvo a ir, a la media hora me vuelve a llamar y al final me quedo en su cama, duermo mal, destapada por él y con dolor de cuello.
No deseo quedarme a dormir en su cama pq quiero dormir con mi marido, pero no sé como hacer para q duerma de un tirón, pero está tan acostumbrado a mi presencia q cuando se despierta y nota q no estoy a su lado me llama, y le hablo le digo q tiene q dormir solito pero no quiere, y por supuesto no le dejo llorar pq despertaría a los vecinos y ami marido, y pq sería incapaz,
Mi hija va a cumplir 23 meses y también le cuesta dormir por la noche. La diferencia es que yo la duermo tumbada y cuando se queda frita me marcho al salón. Duerme en su cama pero pegada a la nuestra y así en cuanto se despierta la atiendo. Algunas veces con sólo tocarla ya se vuelve a dormir, otras necesita el pecho. Se lo doy y a continuar durmiendo. Todavía son muy pequeños para poder dormir sin nuestra compañía. Es normal que a nuestro lado se sientan seguros y cuando no lo están se despertarán más veces para comprobar que no los hemos abandonado.
Tú misma lo dices, si estás con él está tranquilo pero cuando te alejas se despierta al rato y te vuelve a llamar.
Tenemos toda la vida para dormir con nuestras parejas pero pocos años para dormir con nuestros hijos.
Solución:
:fl Poner un colchón en vuestra habitación y que duerma alli, por un lado para tí será más cómodo porque cuando se despierte no tendrás que ir de una habitación a otra y para él será mejor porque estará con vosotros y dormirá más tranquilo.
:fl También puedes poner otra cama en su habitación y turnaros en dormir con él.
Si la siesta la hace tarde y además larga, es normal que luego por la noche se acueste más tarde. Por más que lo pongáis a dormir antes, si no tiene sueño no se dormirá.
Probad lo siguiente durante una semana o diez días:
:fl Las siestas que las haga en un lugar donde se puedan escuchar los ruidos normales de casa. Conforme se acerquen las 4 de la tarde podéis aumentar los ruidos para que se termine despertando por sí solo y poco a poco.
:fl Después de la merienda, llevarlo al parque para que juegue al aire libre, dejar la silla en casa. Que camine, que corra, que salte, que suba y baje, que se divierta. Al menos una hora (siempre que el tiempo acompañe), si llueve unas botas, un chubasquero y un charco puede ser muy divertido.
:fl Ya en casa, que los juegos sean lo más relajados posibles, nada de televisión. Puede pintar, puede jugar con construcciones, con coches, con plastilina, puedes bañarlo y que juegue un ratito en el agua (si es de los que se excitan con el baño mejor dejarlo para la mañana). Ves avisándole de lo que va a pasar a continuación, (ahora bañaremos, cenaremos y después a dormir). Y en cada paso se lo vuelves a repetir.
:fl Cenar todos juntos y después lo llevas a la cama pero que no te quede nada pendiente. Si te vas a dormirlo pensando en lo que tienes en la cocina, en la serie que va a echar, en que está tu marido allí y tú no estás, te irás impacientando y en vez de estar ese momento relajada y transmitirle tranquilidad a tu hijo, se pondrá más nervioso y notará tu ansiedad. Lo que hará que pida compañía para sentirse más seguro. Acompáñalo de verdad, tumbándote a su lado, sin mirar el reloj. Si no te ves capaz y acepta a tu marido pues que se encargue él de dormirlo.
Cuando nos llaman por la noche es porque necesitan sentirnos, y es completamente normal. Tú misma dices que te gusta dormir con tu marido, y vosotros sois adultos y podéis soportar la ausencia, pero vuestro hijo es un bebé que necesita que estéis con él y él sí que no entiende la ausencia. Cuando abre los ojos y no te ve no comprende que estás en la otra habitación, para él no estás y no sabe si volverás. Por eso reclaman nuestra presencia, para comprobar que no los abandonamos.
Conforme son más maduros (entre los 3 y los 4 años) ya empiezan a llevar mejor las ausencias y muchos si ven que no están a su lado, entienden que están en la habitación de al lado y te van a buscar.
Hasta entonces, te llamarán y sólo queda atender a esas llamadas y decirles con palabras y con gestos que siempre estaremos a su lado.

por atilaromina
#362182 Muchas gracias por la contestación, ya os iré contando,es q tb los remordimientos de no deber dormir con él ya, a veces me taladran...por el tema dejarlos q tengan su espacio, que le estoy perjudicando durmiendo con él, sobreerotizando etc, pero la teoría es una cosa y otra la crianza, no sé como algunos padres o bebes consiguen dormir separados.....o dormirso solos sin q les duerman....
Avatar de Usuario
por Yuziel
#362211 Yo sólo voy a invitarte a hacer una reflexión: ¿Y no te dolerá el cuello porque después de tanto paseo y tanto va y viene no consigues relajarte ni descansar? :roll:

Es que piensa que tu marido ya es mayorcito, que sabe y puede dormir solo, no? pero tu hijo, por lo que nos cuentas, no. Entonces, yo lo que haría es ayudar al que de verdad me necesita, que es el hijo.

La palabra que empleas "sobreerotizando" me ha sonado tannnnn mal que te rogarías que nos la explicases mejor, porque lo que entiendo seguro que no es lo que tú has querido decir, estoy segura.

Mi plan si estuviese en tu situación sería:

-Colocar un colchón al lado de la cama de tu hijo. Duermes a su ladito y cuando te necesite, sabe que estás ahí al lado, así no llega a desvelarse.

-Cuando lo lleves haciendo varias semanas, tu hijo se dará cuenta de que estás ahí si lo necesitas, y que las noches son como los días: "mamá está cuando la necesito, así que me puedo dormir tranquilito" y ya verás como la hora de irse a dormir mejora notablemente.

-Hablar con tu marido y pactar otras horas y/o momentos para vuestras relaciones íntimas. Como idea te puedo dar: alguna escapada de madrugada cuando vuestro hijo duerma plácidamente, un despertar, a la hora de la siesta, etc. pero seguro que ambos encontráis el momento que mejor os venga.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen