Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por yemaya
#417569 Mi consulta es sobre todo sobre la primera parte de la noche. En el día hace dos siestas, una por la mañana y otra por la tarde. La semana pasada hacía la primera siesta de 40 minutos y la de la tarde de 1h 20 despertándose a las 17h. Estas noches se despertaba cada hora después de dormirse hasta que sobre las doce o la una le daba pecho. Parecía que no tenía suficiente sueño. Esta semana está haciendo la siesta larga por la mañana y la corta por la tarde despertando más o menos a la misma hora. Estas noches se despierta a la hora de dormirse con terrores nocturnos, parece demasiado cansada para dormir bien. ¿Qué puedo hacer? Desde los 4 meses que no duerme bien y cada vez parece que vamos peor. La paciencia, la comprensión, la calma, la esperanza... flaquean después de tanto tiempo. Gracias por vuestra ayuda.

Nombre/Nick:__yemaya_
Edad de tu bebé:_9 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_conmigo en la cama__
¿Toma pecho?:_sí__
¿Toma biberón?:no___
¿Usa chupete?:_no__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_sí, una por la mañana sobre las 11 de una hora y media y otra por la tarde sobre las 4 de 40 minutos__
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mamá y papá
¿A que hora se suele ir a la cama?____20:30
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:___pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:__cinco o diez minutos_
¿Se desierta por las noches?:___sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:_las noches buenas 4, las noches malas 8, 9, 10, pierdo la cuenta_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho o meciéndola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___cinco o seis horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___el necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___ le han salido los dientes de abajo y parece que quieren salir los de arriba.
por maripaz.zaragoza
#417639 Hola, yo estoy como tú: se despierta cada hora y media o cada hora incluso. Duerme 3 4 horas seguidas a las 20h y luego se despierta a menudo y tengo que darle el pecho para que se duerma. LLevo más de un mes con el método de Pantley pero no veo mucha mejoría. Meterme en este foro y ver otros casos me sirve de apoyo. Tengo una amiga cuya hija se despertaba varias veces por la noche y a los nueve meses empezó a dormir toda la noche. A ver si nos ocurre lo mismo. >Yo me conformo con que se derpierte una vez, cada cuatro horas. Así por lo menos no me corta el sueño. Esta noche ya me he despertada antes que él, esperando que se despertara, a la hora y media, y lo ha hecho , claro. Un abrazo y mucho ánimo.
por yemaya
#417648 Hola maripaz, gracias por tu respuesta. Consuela un poco saber que no soy la única atravesando estos momentos tan difíciles. cómo consigues que duerma 3 o 4 horas al principio de la noche? cuánto duerme de día? y de noche? a qué hora hace su última siesta? Cuando Naia duerme esas 3 o 4 horas del principio, la noche es más tranquila pero es tan difícil conseguirlo! Me siento como si estuviera haciendo malabares sobre una cuerda floja. Por qué es tan complicado conseguir el equilibrio para que pueda descansar bien? perdona que te haga tantas preguntas, pero intento comprender a mi pequeña para poder acompañarla mejor.
besos y abrazos!
por maripaz.zaragoza
#417651 Comprendo muy bien cómo te sientes, porque yo me siento igual. Esta mañana me la he pasado preguntando a las otras madres. Antes de navidad Pablo se dormía sólo en la cuna, escuchando la música de su móvil. Pero en nochevieja empezó con un brote de dermatitis, que aún está superando, y empezó a despertarse más por la noche. Esto junto a que con los ocho meses comienza la angustia de la separación... Pues así estamos. Lo que ha cambiado con el método Pantley es que antes lo acostaba sobre las 20h y a la media hora se despertaba y no se dormía hasta las 22,30. Al aplicar el método me propuse empezar a regular las horas y la rutina antes de dormir. Y comenzó a dormirse sobre las 20h. A las 19,30h le doy papilla de cereales, pero sólo con 60ml de leche o de agua, con dos, tres cazos ,como mucho de cereales, luego pecho,y a la cama. Y me aguanta tres o cuatro horas. Aunque puede ser por el antihistamínico que toma para la dermatitis, que produce sueño. Pero luego no le hace el mismo efecto aunque se lo vuelva a dar a media noche.

las siestas empezó a hacer siestas de dos horas: a las 9,30 y 16,30. Pero esta semana ha hecho dos o tres de una hora. Aunque hoy una a las 11h de una hora (en el parque) y de 16h a 17,45h. Y no sé porqué. Sí creo que es importante regular el horario y la rutina antes de dormir. Con mi primera hija poníamos un CD de música de nanas mientras le dabamos la cena, y con él hacemos lo mismo. Esto hace que el cerebro se vaya preparando para dormir. Lo del baño antes de dormir lo hemos tenido que suprimir por la dermatitis.

En el foro he leído que el método padre funciona, búscalo y leelo: consiste en que nos sustituya el padre por la noche. Tal vez empiece a probarlo ahora. Pero temo que mi marido no es capaz de pasar varias noches sin dormir. De hecho duerme en otra habitación desde antes que naciera Pablo. Él se encarga de la hermana de tres años, que también se despierta o tose por la noche...

Las mamás de esta mañana me han comentado que lo consiguieron con mucha paciencia.

Espero que nos ocurra lo mismo a nosotros.

Besos. Lee libros sobre el sueño del bebé, te ayuda a entender muchas cosas.
por yemaya
#417692 Hola maripaz; gracias una vez más por tus consejos. Esta noche hemos dormido muy bien, hemos conseguido esas 4 horas del principio tan ansiadas!! y después ha estado más tranquila en sus despertares.
He leído tanto sobre el sueño infantil en los últimos meses que podría hacer una tesis!! Sólo me queda lo más difícil, encajar todas las piezas del rompecabezas de mi niña. Creo que estoy cerca.
También tenemos nuestra rutina de antes de ir a dormir, yo también pongo un cd de nanas.
El plan padre ya lo conocía, estamos haciéndolo desde hace dos meses pero a nuestra manera. Yo hago la primera parte de la noche y mi compañero, la segunda parte y después yo vuelvo sobre las 7 para darle el pecho y se queda dormidita casi dos horitas más. Así los dos conseguimos descansar un mínimo para hacer frente a los días; es un bichito ahora que gatea, se pone de pie en cualquier sitio que encuentra y siempre se está metiendo en algún lío desafiando sus propios límites!!!
Espero que tu peque se recupere de la dermatitis y que también vuestras noches sean pronto más tranquilas.
Muchas gracias y un abrazo.
por maripaz.zaragoza
#417702 Te felicito por contar con la ayuda de tu pareja.Yo le propuesto al mio lo del método padre y dice que necesita dormir. Y esta noche se ha despertado cada hora. Yo le he atendido sola. Pero quien se ha quejado de falta de sueño ha sido él. Creo que está peor de la dermatitis
por yemaya
#417727 esta noche hemos dormido casi 6 horas seguidas!!!! qué felicidad!!
quería comentarte que la homeopatía funciona muy bien con bebés y tienen soluciones respetuosas para casi cualquier enfermedad... si puedes encontrar algún buen pediatra homeopata para la dermatitis de tu bebé, igual merece la pena.
mucho ánimo, besos!