Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por clancavernario
#416323 Hola!
Tengo un bebé de 8 meses que se despierta entre 6 - 9 veces por la noche y sus siestas también son con despertares. Me gustaría disminuir la frecuencia de los despertares. He estado buscando la encuesta para enviárosla., pero no la encuentro...
por clancavernario
#416440 Hola!!! pensaba que ya había enviado la encuesta, pero al mirar ahora he visto que hice algo mal y no se envió... voy con ello otra vez


Nombre/Nick:___clancevarnario
Edad de tu bebé:___8 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___primero en la cuna y cuando se despierta pasa el resto de la noche en la cama de papá y mamá
¿Toma pecho?:___Sí
¿Toma biberón?:___Sólo cuando trabajo (6noches al mes)
¿Usa chupete?:___No, pero ha descubierto las utilidades de su pulgarcito..
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___Sí. La primera la hace entre las 10:00 y las 11:00 (depende de si se despierta a las 7:00 o las 8:00. Dura entre 30 y 45 min. La siguiente la hace entre las 14:00 y 14:30. Es la siesta más irregular en cuanto a duración y forma de dormirse, varía entre 45 min y 1 hora y 1/2. Ahora ya aguanta sin siesta hasta la hora de dormir
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____20:45 - 21:00h
¿Le ayudas a dormirse?:___Sí.
¿Cómo lo haces?:___En la siesta de después de comer empiezo por coger la manita, pero a veces tengo que cogerlo, acunarlo y mecerlo.Para la hora de dormir aprovecho que le toca la toma de la noche y se duerme con el pecho.En la de la mañana también le coincide con la toma de la mañana o en el carrito paseando. Siempre utiliza el dedo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Por la noche muy, muy poco. Cae frito, claro , hay veces que se despierta a las 16:00 y no se vuelve a dormir hasta las 21:00. En la siesta de mediodía puede ser eterno.... mínimo 30 min mientras espero a que se relaje
¿Se desierta por las noches?:___Ufff...
¿Cuántas veces (más o menos)?:___entre 6 - 9 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__Antes sólo con teta. Desde hace mes y 1/2 he conseguido que no relacione tanto dormirse con el pecho, y consigo que se quede dormido bien cogiendo manita o encima de nosotros y si no, teta. El contacto físico es esencial para él...
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___Lo que realmente espero es que no se despierte tanto (2 - 3 veces), pero puestos a soñar, me gustaría que durmiera unas 5 horas y se despertara sólo una vez...
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___sin prisa pero sin pausa. La experiencia con mis otros hijos me ha demostrado que los niños odian las prisas
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____No , hace una semana que gatea, pero duerme así desde que nació
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?No
Comentarios:___Mi niño es un bebé muy demandante. Desde que nació ha sido un niño que ha llorado mucho, con un llanto muy, muy intenso (parece que nos pasemos el día matándolo).´Creo que cuando se despierta y ve que no estamos, se pone a lorar como un loco, necesita la cercanía y el contacto físico. El problema es que también se despierta pasando toda la noche durmiendo juntos, así que no sé si es por el nivel de madurez de sueño o qué...Ahora se despierta más que antes, pero me imagino que es por la angustia de la separación. Desde que empezó a gatear, nos ha dado un poco de oxígeno ya que llora mucho menos durante el día (bendito gateo!!!!). Desde el principio sabíamos que no era como nuestros otros 2 hijos, y es que ya se nos han acabado las ideas...
Avatar de Usuario
por Malefica
#416441 Hola y bienvenida.

Primero, decirte que me gusta mucho tu nick.

Y ahora.... veamos...

Por lo que cuentas en tu caso creo que ahora, en este momento, se juntan "dos factores".

- bebé de alta demanda:

viewtopic.php?t=3494

viewtopic.php?f=25&t=44577

Angustia de separación, de todas las que tienen a lo largo de los primeros años, de las más gordas.... la de los ocho meses:

http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Contacto, contacto y más contacto. Es lo que necesita. Si tienes un portabebés o mochila... es una manera de fomentarlo. O brazos y más brazos. Y mimos y cariño y caricias y juegos. Contacto.

Siento dejarte así... pero aprovechando que el pequeño está de siesta... el mayor me reclama para jugar ;-)

(es que según él... no se puede esperar ni un segundo más).

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por clancavernario
#416461 Muchas gracias montseta!
Lo de bebé de alta demanda me ha ayudado mucho,sí que es verdad que esta "etiqueta" para los niños sirve de herramienta para los padre, porque la verdad es que ahora comprendemos muchas cosas de nuestro hijo.

Tengo portabebés claro: fulares, bandolera, mei-tai, mochilas... los utilicé ya con mis anteriores chiquitines, pero con éste los he amortizado!!! Aunque, como ya dije, desde que gatea requiere menos contacto físico durante el día

Voy a esperar a que pase esa fase de angustia de separación y a seguir con el contacto que desde luego, dándole eso a un bebé, nunca, nunca nos equivocaremos