Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Blankinosa
#415452 Hola a tod@s
Esta es mi encuesta y os comento el caso
Nombre/Nick: Blankinosa
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna hasta el primer despertar y luego en la cama con nosotros
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No son muy regulares, una por la mañana sobre las 11.00, de una media hora 45 minutos, otra al mediodía sobre las 14.00 de 30 minutos y a veces una por la tarde pero no tiene ninguna hora en concreto, puede ser a las 16.00 o incluso a las 18.30.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) las abuelas
¿A que hora se suele ir a la cama? 22.30,aunque depende de muchas cosas
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?:en brazos o pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: no mucho porque ya está agotada, si intento dormirla sin estar muy somnolienta es casi imposible.
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: de 3 a 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 4 o 5 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:solo quiero lograrlo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?ha sido poco dormilona pero desde que empecé a trabajar es peor y ahora que ya gatea y hace muchas cosas sigue siendo peor, ya no aguanta más de 2 horas durmiendo seguidas.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No tiene aún dientes, creo que le están saliendo pero lleva ya varios meses así.

Comentarios: No tiene rutina para irse dormir, ya que, no le gusta nada el baño, ahora parece que llora menos porque se baña con su padre, la pediatra nos dijo que no la bañáramos a diario porque le estresa más que otra cosa, además no está siempre con la misma abuela y aunque se lo he comentado, mi madre tiene sus horarios y la niña cada día cena a una hora distinta, por lo que se nos junta su cena con la nuestra.
No sé como incluirle una rutina de sueño, o una rutina en general.
Me gustaría que durmiera más tiempo en su cuna porque así podría descansar más yo, ya que, no consigo dormir porque estoy pendiente de no chafarla, que no se destape, nos movemos mucho, su padre tiene el sueño muy profundo y me da miedo que se gire y la chafe.
Todo el mundo me dice que hago mal, que le quite el pecho que ya es muy mayo, que la deje en la cuna y que llore que no pasa nada, que la estoy malcriando etc etc, me da hasta vergüenza decir que duerme con nosotros porque me miran mal... estoy muy cansada tanto físicamente de no dormir como psicológicamente de oir que hago mal, ya hasta me lo creo y todo.
Gracias
Avatar de Usuario
por Txini
#415485 Hola guapa, primero :117:

Veo que tienes varios frentes abiertos y espero poder ayudarte un poquito desde mi experiencia, porque todas hemos pasado por situaciones parecidas a la tuya.

:fl Lo primero el tema de establecer una rutina:

En mi caso el establecer una pequeña rutina (flexible claro) supuso un antes y un después en el sueño de mi niño.

Blankinosa escribió:¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No son muy regulares, una por la mañana sobre las 11.00, de una media hora 45 minutos, otra al mediodía sobre las 14.00 de 30 minutos y a veces una por la tarde pero no tiene ninguna hora en concreto, puede ser a las 16.00 o incluso a las 18.30.


Lo primero que intentaría hacer es regular el tema de las siestas, ir viendo los momento en que tu bebe tenga sueño y en la medida de lo posible alargar la de después de comer.

Blankinosa escribió:Comentarios: No tiene rutina para irse dormir, ya que, no le gusta nada el baño, ahora parece que llora menos porque se baña con su padre, la pediatra nos dijo que no la bañáramos a diario porque le estresa más que otra cosa, además no está siempre con la misma abuela y aunque se lo he comentado, mi madre tiene sus horarios y la niña cada día cena a una hora distinta, por lo que se nos junta su cena con la nuestra.


Te voy a contar un poco nuestra rutina por si puedes utilizar alguna idea que puedas adaptar a tus horarios.

Empezamos con el baño sobre las 19.30h juega un buen rato, después cremita, pijama... (esto no le gusta tanto ;-) después cenamos los 3 juntos sobre las 20.00h y para las 20.30h está dormido. Las 22.30h me parece un pelín tarde para acostar al bebe la verdad.

:fl Tema cuna:

Blankinosa escribió:Me gustaría que durmiera más tiempo en su cuna porque así podría descansar más yo, ya que, no consigo dormir porque estoy pendiente de no chafarla, que no se destape, nos movemos mucho, su padre tiene el sueño muy profundo y me da miedo que se gire y la chafe.


¿Has pensado en poner la cuna a modo sidecar?, quitas la barrera móvil de la cuna y la pegas a la cama de tal forma que el niño duerme en su cuna, vosotros en la cama pero os tiene siempre cerquita. Nosotros dormimos así desde que me lo aconsejó una amiga en este foro y estoy encantada.


Blankinosa escribió:Todo el mundo me dice que hago mal, que le quite el pecho que ya es muy mayo, que la deje en la cuna y que llore que no pasa nada, que la estoy malcriando etc etc, me da hasta vergüenza decir que duerme con nosotros porque me miran mal... estoy muy cansada tanto físicamente de no dormir como psicológicamente de oir que hago mal, ya hasta me lo creo y todo.


Lo estas haciendo fenomenal, no hagas caso de lo que te diga la gente que la que mejor sabe que es lo que le conviene a tu bebe eres tú :117:

Ya nos irás contando :dormir_sin_llorar:

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#415491 Hola :grin:

Totalmente de acuerdo con Txini. ;-)
Solo un par de aportaciones...

Efectivamente las siestas son importantes, observa a tu bebé, intenta identificar sus ritmos de sueño.
Un truquito para alargarle la siesta de después de comer, (o cualquier otra vaya), es estar atenta al cambio de fase de sueño (unos 40 minutos en nuestro caso), que es cuando se da el despertar. En ese momento, le puedes acunar, darle el pecho, mecerle...para que siga dormido. Yo, en la siesta de después de comer, lo cogía cuando se revolvía y me tumbaba con él en la cama abrazado. Funcionaba, y así yo también dormía un rato, o al menos, descansaba. ;-)
Si le cuidan las abuelas durante todo el día y no estás tú para ninguna siesta, habla con ellas para que intenten mecerle en ese momento del despertar, por ejemplo, paseando con el carrito, intenta convencerlas de la importancia de mantener unas siestas regulares.

Sobre las rutinas...se trata más que nada de crear un ambiente agradable que relaje al bebé y de repetir ciertas conductas que le hagan prever que viene la hora de dormir, como bañarle (a algunos bebés el baño les altera en lugar de relajarlos), bajar intensidad de luces, ruidos, hablarle bajito, canciones...cosas sencillas que ella identifique con la hora de dormir.

Sobre los perjuicios de dejar llorar a los niños, aquí hay un montón de información: http://www.dormirsinllorar.com/pq.html

Y otra cosa...intenta no hacer caso a la opinología de tu alrededor, huye de la gente que te critica si no quieres discutir y sentirte mal, como podrás comprobar en este foro, hay miles y miles de niños que se despiertan por la noche, no eres un bicho raro ni tu bebé tampoco, no estás sola.
Lo haces fenomenal, eso no lo dudes nunca...malcriar es criar mal y querer a un bebé, arroparlo, abrazarlo, atenderle cuando lo necesita....nunca nunca nunca puede estar mal. Al contrario, dejar llorar a un bebé cuando puedes atenderle, no hacer caso a sus necesidades, no tratarlo como a una personita de pleno derecho... eso sí es MALCRIAR.

Un fuerte abrazo y mucho ánimo. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#415492 Lo estás haciendo fenomenal, y como te dicen las compis (a lo que no añado nada porque te lo han explicado muy bien) huye de los comentarios que te hacen dudar de tu forma de criar a TU hijo.
Sólo una cosita, con 8-9 meses comienza una etapa nueva para ellos, la angustia de la separación, les suele costar más dormirse, están más pendientes de mamá, y se suelen despertar más. ¿A qué hora llegas para estar con ella?, también necesita estar contigo por lo que tal vez la hora de dormir a las 22.30 es porque ella te reclama, ese ratito de estar contigo.
Y si el baño la altera, podéis bañarla por la mañana el fin de semana y el resto de la semana con una vez pienso que es suficiente.

Imagen
Imagen
por Blankinosa
#415496 Muchas gracias a todas.
Sí es cierto que cuando es vacaciones o fin de semana alarga la siesta de la tarde porque estoy yo, y cuando la veo moverse la acuno y se vuelve a dormir, así dura sobre una 1 hora o bien hora y media. Se lo comentaré a las abuelas para que lo hagan también, simplemente es estar pendientes de la nena.
La verdad es que sería ideal poder bañarla a las 20.00, que cenara a las 20.30 y se durmiera, pero por ejemplo ayer llegué a casa a las 20.00 y cuando me fui por la mañana me la dejé dormida por lo que no me vio en todo el día, desgraciadamente hay días que por el trabajo estoy muchas horas fuera de casa y la veo muy poco...
La idea de la cuna ya la estuvimos viendo pero la cama queda a distinto nivel de la cuna y no encajan bien, tendríamos que buscar algo para igualarlas y así poder unir la cuna y la cama y poder dormir tranquilamente.
Lo bueno es que ahora parece que con su padre se baña más a gusto y no se pone tan nerviosa, hasta juega y todo!! la verdad es que es un alivio poderla bañar sin que llore desesperadamente, a ver si gracias al baño se relaja y podemos ir poco a poco con una rutina.
Una pregunta, ¿cuantas siestas son habituales? He leído que un par, una antes de comer y otra por la tarde, no sé si antes o después de la merienda.
Muchas gracias por los ánimos, la verdad es que a veces me siento un poco incomprendida por mi entorno, menos mal que hay gente que me anima como vosotras. Gracias!!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#415505
Blankinosa escribió:Una pregunta, ¿cuantas siestas son habituales? He leído que un par, una antes de comer y otra por la tarde, no sé si antes o después de la merienda.


Pues es variable...cada niño es un mundo y hay niños que a la edad de tu peque solo echan una, o dos, una a media mañana y otra después de comer. Peeeeero, para que te hagas una idea, mi peque a esa edad aún echaba hasta cuatro!!!!! dos antes de comer y dos después, cortitas. Incluso ahora, con 21 meses casi, sigue echando dos siestas.

Obsérvala...ella te indicará cuándo necesita dormir. No la fuerces a dormir si no la ves con sueño, es una lucha de desgaste, pero tampoco le elimines siestas porque alguien te diga que debe echar solo una, o dos, o las que sean. Ella misma, irá teniendo más actividad, empezará a jugar más, a gatear, a andar y se entretendrá más por lo que eliminará la última siesta, la de última hora de la tarde. Para ayudarla en el proceso, es interesante que alargue la de después de comer, para que esté descansada y pueda disfrutar jugando y explorando por la tarde sin caerse de sueño.

Besos. :117:

Imagen

Imagen
por Blankinosa
#415953 Vuelta a empezar de nuevo, hemos estado enfermas, su papá también pero menos. Con un catarro horroroso, fiebre, otitis y ha estado durmiendo conmigo en la cama, había hecho un par de noches buenas, la metía en la cuna y dormía seguido 4-5 horas y ahora otra vez nada, se duerme en brazos, la metemos en la cuna y otra vez se despierta, solo quiere dormir en brazos o bien con nosotros en la cama.
En fin, paciencia y vuelta a la marcha
Besos
Avatar de Usuario
por xirimiri
#415955 Pobrecita...cuando están enfermos todo se trastoca sí. Ojalá todo mejore pronto.
Animo. :117:

Imagen

Imagen
por JULIA17
#416115 A mi lo que me pasa es que nunca consigo que se duerma a las mismas horas...
Tampoco se como es la mejor rutina para la noche puesto estamos empezando con la Ac
Hace dos días que sobre las 18:30-19:00 hace una siesta se 35 min entonces sobre las 19:30/20 le damos el baño, luego la ponemos en la trona mientras cenamos los tres. Luego bajamos la potencia de la luz la acunamos un poco le doy teta y se duerme sobre las 22h... Esto es lo que llevo haciendo durante dos días.
Me encantaría que me dierais vuestra opinión o consejo para llevar la mejor rutina para todos teniendo encuenta que solo tiene casi siente meses.
Muchas gracias