Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamita
#38398 Hola
Soy nueva en el foro y quiero empezar por confesarme.
Cuando nació mi pequeño todo parecía perfecto, levantarme a darle el pecho a las 3 de la madrugada y no poder volver a acostarme porque a partir de allí sólo dormía en mis brazos era maravilloso, pero cuatro meses y medio más tarde las malas noches empezaron a pesar.
Tenía un bebé que no era capaz de dormir más de dos horas seguidas, que además se desvelaba a las 4 de la madrugada y no se volvía a dormir hasta las 7.
Lo probamos todo, dormir con él, dormirlo con la teta, dormirlo en brazos, menear la cuna, cantar, que durmiera más temprano, más tarde,...
La gente que conocía parecía no poder creer lo que nos sucedía, todos me decían que una cosa era despertar un par de veces por la noche y otra eso, que debía tener cuidado, que no sabría dormir.
Pusieron en mis manos el duermete niño, y no voy a decir que no quería dormir, porque quería, pero lo que más me pesaba era pensar que lo de mi hijo no era normal, entre los conocidos y el librito me convencieron de que lo que nos ocurría sólo le ocurría a los niños que no sabían dormir.
Ahora me siento imbecil, no sé cómo no me di cuenta de tantas cosas, de que nunca antes de estos últimos años existió este problema de niños que no sabían dormir, no me di cuenta de que si tanta y tanta gente usaba el método ese pues entonces era algo común, y no un problema.
Fue horrible, y eso que entonces estaba convencida de hacerlo por su bien.
A los pocos días ya se dormía él sólo casi sin llorar, sin embargo seguía despertándose por las noches, y lloraba, y yo lloraba también.
Fueron días terribles, de discusiones con mi marido, de miedos, de preguntarme si le pasaría algo, de tener miedo de cojerlo para ver si estaba bien y arriesgarme a tener que empezar de cero.
A los diez días mandé el método a la mierda y volví a cojer a mi niño, ya que aunque había mejoría, me daba cuenta de que siempre iba a llorar, poco o mucho, y eso no estaba preparada para aceptarlo.
Estaba un poco estafada ya que en el libro da a entender que a los pocos días el niño se iría a dormir contento.
Ahora mi hijo tiene 9 meses, desde entonces ha dormido fatal, mucho peor, lo duermo en brazos y me cuesta mucho rato, se pone nervioso. Apenas duerme de hora en hora, generalmente se vuelve a dormir con la teta, que doy gracias de poder seguir con ella. Duerme a partir de las 12 con su papá y con su mamá, y aún así siento que tiene miedo a dormirse, que cuando entra en la habitación se pone tenso.
Lei hace unos días el libro de Dormir sin lágrimas y me siento mejor, ójala hubiera podido leerlo antes, ójala lo lean todas las madres que se encuentren como yo me encontraba hace 5 meses.
Sin embargo me han vuelto (aunque nunca se fueron en realidad) muchos remordimientos.
He leido en el libro que el estrés produce muchos corticoides. Resulta que cuando le hice el método a mi hijo le salió dermatitis atópica, y aunque yo siempre lo relacioné con el sudor al llorar (porque además hice lo que pone el estúpido del estivill de ponerle un pijama manta) pues tengo que reconocer que siempre pensé que podía ser emocional.
Ahora hace como 15 días que no tiene nada de DA pero creo que le salió por culpa del shock.
Ahora quiero pensar que se le va porque está curando su herida emocional, pero me siento muy mal por pensar que le pueda hacer daño en el futuro.
Estos meses he cambiado mucho como madre. A veces trato de pensar que podría haber sido peor, que podría seguir aplicándo métodos, considerando a mi hijo un pequeño manipulador, forzándole a comer más, haberlo destetado a los 6 meses como todo el mundo me dijo.
Sé que hay familias que sufren las conscuencias de vivir siempre en este engaño, y que afortunadamente nosotros nos hemos "salvado" y sin embargo no hay día que no me arrepienta de haberlo dejado llorar, no hay día que no oiga su llanto desgarrador, no hay día que no vea sus bracitos desesperados en la oscuridad, y no puedo hablarlo con nadie, ni con mi marido, es que no puedo.
He pensado que tal vez si lo digo a alguien aunque sea aquí en este foro pueda ayudar a que otra mamá no se sienta como yo, sacar de esto tan malo algo bueno.
Sólo deseo que mi pequeño pueda saber que le quiero y que no le abandoné cuando era tan chiquitín, y que no sufra en el futuro por este grave error de sus padres.
Un abrazo y gracias por escuchar.
Avatar de Usuario
por solecilla
#38402 bienvenida al foro.

antes que nada, me gustaria que me autorizaras a utilizarte de ejemplo de que el meodito no siempre funciona. y en segundo lugar, y por si lee este mensaje alguien con curiosidad sobre el tema aclarar que el propio autor en el libro dice que no debe dejarse llorar al bebé menor de 6 meses.

sobre la dermatitis atópica: la culpa no ha sido del metodo, la tendría igual, no es una enfermedad psicosomática. pero cuando les pica duermen peor, y el sudor agrava las lesiones. aquí tienes un enlace en el que hablo sobre la enfermedad.
http://dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?t=5023&sid=7f5077359befa475f5f5d198877733db

y sobre bebés de 9 meses: yo tambien tengo uno. que incluso hasta los 6 meses dormia bastante bien, y ahora con 9 se despierta cada 50 minutos algunas noches. en tu caso yo estaría contenta: se llama angustia de separación, y refleja el miedo que tien el bebé de esa edad de que su madre se separe de el: se despierta en cada ciclo de sueño para comprobar que sigues ahí. es reflejo de que se ha establecido correctamente el vínculo con la madre, así que enhorabuena. y enhorabuena por seguir con la lactancia materna.

además a sea edad el gateo, el inicio de la marcha o la dentición porducen un gran desasosiego e inquietud: eso les hace tardar en conciliar el sueño. al principio de este foro verás un post it que pone "encuesta de entrada" copia la encuesta y pegala en una respuesta con tus datos para que conozcamos mejro tus costumbres y podamos ayudarte a aliviar la situación en lo posible (AUNQUE INSISTO EN QUE LA EDAD DE TU BEBÉ ES MUY PROBLEMATICA EN ESTE SENTIDO)

un abrazo y espero que te animes a seguir con nosotras.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Mariana
#38407 La angustia por separacion nos hace ver negras las noches, la mia despertaba cada 30 minutos hasta las 6 de la mañana, asi que eso tambien es normal :wink: Me encanta que te animaras a contar tu experiencia y que le sirviera a otras mamas para que no apliquen el metodo, oimos mucho de lo maravilloso que es, pero si te sirve de algo, yo personalmente, creo que a los niños que no les "funciona" es por que el vinculo con su hijo esta bien establecido, por lo tanto no se resignan a que su mamá no venga en su ayuda tan facilmente como con aquellos a los que la primera noche en 20 minutos han dejado de llorar y han dormido. Así que creo que lo que tienes es enparte un bebe ocnun vinculo establecido bien con su madre lo cual le ayuda para que las consecuencias que pueda tener el hecho de haberle aplicado el metodito sean menores. Espeor como te ha dicho Sole que te animes a seguir en el foro.
De nuevo te agradesco que compartas tu expereincia que es muy valiosa.
Saludos :fl
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#38410 mamita, animo :fl , todos en alguna oportunidad nos equivocamos, siempre pensando en lo mejor para nuestros bebes, lo importante es que te diste cuenta, y espero que tu bebe y tus noches mejoren, dale muchos besos, abrazos por monton.

fuerza, aqui estamos para que te desahogues o lo que sea.

Lo importante es que le des muchos mimos a tu bebe dile que lo quieres y no te despeques de el , que es lo que quiere.

esto me recuerda que ayer sus abuelos se iban de nuestra casa y ignacio se queria ir con ellos, me decia adios ci¡on su manito y a toda costa queria salir de casa. se está poniendo mayor :(

Marisol

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por rafi
#38465 Hola Mamita,
se me ha echa el tiempo enccima y se me ha hecho tade, pero solo no queria apagar el pc, sin enviarte un gran abrazo virtual y un saludo, agradeiendote tu experiencia.
Hablaremos mas, mañana intentaré escribir un mensaje mas extenso.

Un abrazo grande y gracias por compartir tu experiencia, de todo lo malo se saca algo bueno y tu experiencia seguro servira de reflexion a muchas madres que quieren lo mejor para sus hijos

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por mariquilla
#38512 Mamita, aquí podrás desahogarte. Mira, lo importante es poner punto y final, reconocer los errores y caminar hacia adelante con una nueva actitud. Tu hijo te da mil oportunidades al día para que le demuestres que es el niño de tus ojos.NO TE CULPABILIZES MÁS. No sirve de nada, ni a tí ni a tu hijo. Incluso pienso que es peor. Olvídalo. Hay muchas madres que caen en el error, muchas por egoísmo, otras por desconocimiento, porque todo el mundo te lo "vende" incluído los pediatras :cry: .... Tu hijo no necesita culpas, te necesita a tí y a tus brazos, y tu estás dispuesta, verdad? pues asunto terminado :wink: . Ahora a ver si podemos mejorar esas noches, ya verás que con los consejos que te darán, tu amor y tu paciencia, todo va a mejor (y tu teta, qué suerte :wink: )

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por BelGra
#38514 Hola Mamita,

lo primero mandarte un besazo y decirte que eres una mamá estupenda (como todas nosotras :mrgreen: :mrgreen: ).

Somos unas cuantas las que caimos en la trampa del tal señor Estivil. Lo que peor me sienta es que el tío no se limita a explicar su método (que, como se ha dicho mil veces en este foro, es plagiado) sino que se atreve a amenazar a los padres que no lo cumplen a raja tabla con horribles males para sus hijos en el futuro... y a eso no hay derecho.

Yo, con mi hija mayor también lo apliqué. Y cada vez que pienso en esos días se me revuelve el estómago.

Te cuento lo que yo hice: PRIORIZAR

1.- mi hija. Observarla, estar más cerca, intentar responder lo antes posible a sus necesidades

2.- mi socio. Aquí hay que tener mucha mano izquierda. Yo, he de reconocer que he conseguido ganármelo de aliado. Es fundamental. Yo empecé diciéndole que se lea el libro de Carlos González "Bésame mucho", pero no lo leyó (demasiado largo). Así que contraataqué con artículos cortos, científicos y contundentes. (En esta web encontrarás material). Eso fue calando. Y, además, que me vio que desde que decidí que las hojas de ese libro no sirven ni para papel de váter, estaba más contenta y las cosas iban mejor. Toma algo de jalea real, o algo así, que te dé algo de energías y que te vea que estás mejor y con la seguridad de que estás haciéndo lo mejor que sabes y que puedes.

3.- los demás. Intenta encontrar a alguien de tu entorno que esté de acuerdo contigo en estos temas. Además nos tienes a nosotras.... y los que no estén de acuerdo pues, no hables de estos temas con ellos. Al menos de momento. A mí ahora me encanta sacar el tema y más si son de Estivil.

Pues eso, que ánimos. Rellena la ficha, que entre todas vamos a echarte una mano.

Besicos y perdón por el rollo.
Belén

Imagen
Imagen
por mamita
#38647 Gracias por las respuestas recibidas.

Me da mucha vergüenza todo esto, :oops: porque por ahí mucha gente piensa que lo aplicamos por comodidad y egoismo, pero no es así, espero olvidarlo con el tiempo.

Sólo quiero precisar que desde que entré en internet he leido muchas veces eso de que no se puede aplicar antes de los 6 meses, sin embargo quiero decir que en el libro no pone eso, de verdad que no, lo he buscado pero no lo pone, sí que dice que debe haber aprendido a dormir toda la noche de un tirón a los 6 meses, y que si no es así entonces debe aplicarse, pero no pone que antes no se pueda o deba aplicar.

Después de enterarme llamé a la clínica de Estivill :twisted: para preguntar si era así porque no lo ponían en el libro, y me dijeron que no es cierto que no se pueda aplicar antes, que se puede aplicar antes la tabla aunque ellos recomiendan dividir los tiempos a la mitad si el bebé es muy pequeño.

He conocido mamás que lo aplicaron con un mes o dos, y muchas a los 3 meses al pasarlos a su habitación, todas esas madres no lo habrían hecho si pusiera en el libro que no se aplique antes.

Bueno, pasando página quiero rellenar mi encuesta para ver si podéis echarme una manita.

Nombre/Nick:___ Clara

Edad de tu bebé:___ Saúl 9 meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Al principio en la cuna hasta que me acuesto cuando se despierta sobre las 12 y entonces lo meto en mi cama entre los dos o sólo a mi lado.

¿Toma pecho?:___ Si

¿Toma biberón?:___ No

¿Usa chupete?:___ Si

¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:___ Si, una o dos, según el día. Siempre una después de comer (15-17) y aparte a veces 20 minutos por la mañana si se despierta muy temprano.

¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Mamá por las mañanas y papá por las tardes.

¿A que hora se suele ir a la cama?____ Ahora sobre las 9,30 ó 10, es imposible dormirle antes.

¿Le ayudas a dormirse?:___ Si.

¿Cómo lo haces?:___ Lo mezo en brazos, le doy teta, me echo con él en la cama, le canto, pero siempre me cuesta mucho

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Entre media hora y una hora.

¿Se desierta por las noches?:___ Si

¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 5 ó 6, a veces menos.

¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Teta.

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Quiero que se duerma sin tantos nervios y más rápido, y que poco a poco reduzca algunos despertares.

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ No me importa.

¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No.

¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ya tiene 4 dientes y no se ven más, de todos modos no he notado cambio cuando le salieron.

Comentarios:___ A veces por la noche no descansa bien, da muchas vueltas, protesta, se despierta mucho y no consigue dormirse de nuevo con la teta, aunque no se desvela, si no se puede dormir llora, entonces debo levantarme y mecerlo. Eso está machacando mi espalda, me duele mucho, además trabajo tres tardes por semana, es trabajo físico en una residencia de ancianos, y necesito descansar, al menos estar acostada toda la noche, sin levantarme a mecerlo, que ya pesa 9 kilos.

Gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
por solecilla
#38648 con lo de la edad tienes razón, el libro es confuso en ese sentido. y si ellos recomiendan hacerlo, pues no he dicho nada. mejor dicho digo mucho pero nada que se pueda poner por escrito.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Mariana
#38656 ideas:
Procura que sean dos siestas regulares sobre la misma hora simpre, si es una corta de veinte minutos por la mañana, cuando se despierte procura volverlo a dormir, por que lo ma seguro es que necesite mas sueño, trata de dormirlo como usualmente lo haces.
Si sabes ma so menos a que hora hecha las siestas puedes probar sacarlo antes al sol, la mia ocn eso se cansa mas y toma siestas mas largas.
Las siestas si repercuten en su sueño nocturno, veras que si logras dormira mejor.
Como esta pasando por la angustia por separacion puedes ayudarle de dos formas.
Estando mucho tiempo con el durante el día, llevarlo lo más que puedas cuntigo, ya sea en una mochila o sentarlo en su sillita pero que siempre te tenga dentro de su campo visual.
Juega al pek.a.boo o cu-cu
Esto les ayuda a crear la permanencia de objeto, saber que lo que no esta vuelve, lo que le angustia es que tu desaparescas y no vuelvas. En ese sentido estas dos recomendaciones para que el este mas tranquilo.
Suerte :fl
por Mariana
#38657 respecto al libro es una salvajada que recomienden hacer eso :twisted:
Avatar de Usuario
por estelazgza
#38660 Hola mamita, Solo una cosa
Fijate si eres buena madre que reconoces en lo que te equivocas y sobre todo le pones remedio.
:D Animo, a todas nos resulta un poco duro, pero por lo menos aquí se puede aplicar el refran:
Mal de muchos consuelo de tontos :wink: :wink:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#38661 Has probado con musica clasica antes de dormir y bajar las luces, a mi me resulta, se relaja sobre todo con mozart pero no muy fuerte y cariños en la espalda y los pies.

Animo :fl y paciencia, no hay mal que dure cien años, mi ignacio empezo a dormir toda la noche alrededor de los 10 meses, claro que luego hemos tenidos unos despertares, por las muelas, pesadillas, pero duran apenas unos dias, luego sigue de un tiron. Tienes que relajarte porque tu le transmites los nervios a tu bebe y asi es peor.
saludos
Marisol

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por Esterovich
#38672 Mi bebe tiene 8 meses y uno de mis primeros mensajes al foro fue, porque me resultaba imposible dormirla antes de la una de la mañana (por suerte ya queda lejos). Pues me aconsejaron y aplique una rutina (que en mi caso incluye la hora del baño) y también adelante la hora de dormir, curiosamente en una semana este tema quedo zanjado. Ahora pongo a mi bebe a domir alrededor de las 8 y aunque hay quien me dice que es demasiado temprano (mi madre) a ella le va bien asi que a mi también.

Entiendo tu preocupación y tu malestar por el tema de :twisted: pero piensa que tendràs muchísimas oportunidades para resarcir a tu bebe de este hecho, asi que muchos animos y ternura para poder cicatrizar esta herida.

Un saludo.

Ester
Avatar de Usuario
por Paola mama de Isaac
#38723 Sabes no debes de preocuparte si no empezar a gozar de tu bebe, cuando mi hijo nacio me dijeron dejalo llorar y vas a ver que se va a acostumbrar, dejara de llorar.... no aguante, con el paso del tiempo encontre esta pagina no hacem ucho tiempo y empece aaplicar todos los consejos que aqui me dieron..hoy Isaac ya tiene su rutina de sueño y solo se despierta dos veces a comer y vuelve a dormir..aqui encontraras la tranquilidad que necesitas solo n ote desesperes que con el amor que le des al bebe borraras esas horas de llanto...

un abrazo...

Lic. Paola Franco.Mexico.
Imagen
Imagen