Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Adri12
#414163 Hola, complete el cuestionario en el apartado de bebes de 4 a 7 meses ,pero lo vuelvo a poner a ver si me podeis ayudar por favor:
Nombre/Nick: Adri12
Edad de tu bebé: cumplirá 10 meses la semana que viene.
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Conmigo en la cama, desde los 4 meses.
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: Uno por la mañana en la guardería.
¿Usa chupete?: No, no lo quiere. Solo lo quiere para morder y jugar.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Si, se levanta a las 7, sobre las 10, duerme de 40 min a una hora; después de comer, sobre las 13.00 suele dormir de hora y media a dos horas, y una mini siesta de 30-40 minutos sobre las 18.00. En la guarde se duerme solita en su cuna, en casa sobre mi o conmigo y enganchada a la teta.

¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) de 8 a 15 está en la guarde y de 16.30 a 18.00 con papa, yo (mamá) ya llega a las 18.00
¿A que hora se suele ir a la cama? De 20.30 a 21.00 h
¿Le ayudas a dormirse?: Si
¿Cómo lo haces?: Teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 10-15 min, pero se queda con la teta de chupete y tengo que esperar mínimo 40-50 minutos para retirarme.
¿Se despierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: Sí, muchas veces, unas 5-6 veces mínimo, hay noches que se despierta cada hora, o cada 40 minutos.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Teta, si intento otra cosa, se mosquea.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 4-5 horas seguidas, que al menos yo tenga sensación de descanso.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 3 o 4 semanas.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No, yo me incorporé a trabajar en Julio y ella empezó la guarde en Septiembre.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Está empezando con un resfriado y con el frío va de resfriado en resfriado, por ahora solo tiene los 2 dientes inferiores y parece que por ahora no le asoma ningún otro.
Comentarios: Hemos pasado épocas difíciles pero más o menos con el colecho lo llevabamos bien. Empezó a dormir 3-4 horas seguidas hace un mes más o menos, pero tras un resfriado, empezó a despertarse cada 30 o 40 minutos, a veces cada 20, a veces cada hora o como mucho dos horas. Tenemos rutina establecida, bajamos intensidad de la casa, cena, baño y a la cama con mamá. Se duerme pronto pero no me puedo despegar, no puedo cenar tranquila, ni charlar con mi pareja, ni ver una película, además no descanso bien y ya cuando ella se duerme, yo ya me quedo desvelada “esperando” el siguiente despertar. Se que son etapas, que pasa y demás pero empieza a pasarme factura anímica y físicamente, he perdido mucho peso (de 53 kg antes del embarazo a 47), me veo demacrada, sin ganas ni ilusión por nada.
¿Algún consejo o idea que se os ocurra? Me gustaría también que empezará a dormir en su cuna, que está en nuestra habitación, a ver si así descansamos mejor las dos. ¿Cómo hago el cambio?
Agradezco que me deis vuestra opinión y conteis vuestras experiencias a ver si me aclaro o se me ocurre algo, a veces dudo si estoy actuando correctamente o si la estare ‘mal acostumbrando’ a mi y a la teta para dormir .
Muchas gracias …
Avatar de Usuario
por xirimiri
#414185
Adri12 escribió: empezó a despertarse cada 30 o 40 minutos, a veces cada 20, a veces cada hora o como mucho dos horas. Tenemos rutina establecida, bajamos intensidad de la casa, cena, baño y a la cama con mamá. Se duerme pronto pero no me puedo despegar, no puedo cenar tranquila, ni charlar con mi pareja, ni ver una película, además no descanso bien y ya cuando ella se duerme, yo ya me quedo desvelada “esperando” el siguiente despertar. Se que son etapas, que pasa y demás pero empieza a pasarme factura anímica y físicamente, he perdido mucho peso (de 53 kg antes del embarazo a 47), me veo demacrada, sin ganas ni ilusión por nada.
¿Algún consejo o idea que se os ocurra? Me gustaría también que empezará a dormir en su cuna, que está en nuestra habitación, a ver si así descansamos mejor las dos. ¿Cómo hago el cambio?
Agradezco que me deis vuestra opinión y conteis vuestras experiencias a ver si me aclaro o se me ocurre algo, a veces dudo si estoy actuando correctamente o si la estare ‘mal acostumbrando’ a mi y a la teta para dormir .
Muchas gracias …


Antes que nada bienvenida :dormir_sin_llorar:

Uhmmmm me recuerdas taaaanto a mí hace unos meses...te escribo para darte ánimos porque pocos consejos te puedo dar. Solo decirte que sobre el año nuestro peque empezó a reducir despertares y hoy puedo decir que descanso por las noches. De verdad que pasará, aunque ahora te sea difícil verlo.
Lo estás haciendo requetebien y piensa que nadie se puede mal acostumbrar a que la quieran y que la protejan como tú estás haciendo. O también los niños a los que dejan llorar se acostumbran a llorar????

Intenta descansar tú todo lo que puedas, los fines de semana duerme con tu peque las siestas, poco a poco, irá reduciendo despertares. Piensa que esta etapa es la de la angustia de separación, cuando empiezan a hacerse conscientes de que tú eres una persona diferente a ellos, eso les crea mucha angustia, pensar que pueden perderte cuando te alejas de ellos. Intenta darle seguridad, que ya lo haces y ármate de paciencia. Aquí tienes una ventanita para desahogarte cuando lo necesites.

Dos apuntes. Lo de sentirse triste, sin ilusión, puede deberse a la alteración hormonal del postparto, puedes consultar con tu médico de cabecera por si tuvieras algún problema de tiroides. No es ninguna tontería lo que te digo, a mí me ha pasado. Lo de pasarlo a su cuna, puedes calentar el colchón previamente para que no note el cambio de temperatura, a lo mejor pega un respingo cuando la dejas en la cuna porque está fria...

Un fuerte abrazo. Animo campeona.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#414190 Hola guapa :117: :117:
Como te ha dicho muy bien xirimiri, los 10 meses son algo movidos. Aprenden muchas cosas que no les dejan descansar por la noche, tienen más despertares, y es una etapa en la que la angustia de la separación da un poquito de mal. Mucho contacto por el día (lo que puedas, ya veo que trabajas hasta las 18) y que se desahogue ensayando lo que aprende, gatear, andar....
Por lo demás, con mi niña mayor también pasé una mala racha y perdí mucho peso, descarta que tengas el hierro bajo.
Adri12 escribió:¿Algún consejo o idea que se os ocurra? Me gustaría también que empezará a dormir en su cuna, que está en nuestra habitación, a ver si así descansamos mejor las dos. ¿Cómo hago el cambio?

Nosotros lo que hacemos es poner un colchón en el suelo, la cuna no la han soportado, en que las ponía se han despertado, o se movían mucho y a cada vuelta que daba se chocaba con los barrotes. Tal vez si está acostumbrada a dormir contigo sea buena solución: al principio te quedas con ella y cuando la ves ya dormida te puedes fugar de nuevo a tu cama, y si te duermes ese ratito ya has descansado, porque pasarla a la cuna y que se despierte constantemente... :???: Si tiene frío también puedes probar a ponerle un pijama manta o saco (y así no notará las sábanas frías al echarla)
Besines y mucho ánimo. Lo haces fenomenal.

Imagen
Imagen
por Adri12
#414239 Hola xirimir y Abril,
Muchas gracias por vuestros mensajes de apoyo, realmente anima mucho saber que no soy la única mamá con falta de sueño...
Ya le compramos el pijama-saco porque es muy inquieta y durante la noche se mueve mucho y esta continuamente destapandose, y lo del poner el colchón en el suelo me temo que no es posible en nuestra habitación, no tengo tanto espacio :???:

Por el día está conmigo todo lo que puede, yo la recojo a las 15.00 y almuerzo con ella enganchada al pecho, y si yo estoy, casi siempre esta conmigo en brazos, nunca ha sido una niña de quedarse solita en el parque o en el carrito, siempre ha demando muchos brazos y atención y siempre que hemos podido, se la hemos dado. Todas las siestas las dormimos juntas si yo estoy en casa, de hecho, yo no me ocupo de NADA de la casa, todo lo hace mi pareja para que yo me dedique solo a ella....ya no se que más hacer...
Llevamos un par de noches aún peor, se despierta al cabo de 20-30 minutos llorando y gritando, y hay que volver a dormirla en brazos o acuanandola, no se relaja ni con su teti...creo que debe ser algún diente (pq no hace mas que sacar la lengua y hacer cosas "raras" con al boca); anoche conseguimos dormirla a eso de las 2, desde las 9.30 despues de darle paracetamol (no me simpatiza mucho pero ya no sabíamos qué hacer)

Precisamente ayer tuvo revisión de los 10 meses, y por suerte su pediatra solo pregunta y no juzga, me preguntó por los despertares y al contestarle, solo me dijo que podíamos dejarla llorar o hacer lo que a nosotros nos pareciera más adecuado.
Espero que esta etapa pase prontito e interare ir al médico para que me haga una revisión y/o analítica...
Algo positivo dentro del cansancio, que su papa ha conseguido dormirla estas noches al turnarse conmigo...lo que me anima a probar el plan padre de nuevo (lo intentamos en verano pero no funcionó nada de nada)
Ya os contaré qué tal nos va ...
Muchas gracias de nuevo!!