Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por KarinaV
#408833 Nombre/Nick: KarinaV
Edad de tu bebé: 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En su cuna, pero la pasamos a la cama en mitad de la noche
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 2 de entre 40 minutos y 1 hora
¿Quien le cuida durante el dia?: (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Abuela
¿A que hora se suele ir a la cama?: 21.00
¿Le ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Con el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15 minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: Entre 3 y 8 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Es variable, pero unos 15 minutos
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: AL menos unas 5 horas de un tirón
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No hay prisa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?: No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?: No
Comentarios: Mi bebita durmió desde muy chiquitita de un tirón. Al mes y medio ya dormía hasta las 5 de la mañana. Y antes de los tres meses ya pasaba de largo hasta las 7. Esto duró hasta los 6 meses. Empezó a despertar una o dos veces, pero desde los 9 meses despierta innumerables (e incontables) veces por noche.

Hola a todas,
Me encantó encontrar este foro. Al menos ya con todo lo que he leído he sacado varias ideas para estimular que mi hijita empiece a dormir más continuamente.
Soy chilena y llegué acá seguramente como todas: desesperada y cansada. Mi Elenita despierta muchísimas veces por la noche y cada vez se me hace más cuesta arriba levantarme por las mañanas y venir al trabajo. Me duele la espalda y el cuerpo entero. Y la verdad es que mi ánimo y humor no son los mejores. Siento incluso que el cansancio acumulado nos está afectando como pareja.
Con ella la verdad es que estoy bien. No necesito hacer mucho esfuerzo para atenderla siempre y con el mejor ánimo, incluso en los despertares nocturnos. Pero es mi cuerpo, mi vida en pareja y mi trabajo los que se ven más afectados. A veces estoy tan cansada que ni siquiera puedo hablar fluidamente. Se me olvida todo y ando tarde en todo.
Mi intención es aplicar la guía y ver cómo nos va. La verdad es que me en general me parece que no estamos tan mal en cómo hemos ido ayudando a nuestra beba a dormir mejor: tiene sus rutinas, horarios, prácticamente duerme con nosotros (solo las primeras horas está en su cuna), duerme un par de siestas durante el día. Pero durante las noches se despierta mucho y busca el pecho. No hay caso en intentar cambiar la técnica, no acepta ni que mi marido la calme ni nada, ella solo quiere el pecho. Y como estamos juntitas, es como una especia de 'bar abierto'.... llegar y agarrar la teta.
No querría tampoco tener que quitarle el pecho por ahora. Me encanta amamantarla, pero claro que es insostenible como estamos ahora, así que al menos me gustaría destetarla en la noche.
Espero, chicas, sus comentarios y aportes... y a la vez, espero que a todas nos resulte el empezar a descansar más y estar más dispuestas y felices para disfrutar esta etapa. Leí por ahí que el problemas no es de los bebés... ellos están de lo más bien. Es nuestro y de nuestras rutinas laborales, que no calzan del todo con la crianza. Pero bueno, hay que encontrar el equilibrio entre la vida práctica y ellos, que siempre estarán en primer lugar.
Saludos...
Karina
Avatar de Usuario
por Trece
#409016 Hola Karina, bienvenida.
Tienes razón en cuanto a encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades y las de los niños. Por ello si tu peque duerme mejor a tu lado y tú te relajas y le ofreces el pecho sin culpas ni remordimientos seguro que descansas mejor. Para facilitar el colecho tienes que tener espacio, contar con una buena almohada y busca la posición que mejor encuentres para tu espalda. A mí me iba muy bien una almohada ergonómica a la peque la tenía de medio lado y a mitad de la noche me solía cambiar de posición y a la peque conmigo.
Si no lo tienes así puedes poner la cuna a modo de cuna sidecar o, mejor, poner una cama pegada a la vuestra. Yo tengo la pared, una cama de 0.70 y mi cama de 1.50. Así la peque duerme en la pequeña y nosotros en la grande. Cuando tomaba pecho me giraba a su lado y le daba, y conforme se hizo mayor ella venía tomaba se soltaba y se ponía a dormir. No sabía decir las veces que tomaba por la noche.
Si tu peque quiere el pecho contra más intentes otra cosa ella más insistirá. Si no está preparada cualquier intento en dormir de otra manera no funcionará.
Prueba a relajarte y buscar una solución cómoda para las dos y que el papá intervenga por el día, en las siestas por ejemplo o en la rutina de dormir, para que tú también puedas descansar.