Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mon0774
#406814 Hola. Os cuento lo que nos pasa.
Mi hijo que tiene nueve meses se despierta muy a menudo por las noches ( entre 5 y 10 veces)
duerme con nosotros. Tiene una cuna al lado de nuestra cama pero últimamente pasa parte de la noche con nosotros en la cama grande. Le doy teta y casi siempre la reclama para dormir de nuevo aunque en los primeros despertares se duerme, a veces, si lo acurruco conmigo de pie o paseando, cuando está muy nervioso le canto una canción que le gusta y se calma.
Cuando tenía dos meses dormía seis horas seguidas, a partir de los tres o cuatro empezó a despertarse cada vez más.
Yo lo cuido, estoy con él todo el día; además de su padre siempre que está en casa y una chica que me ayuda en casa y que lo conoce desde que nació pero yo siempre estoy presente.
Hace unos dos meses intenté quitarle la teta por la noche por si así dormía mejor pero después le salieron cuatro dientes juntos y volvi a la teta con plus de colecho y todo lo que podíamos ofrecerle para que se sintiera mejor.
Él se queda dormido bien, entre las ocho y las nueve desde que era muy chiquitito, sus siestas diurnas no son del todo regulares, depende de la hora a la que se despierte y de lo entretenido que esté pero suele dormir o una larga por la tarde ( hora y media ) o dos ( una corta por la mañana sobre las once y media y otra más larga sobre las dos y media o tres).
No sé qué más contaros... Él es un niño feliz, sonriente, cariñoso, en fin, todo va bien con él, su único problema, ( y mío también) es que no duerme seguido más de dos horas o tres a lo sumo.
ME gustaría recibir ayuda clara y propuestas que me ayudasen a ayudarle a disfrutar de su sueño y a mi del mío.
No usa chupete ni ningún tipo de sustitutivo mío: ni peluches, ni nada de nada en ese sentido. ASí lo sentí cuando nació y así se ha acostumbrado.
EStoy pensando en destete nocturno de nuevo.
Soy todo oidos.
Gracias.
por drober31
#406970 Hola,

Leo tu carta y si revisas las mías verás que nuestros hijos se parecen bastante. Con dos diferencias, el mío tiene 1 mes menos y no toma teta sino biberón desde los 4 meses. Así que el tomar biberón no es sinónimo de dormir más seguido. Al menos en nuestro caso, ni el biberón, ni la alimentación con cuchara que empezó a los 6 meses, han supuesto cambios notables en sus despertares. La única mejoraría que hemos notado y no me preguntes porque, es que sea su padre quien duerma en su lado de la cama. Aunque se sigue despertando, es cierto que lo hace menos. Aún así, a las 3 o 4 de la mañana tenemos que meterlo en la cama porque se suele despejar y es la única forma de que se duerma. Ojalá pudiera darte una receta que yo ando buscando desde hace tiempo y no la encuentro. En nuestro caso, nos hemos resignado, lo intentamos llevar con buen humor y paciencia (aunque a veces se haga difícil) y esperando que esto pasará y llegará un día en el que dormirá del tirón. Hasta entonces al igual que tu disfrutamo de un niño muy despierto (en todos los sentidos je je), divertido, sonriente y cariñoso.

Ánimo y paciencia
por na2012
#406994 hace 2 noches que estoy intentando destetar a mi beba de 8 meses por las noches y esta durmiendo mas.
de despertarse 5 veces se despierta solo 2.
le hablo, le explico el porque del cambio, le canto y le hago cariños, pero intento no acunarla, todo esto lo hago cuando la acoste en su cunita, me siento al lado de ella hasta que se duerma.
si bien tarda mas en dormirse, cuando lo hace duerme mucho mas!
por monka27
#407422 Hola,
mi niño de 9 meses tambien se despierta muchisimas veces por la noche, casi cada hora. Por el dia solo duerme dos siestas de media hora, asi que me preocupa que dormir tan poco afecte a su desarrollo. Llevamos un par de noches que casi las pasa completas en nuestra cama, ya estamos tan cansados que aceptamos eso como unica forma de descansar todos un poco, pero es algo que no me gusta, me da miedo que se acostumbre y que no quiera su cuna..... Hacemos rutina previa al sueño y todo lo que se suele recomendar en estos casos, pero no conseguimos que se duerma ni solo (quiero decir en la cuna, no dejandolo solo, que no lo dejamos) ni antes de las 11 de la noche.
Realmente hay algo que se pueda hacer y que funcione o hay que aguantar lo que toca y punto?????