Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por drober31
#406747 Nombre/Nick: NOLAN
Edad de tu bebé: 8 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): CUNA EN LA HABITACIÓN CON NOSOTROS - EN NUESTRA CAMA
¿Toma pecho?: NO
¿Toma biberón?: SI
¿Usa chupete?: SI
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 1 o 2 (CORTA POR LA MAÑANA 10H APRÓX. 30-45M; LARGA POR LA TARDE, 14H APRÓX. 90-120M)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) ABUELA - PAPA
¿A que hora se suele ir a la cama? 20H30M
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: ESCUCHA MÚSICA, CONTACTO FÍSICO
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15-20M
¿Se desierta por las noches?: SI
¿Cuántas veces (más o menos)?: COMO POCO 8 VECES PERO HEMOS LLEGADO A CONTAR HASTA 15 VECES
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? LE PONGO EL CHUPETE, LO CAMBIO DE POSTURA O EN LA CAMA CON NOSOTROS
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: QUE SE DESPERTARA MENOS :)))))
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: NO ME HE PUESTO FECHA, ESTAMOS UN POCO RESIGNADOS...
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? DIENTES

Hola a todas/os. Ya he escrito alguna vez por los despertares de mi bebe. Desde los 5 meses comenzó a despertarse mucho por las noches y lejos de mejorar se sigue despertando igual o más veces. Es un niño muy nervioso y activo. Por la noche nunca ha tenido problemas para coger el sueño, llega cansado y a las 20h iniciamos la rutina de buenas noches (baño, masaje, bibe, música y a "nonón") y se duerme sobre las 20h45 la prácticamente sin problemas. Pero a partir de las 23h empieza a despertarse, y aunque no le cuesta volverse a dormir salvo alguna excepción (tenemos su cuna pegada a la cama y lo atendemos rápido), estos despertares se van produciendo cada hora. No sabemos si son los dientes (lleva desde los 5 meses con los 2 incisivos inferiores pero nada más), sus fases de sueño, sindrome de separación... Nos turnamos para dormir a su lado de la cuna y así descansar un poquito más...hacemos un poco de todo.

Desde hace unas noches a las 3 o 4 de la mañana que le cuesta más conciliar el sueño lo metemos con nosotros en la cama y hemos observado que se despierta algo menos, o al menos duerme más rato del tirón. La verdad es que estamos cansados y un tanto sonnolientos después de tantos meses de despertares y más despertares y si meterlo en la cama es una solución... Pero nuestra duda es que lo coja como costumbre y después no haya manera de volverlo a su cuna.

En fin, cuando dormiremos????? ja ja ja. Menos mal que te dan tanto que se te olvida todo....

Gracias por vuestra ayuda
por na2012
#406768 hola, por experiencias de primas y amigas, si acostumbras a tu bebe a dormir en tu cama, lego no aceptan irse a la suya y en otra habitacion.
para mi es mejor acostumbrar a tu bebe ahora que es chiquitin a que duerma en su cuna.
la mia tien 8 meses, siempre durmio en su cuna y hace 2 meses que duerme en su habitacion. si bien se despierta 5 veces por noche, le doy la teta y en 5 minutos vuelve a dormirse.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#406786 Hola :grin:

Tu bebé puede estar despertándose más porque está en una etapa de mucho aprendizaje. Está empezando a gatear, a poner de pie, a andar...su percepción del mundo cambia, miran desde otra "altura", descubren más cosas...es todo nuevo!!!! eso les crea ansiedad y se despiertan más frecuentemente. A mi peque también le ha pasado. Te recomiendo tener paciencia porque es una racha que pasará, reducirá despertares seguro, ya lo verás. Haces muy bien en turnarte con el papi, así descansáis algo más... ;-)

En cuanto al colecho...no estoy nada de acuerdo con lo que te dice na2012. El colecho es una opción personal y muy bonita. El dormir con tu bebé es una experiencia impagable pero claro, no a todo el mundo le funciona. Por lo que dices, a vosotros sí que os resulta positivo porque además de disfrutar, el peque duerma más seguido...pues adelante. Por supuesto que no se va a acostumbrar a dormir toda la vida contigo!!!! Vosotros decidís si queréis dormir juntos, vosotros y solo vosotros, no vuestros amigos, primos o conocidos...pero no es cuestión de no colechar "para que no se acostumbre". Tú colechas con tu marido no? porqué no hacerlo con tu pequeño si es lo que más quieres en el mundo? pero repito, es vuestra opción y si encima os funciona, me parece genial que lo hagáis.

Si me permites mi opinión, me parece infinitamente mejor compartir la cama o la habitación con tu bebé que pasarlo a otra habitación para que se "acostumbre" a dormir solo y tener que estar levantándote cada dos por tres a atenderle. Yo creo que descansaréis mejor todos. Pero repito, es una opción personal.

Animo con esos despertares!!!!. Ya nos contarás. :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#406788 Bueno... de entrada veo que tu bebé tiene 8 meses, etapa especial dentro de la evolución del sueño porque puede estar teniendo una crisis de angustia de separación. Pasar la angustia de separación es necesario y es bueno... y básicamente lo que notas es que el bebé se despierta mucho y demanda mucho mucho contacto. Está aprendiendo a ver el mundo a través de tí, aprendiendo que él es un ser único separado y está aprendiendo a empezar a aceptar que es un ser independiente.

http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Necesita mucho contacto y para eso lo mejor es el colecho. Para colechar no hace falta meter al bebé en tu cama (que no veo que haya nada malo en ello puesto que yo lo he hecho con el mayor y fue una bendición para que descansaramos mejor). Existe la alternativa de la cuna en modo sidecar, yo lo estoy haciendo así ahora con el pequeño. Su cuna está pegada a nuestra cama y es una extensión de la misma. Eso sí, tienes que estar cómoda colechando, cómoda y convencida. El colecho es una etapa más y ya lo creo que se van a su habitación. Personalmente no me arrepiento en absoluto de haber colechado con el mayor y de colechar con el pequeño. La vida, las noches son más fáciles y todo se convierte en cuestión de tiempo. Créeme, toda pasa y todo llega.


Insisto, es una etapa especialmente sensible en los bebés, así que yo te animo a darle todo el contacto, todo el mimo que te está pidiendo.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#406789
montseta escribió:Bueno... de entrada veo que tu bebé tiene 8 meses, etapa especial dentro de la evolución del sueño porque puede estar teniendo una crisis de angustia de separación. Pasar la angustia de separación es necesario y es bueno... y básicamente lo que notas es que el bebé se despierta mucho y demanda mucho mucho contacto. Está aprendiendo a ver el mundo a través de tí, aprendiendo que él es un ser único separado y está aprendiendo a empezar a aceptar que es un ser independiente.

http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Necesita mucho contacto y para eso lo mejor es el colecho. Para colechar no hace falta meter al bebé en tu cama (que no veo que haya nada malo en ello puesto que yo lo he hecho con el mayor y fue una bendición para que descansaramos mejor). Existe la alternativa de la cuna en modo sidecar, yo lo estoy haciendo así ahora con el pequeño. Su cuna está pegada a nuestra cama y es una extensión de la misma. Eso sí, tienes que estar cómoda colechando, cómoda y convencida. El colecho es una etapa más y ya lo creo que se van a su habitación. Personalmente no me arrepiento en absoluto de haber colechado con el mayor y de colechar con el pequeño. La vida, las noches son más fáciles y todo se convierte en cuestión de tiempo. Créeme, toda pasa y todo llega.


Insisto, es una etapa especialmente sensible en los bebés, así que yo te animo a darle todo el contacto, todo el mimo que te está pidiendo.


:clap: ...a todo. :117:

Imagen

Imagen
por drober31
#406954 Muchas gracias por vuestras respuestas. No he contestado antes porque nuestro peque nos había dado dos noches maravillosas (con 3/4 despertares) :woow y estábamos cruzando los dedos...pero nada, esta noche pasada todo ha vuelto a la normalidad y hemos tenido una noche de traca, despertándose cada hora e incluso cada media. Asi que a las 4 de la madrugada a la cama y de esta forma ha dormido mejor y se ha despertado menos. Vamos a seguir con esta técnica. El nene se duerme pronto, 9 menos cuarto más menos, en su cuna y a partir de las 11 comienzan sus despertares, durmiéndose casi al instante pero cuando a las 3/4 le cuesta conciliar el sueño, a la cama con nosotros y a descansar.

Algo que hemos descubierto es que si en el periodo de tiempo desde que se duerme hasta que nos acostamos nosotros (máximo a las 11 de la noche), no se despierta ninguna vez, la noche puede ser buena. Si en ese periodo ya se despierta alguna vez, la noche es malíiiiiiiiisima. Je je

En fin seguiremos con paciencia esperando ese día en que enlace sus fases de sueño sin despertarse, le salgan los dientes, no tenga pesadillas y por fin podamos descansar :17:

Besos a todas/os