Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por bjuanyseva
#406451 Hola. quería comentaros mi caso, para ver si a alguien le ha pasado algo parecido y me puede ayudar.
Hace mes y medio que a mi bebe de 11 meses intenté reeducarle a dormir solo, porque hacíamos una mezcla de colecho y cuna y cada vez empezaban a ser mas frecuentes los despertares nocturnos (cada hora y siempre quería pecho). asi que decidimos sacarla de nuestra habitacion. Empecé cogiéndola cada vez que lloraba y la daba el pecho, luego como eso no daba resultado (estaba cada hora en su habitación) empecé a dejarla en su cuna cuando se despertaba llorando y yo al lado siempre consolándola y acariciándola. a dia de hoy (mes y medio más tarde) seguimos teniendo que cantarla y acariciarla cada vez que se despierta porque llora con mucha rabia. Mi marido a empezado a sustituirme porque yo creo que conmigo la rabieta es mayor(quiere que la de pecho).
Pero lo peor de todo es que por el día hace semanas que ha empezado a llorar cada vez que me ve porque quiere que la coja. Si me ve de una habitación a otra, la pobre viene gatenado hasta llegar a mis pies y subirse a mis piernas, si esté con alguien está tranquila pero en cuanto me vé o me oye empieza a llorar y no para hasta que no la cojo. lo mismo para comer. Ella puede estar comiendo su puré tan ricamente, que como me oiga o me vea, empieza a llorar hasta que la cojo y la doy el pecho, aunque solo sea para tranquilizarse. conclusion: me tengo que ir escondiendo por la casa porque si no me ve está tan divertida, pero como me vea....... quiere pecho y brazos de mami y una ya no puede ni ir al baño sin tenerla en brazos. No sé si habrá tenido algo que ver el dejarla llorar por las noches (aunque yo esté a su lado hablándola) pero es como si se le hubiese generado una ansiedad (la angustia de separacion de la que habláis) que le dura en el tiempo. ¿qué hago la cojo todo lo que ella demande aunque sea todo el día y toda la noche? porque a mi se me cae el alma a los pies, pero se dice pronto estar todo el día con ella en brazos.
Avatar de Usuario
por Kim
#406628 Bienvenida :grin:
En mi opinión sí, se debe al hecho de dejarla llorar por las noches. Lo que te voy a comentar a continuación es un poco meter el dedo en la llaga, pero creo que la explicación es necesaria para que entiendas el proceso.
El famoso método de "reeducación" que consiste básicamente en dejarles llorar según una tabla de tiempos funciona del siguiente modo:
- A nivel físico: el llanto no atendido envía una señal de alarma a la amígdala (parte del cerebro emocional), si el llanto sigue sin ser atendido, la amígdala acaba por colapsarse; el organismo empieza a producir serotonina y otras sustancias para bajar esta señal de alarma. Funciona de forma parecida al síndrome de estrés postraumático.
- A nivel emocional: el bebé llora porque necesita ser atendido, si no recibe la respuesta que necesita llorará más fuerte y así sucesivamente (desencadenando el proceso antes descrito). Cuando entiende que no recibirá respuesta por mucho que llore, dejará de hacerlo. Los niños "reeducados" no aprenden a dormir, solo a no llorar.
Matizo que si pide pecho y te limitas a hablarle estando a su lado, no le estás dando lo que necesita, equivale a dejarla llorar.
En el caso de tu niña, lo que el método ha desencadenado no es la angustia de separación. La angustia de separación es una etapa que suelen atravesar todos los bebés y funciona de otro modo: tu bebé te reclama cada vez que sales de la habitación porque no entiende que no has desaparecido aunque no te ve. Lo que le ocurre a tu niña es más bien un trastorno del apego: lo que le ocurre es que por las noches necesita cariño y consuelo y no lo recibe, o así lo ve ella, con lo cual no se despega de ti durante el día por miedo a estar sola.
Para revertir la situación habría que hacer lo que tú comentas, cogerla en brazos todo lo que necesite, de día y de noche: el método estivill y afines destruyen la confianza que el niño deposita en sus padres y para que la puedan recuperar es necesario que entiendan que se les va a atender siempre. Posiblemente, esto desencadene una etapa de mucha demanda, lo probable es que la niña necesite asegurarse con frecuencia de que seguís cerca de ella, pero con el tiempo mejorará ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#406835 Hola,
estoy con Kim, te necesita ahora mas que nunca, porque la pobre se piensa que no la quieres (se ha sentido rechazada) Lo mejor que puedes hacer es estar disponible. En cuanto recupere la confianza, se relajará. GARANTIZADO ! ;-)
A proposito de este tema,hace unos dias circulaba esta foto por facebook, la comparto aqui porque viene al dedillo.

Imagen

Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: