Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por BeayFer
#406120 Hola!
Soy nueva en el foro, he echado un vistazo por encima a los temas tratados, y creo que me identifico con bastantes, sino no necesitaría estar por aquí!!;-) . Se que nuestra situación es bastante común, pero me gustaría presentarnos.Estos días voy a leer los comentarios de padres que están en situaciones parecidas, que seguro aprendo un montón, pero quería que conocierais nuestra situación.
Somos papás primerizos de una niña. Me he informado bastante sobre todas las dudas que me han ido surgiendo sobre lactancia, crianza, educación... y tenemos claro como queremos hacer las cosas, lo que no tenemos tan claro es cómo hacerlas, sobre todo con el tema del sueño. Por eso nos gustaría recibir consejos de cómo ayudar a nuestra peque a conciliar el sueño de manera tranquila y que aprenda a disfrutar de la sensación tan placentera que es dormir. Y cómo no, ¡que me ayudéis a volver a sentirla!


Relleno el formulario.
Nombre/Nick: Clara
Edad de tu bebé: Cumple 10 meses la semana que viene
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Conmigo en la cama
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Duerme 3 siestas. Una en la guardería, sobre las 9:30 (+- 45 min.); otra sobre la 13:30 (+- 1/2 hora); otra por la tarde, a las 4 si consigo que se duerma en la cama conmigo y suele durar unas 2 ó 3 horas; si no lo consigo o veo que no tiene demasiado sueño, salgo de paseo a las 5 y duerme 1 hora.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá). Por la mañana guardería, al mediodía mi suegra (2horas) hasta que llego yo a las 3. Después está toda la tarde, y toooda sin separarse de mi. El fin de semana está siempre con nosotros.
¿A que hora se suele ir a la cama? Sobre las 21:30
¿Le ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Le doy el pecho mientras le paseo en brazos.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Últimamente casi 1 hora, hasta que se duerme profundamente, pero hay días que en 20 minutos ha caído.
¿Se despierta por las noches?: Sí. Creo que no se llega a despertar del todo, porque como me tiene al lado, en cuanto encuentra el pecho, mama más o menos y se vuelve a dormir otra vez, aunque a veces sigue mamando mientras duerme (con bastante frecuencia). Tomas de verdad, suele ser una a las 3 ó las 4 y otra a las 7, en el resto no suele comer, sólo chupar.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Unas 4 veces si está tranquila, hay días que busca la teta con mucha frecuencia, y puede "despertarse" 7 u 8 veces.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Dándole pecho y acurrucándome con ella.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Unas 4 horas seguidas, que hiciera un despertar sobre las 3 de la madrugada a mamar, que es cuando noto que sí que mama, y que volviera a dormir otras 4 horas más o menos.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No lo se, según responda, no tengo prisa, entiendo que el cambio debe ser progresivo.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le acaban de salir los dos dientes de abajo, de momento no parece que salgan los de arriba. Le estamos haciendo pruebas para la intolerancia a la lactosa, porque ha probado dos veces leche artificial y tuvo una reacción de vómitos muy fuerte.
Comentarios: Es una niña muy activa e inquieta. Tuvimos un parto difícil, y la neuróloga que le atendió durante los 2 primeros meses, tras comentarle que necesitaba estar siempre en contacto conmigo, nos dijo que probablemente necesitara más contacto porque era muy inquieta y tuvo un parto complicado y estuvo separada de mi las 6 primeras horas, que poco a poco se iría haciendo más independiente. Y así está siendo, noto evolución desde el primer mes hasta ahora, pero sigue siendo muy dependiente.
Desde el primer día le he intentado dar todo el contacto que ella a querido, los 3 primeros meses la llevaba casi todo el día en el saco portabebés, a dormido conmigo siempre, incluso en las siestas. El pecho es siempre a demanda. Por la noche se ha quedado dormida siempre con el pecho, ya que soy yo quien la duerme, y claro, mamá = teta. Entiendo que va a ser difícil cambiar la rutina, pero necesito dormir un poco mejor, ya que me está afectando tanto en el estado de ánimo, en mi estado físico, en mi relación de pareja, en mi trabajo... en mi vida en general. Y quiero que la peque aprenda a disfrutar del placer de dormir profundamente, sin tener esa necesidad u "obsesión" de mamar cada vez que se despierte. Lo que tengo claro es que no quiero dejarla llorar, que es un proceso de aprendizaje que llevará su tiempo, pero que con cariño, seguro que da mejores frutos.
Gracias por escucharnos.
Avatar de Usuario
por Kim
#406244 Bienvenida :grin:
Ante todo, yo creo que lo estás haciendo muy bien ;-) . Al mismo tiempo, hay que tener claro que para poder hacerse independientes, primero necesitan ser dependientes. La "obsesión" por mamar es porque el hecho de succionar les relaja y les proporciona cariño y consuelo.
En mi opinión, se le junta mucho la hora de dormir con la última siesta, cuando eso ocurre o bien les cuesta horrores dormirse o, como parece ser vuestro caso, se despiertan mucho porque están relativamente descansados y no consiguen llegar a la fase de sueño profundo. Puedes intentar ver si consigues alargarle la siesta de las 13:30 y prescindir de la de la tarde, adelantándole la hora de dormir si es necesario. Puedes sugerirle a tu suegra que la lleve a dar un paseo por ejemplo, a ver si da resultado.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por BeayFer
#406358 Kim, gracias por la respuesta y por los ánimos! Hoy los necesito más que nunca, llevo unos días agotadísima, con la sensación de estar al límite.
Voy a intentar adelantarle la siesta un poco, saldré de paseo en cuanto termine de comer, sobre las 3 y media, a ver si con suerte se duerme pronto, ya que es la manera más rápida de que se duerma, porque en casa es imposible, sólo quiere jugar, y para cuando le entra el sueño ya son las 5. Mi suegra no puede sacarla de paseo, así que intentaré sacarla yo lo antes posible.
Como retos nos hemos planteado primero pasarla a la cuna, para intentar que mame menos veces, o que cuando se despierte un poco no tenga la teta tan cerca y quizás se duerma otra vez y así poder descansar yo un poco más. Pero no sabemos cómo hacerlo. Si la duermo en brazos en el pecho, en cuanto toca el colchón de la cuna se pone a llorar y se incorpora. Y claro, la vuelvo a coger y oootra vez a la teta.
Y como segundo reto es que aprenda a dormir sin la teta, aunque tengamos que cogerla en bracitos para dormir, que empiece a disociar la teta con dormir, así podrá dormirle también su papá y no tendrá esa necesidad de cada vez que se despierte mamar. No se si esto nos va a ayudar, porque que aprenda a dormirse sola me parece taaaan difícil... no se.
Hemos pensado que mejor será primero acostumbrarla a la cuna y después a dormir sin teta. Es que hacerlo al revés practicando el colecho me parece imposible.
¿Qué opinas? ¿Alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
por Trece
#406390 ¿Y por qué no ponéis una cuna a modo de cuna sidecar? ¿o una cama pegada a la vuestra? De esta manera puedes primero intentarla dormir allí tumbada, como siempre pero tendréis más espacio y tu marido puede ponerse en medio de vosotras. Si cuando se despierta protesta pues te pasas a su lado y la duermes como siempre.
También puedes ir poco a poco quitando la relación succión/sueño, antes de quedarse profundamente dormida le quitas suavemente el pezón de la boca, si protesta se lo vuelves a poner y lo vuelves a intentar. Así todas las veces, a no ser que te encuentres muy cansada y lo dejes para otro momento o que la peque se altere mucho y la notes que se aferra mucho más. En esos casos es mejor dejarlo para otra ocasión.

por BeayFer
#407618 Hola! Perdón por la desconexión, pero estos días estoy super liada (qué os voy a contar! ;-)
Hicimos la prueba un par de días, de que su papá la durmiera en la cuna en nuestra habitación y yo dormir en otra habitación para que no me viera y ver si era más facil, y bueno, algún ratillo lo consiguió, pero según pasaba la noche se puso más nerviosa, y no conseguía calmarla, empezó a reclamar la teta: "te, te, te..." Así que vinieron a buscarme y nos metimos los tres juntos otra vez en la cama, y claro, en un periquete se quedó dormida.
Por lo menos logramos que durmiera en la cuna algún ratito. Pero la semana siguiente empezaron a salirle las paletas, y estuvo muy molesta, así que no hubo manera de dejarla otra vez en la cuna. Volvimos a nuestra rutina dormir juntos.
Creo que tenemos que buscar el momento en que la peque esté más receptiva, sino no conseguiremos nada.
Estos días ha empezado a andar. ¡Con 10 meses y medio! Es genial verle como camina! Bueno, a lo que iba, que está más cansada, porque está toda la tarde sin parar. Hemos conseguido adelantarle la comida a la 1 y media, y que se eche la siesta justo despues de comer, hasta las 3 y media o 4. Así que a las 8 está rendida y suele tardar muy poquito en dormirse. En eso sí que hemos avanzado, ya no me cuesta tanto dormirla.
Ahora hemos pensado centrarnos en que disocie teta y dormir. He intentado alguna vez en quitarle el pezón suavemente, pero se vuelve a enganchar como loca, lo busca desesperadamente. Sólo lo consigo cuando está dormida.
Hemos pensado en darle la teta en la cocina, no en la habitación, y ofrecerle después algo de comer. Después de cenar, llevarla a la habitación e intentar dormirla sin teta. Nos turnaremos mi marido y yo, a ver si consigo dormirla sin teta... Lo veo tan difícil... pero bueno, tengo que intentarlo.
Y echarla en su cunita. No se si van a ser demasiadas cosas de repente, ahora que lo escribo lo pienso. Quizás tenga que echarme con ella en nuestra cama y un poco más adelante, cuando aprenda a dormir sin teta probar con la cuna.
No se.
Valoramos el poner una cama al lado de la nuestra, pero creo que no vamos a conseguir nada, porque cada vez que se despierte va a pedirme teta, por lo que aunque consiguiera que durmiera incluso en otra habitación, no hago nada si cuando se despierta pide teta. Creo que lo primero es conseguir que disocie teta con dormir.

Ay! Es que leo todo lo que acabo de escribir... y es un caos!! jaja Como mi cabeza!!! Qué dificil! Si la verdad es que luego, la pobre, se adapta bastante bien a los cambios que hemos ido haciendo. Quizás sea cuestión de convicción por nuestra parte, y de continuidad...
Bueno, lo dicho, que estamos probando.
Gracias por vuestras respuestas, las valoro un montón.