Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamalola
#405400 Buenas tardes se me olvidó hacer la encuesta


Nombre/Nick: mamalola
Edad de tu bebé:8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):primero en el carro y luego la paso a la cuna
¿Toma pecho?:no
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:por la mañana sobre las 10:30 y dura entre 30 min y 40 min, despues de comer, dura 1 hora si insistes y te dejas los brazos en el carro puede volver a domir 30 min más.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) la abuela
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 11:00
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:en el carro
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: una hora a veces más
¿Se desierta por las noches? si
¿Cuántas veces (más o menos)?:dos o tres
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?la tengo que llevar otra vez al carro para moverla
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:8 horas por lo menos
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:en el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? tuvo reflujo pero a patir de los 6 meses se le ha ido mejorando mucho, ahora esta muy bien. Le han salido los dos dientes de abajo y esta siempre presionandose la boca
Comentarios:la niña es muy nerviosa y todo le produce una sobre excitación, cuando se levanta por la mañana llorando la unica forma que tengo para relajarla un poco es poniendole los dibujos, ve muchos dibujos y no se si lo estoy haciendo bien, si le puede perjudicar más al ser tan nerviosa.

Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
por Kim
#405404 Hola,
yo creo que a tu peque se le juntan varias cosas, vayamos por orden:
:fl Los dibujos no me parecen nada buenos a esa edad. La televisión no relaja, al revés, sobreestimula, al final les ponen más nerviosos. Tampoco se trata de demonizarla, puede ser una herramienta útil si se emplea adecuadamente y con moderación, pero a la edad de tu peque debería descubrir el mundo explorando y no mirando una pantalla.
:fl Las 23:00 me parece un poco tarde para acostarla, especialmente si después de comer solo duerme 1 hora, prueba de ello que le cueste tanto dormirse. Si llega a la cama muy cansada y pasada de rosca, le costará más dormirse y dormirá peor. Lo ideal es prepararla para ir a la cama en cuanto le notes señales de sueño como bostezar o frotarse los ojos, pero antes de que llegue a estar demasiado cansada.
:fl Los dientes pueden llegar a ser muy molestos y también influir en los despertares. Prueba a ofrecerle un mordedor (esos que se enfrían en la nevera suelen funcionar bastante bien), si las molestias persisten pide al pediatra que os recete algo.
:fl Alrededor de los 8 meses los bebés atraviesan una etapa de angustia de separación que también influye, más info: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por mamalola
#405466 Muchas gracias Kim por contestar, la verdad que me voy a tener que poner un poco estricta con los horarios xq mi hija es muy nerviosa y no le favorece nada, a las 23:00 es cuando por fin se queda dormida pero la niña lleva bañadita y cenada desde las 9:00 imaginate ya ha hecho casi la digestion, el tema de los dibujos voy a empezar a controlarlo de alguna forma, el problema es que x la tarde no estoy en casa, trabajo hasta las 21:30 y llego a casa sobre las 22:30 o 22:45, y claro se me hace dificil estar marcando pautas a todas horas. Voy a tener una charla seria con mis padres que son los que me la estan cuidando para hacerles entender que las pautas no es por ser estricta si no para hacer que la niña descanse y este lo mejor posible.

Gracias y muchos besos :pe:
por Salodari
#405484 Nombre/Nick:___Salodari
Edad de tu bebé:__2 meses y 3 semanas_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_carrito, cuna, en nuestra cama (a veces), en el sillón encima de mí...
¿Toma pecho?:_Sí__
¿Toma biberón?:_Sí, a veces, de leche materna__
¿Usa chupete?:__Sí_
¿Duerme siestas regulares? sí ¿Cuántas? 4 ¿A que horas? 9, 13, 16, 19 ¿cuánto duran?: Hasta hace dos semanas unas 2-3 horas; ahora se despierta a los 30' exactos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Mamá y en menor medida, papá
¿A que hora se suele ir a la cama? Después de la toma de las 10, más o menos. Primero se duerme en el salón con nosotros (menos luz, menos ruido) y dp. de la toma de la 1 de la mañana ya lo ponemos en la cuna.
¿Le ayudas a dormirse?: Sí_
¿Cómo lo haces?: Solía dormirse solo, envuelto en su mantita. Mecerlo y útimamente solo brazos me funciona. Hasta hace dos semanas lo envolvía en su manta, pero con el calor esto ya no me funciona.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: MI mayor angustia es que para dormirse llora muchísimo, parece que lo están matando. A veces esto dura solo unos minutos, otras veces se alarga y lo cojo. Procuro adelantarme y ver los signos de sueños, para ponerle la chupa y acunarlo y pasearlo en el carrito, pero esto ya parece no ser suficiente. Por la noche lo dormimos en brazos y hemos de estar así unos 45' para que no se despierte al dejarlo en el sillón o en la cuna.
¿Se desierta por las noches?: Sí.
¿Cuántas veces (más o menos)?: una o dos.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Suele dormirse solo dp. de tomar el bibi o el pecho. Dp. de eructar, lo ponemos en la cunita y suele dormirse.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Solo me gustaría que no fuera tan traumático para él dormirse. Me siento impotente pq no sé como ayudarlo. No me importan los brazos, el colecho... solo me preocupa cuando yo empiece a trabajar ¡cómo voy a exigirle a mi madre todo esto!
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Cuanto más corto mejor, quiero evitarle este sufrimiento.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? A veces gases.

Muchas gracias y enhorabuena por este fabuloso foro y web.
Avatar de Usuario
por Kim
#405498 Bienvenida :grin:
Ante todo, es normal que la duración de las siestas disminuya, a medida que se hacen mayores van necesitando menos horas de sueño, con lo cual empiezan a hacer menos siestas y más largas o bien más pero cortitas (este último parece ser vuestro caso).
Haces bien en observar a tu bebé para adelantarte a sus necesidades, pero veo que comentas que le coges "si se alarga" el tiemop de lloro, mi consejo es que le cojas directamente, porque si esperas, es posible que se desvele del todo, le cueste más dormirse, se duerma en estado de alerta y se despierte más.
Parece que a tu bebé le gusta ser mecido, a menudo ocurre que ese movimiento les recuerda cuando estaban en la barriga y así se relajan ;-) .
Indicas que tiene gases, y en bebés tan pequeños suele ser un motivo de lloro, para evitarlo es buena idea tenerle en brazos, en posición vertical, después de las tomas durante un buen rato; otra cosa que puedes hacer es tumbarte en la cama y ponerle encima tuyo boca abajo, para que así los expulse mejor.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen