Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamalola
#405340 Buenos dias:

Estoy desesperada y agotada, cuando llega la noche me produce hasta ansiedad :oops: , os cuento y a ver si alguien me puede ayudar:

Tengo una niña de 8 meses, nunca ha dormido mucho la verdad, pero antes por lo menos cuando terminaba el biberon se iba quedando relajada y se dormia en la cuna, aunque a la hora se despertaba, en fin ahora se tiene que dormir en el carro, pero se duerme como a las 2 o 3 horas después de la toma por la noche. Mi hija es muy nerviosa y yo creo que tiene una sobre estimulación ya que vivo con mis padres (soy madre soltera) y están todo el dia haciendola cosas y la alteran, sobre todo por la noche pero ante eso tampoco puedo enfrentarme a mis padres por que bastante ya están haciendo por mi, yo trabajo por la tarde y tengo un horario dificil por lo que está todo el día con ellos, a lo que iba es que necesita ver dibujos después de cenar y no un ratito está una hora y media por lo menos, yo la dejo xq llego de trabajar y estoy agotada y creo que en algún momento se relajará y de hecho está viendolos con los ojillos medio cerrados, pero cuando voy a dormirla moviendo el carro empieza a llorar, un llano a veces espantoso y yo me dejo los brazos estoy como una hora moviendo el carro y moviendome (por otra parte pienso mira estoy bajando la cena, algo positivo me llevo.. :grin: )en fin que cuando consigo que se duerma la dejo unos 15 min en el carro y me la llevo a la cuna, y bien hasta las 4 de la mañana, a partir de esa hora se despierta llorando y me la tengo que llevar al salon, otra vez al carro para dormila, y tarda media hora o asi en dormirse, a veces más e incluso la tengo que dar un poquito de biberon, si consigo que se duerma se me despierta definitivamente a las 8:30. Estas son mis noches durante muchas semanas!!!! tengo la espalda fatal de dormir en el sillon, me duele la cabeza e incluso el alma a veces ( esto ultimo es un poco dramatico pero así es).Muchas gracias por leerme, seguro que somos muchas mamas en esta situación, por que las mamas que me rodean han tenido hasta ahora autenticos angelitos dormilones, y claro se me caen las lagrimas cuando hablan de sus noches y las comparo con las mias, en fin si alguien ha conseguido de alguna forma poder quitar la costumbre de dormirse en el carrito que me diga las pautas, y si alguna mama soltera que viva con sus padres también ha podido hablar con ellos sin ofenderles sobre la educación y costumbre de los niños que me de las pautas también.

Muchas gracias y muchos besos
Avatar de Usuario
por xirimiri
#405464 Hola guapa.

Antes de nada, creo que deberías hablar con tus padres si crees que ellos la alteran con juegos a horas tardías. Y yo creo que ver dibujos con ocho meses durante hora y media no es bueno...¿No tienes confianza con tus padres para comentarles tus preocupaciones y la manera de criar que quieres para tu nena?
También puede ser que la hora de dormir la vea como una separación de tí. SI no estás con ella durante el día, no te quiere perder cuando llegas. Puede que la hora de dormir sea temida por ella como el momento en que te pierde...
Has probado a dormirla con una mochila? es muy cómodo y además le podrías compensar de esa manera su falta de contacto contigo por la tarde que dices que no estás...igual así se relaja, estando cerquita de tí y con el balanceo, el calorcito, los mimitos...puedes probar.

Animo. :117:

Imagen

Imagen
por mamalola
#405465 Gracias Xirimiri por contestar, tienes razon que deberia hablar con mis padres seriamente xq creo que se está acostumbrando muy mal y lo vamos a pagar todos, lo de la mochila no es mala idea pero la verdad que a mi hija los brazos no le va mucho de hecho creo que nunca se me ha quedado dormida en brazos, pero lo voy a intentar. La verdad que el gran problema que tengo es el horario si yo estuviera para su hora de baño y cena creo que seria más facil llevar un rutina, pero bueno están las cosas como para elegir horario!!. Muchas gracias y ya iré contanto!!

Besoss ;-)
por isabelchaves
#407276 Querida amiga. Yo me identifico mucho contigo, mi hija tiene ahora 8 meses, y siempre he tenido muchos problemas para conseguir que se duerma solita, de hecho no lo he conseguido aún. Siempre necesita la teta para dormirse, y aunque esté que no puede mas de sueño llora y llora de rabia porque no sabe coger el sueño, he probado de todo, mecerla en brazos, mecerla en su cuna, acariciarla, cantarle...de todo para intentar quitarle el vicio de la teta como chupete, ya que el chupete tampoco lo ha querido nunca. He probado todo, hasta una vez la dejé llorar (entonces me sentí la peor madre del mundo y lloré).
El pediatra dice que la culpa es mía por darle la teta cuando se despierta, ella duerme 3 horas del tirón después de seguir el ritual de todas las noches. a las 9:30 de la noche su bañito, después sus cremitas, irme con ella a la habitación, ponerla música mientras le doy el bibe de cereales, y cuando termina el bibe me pide la teta, que la necesita para dormirse...finalmente la pongo en la cuna, cuando tengo suerte que al sentir en su cuerpo la sábana no se despierte dura dormida 3 horas seguidas, y después se despierta a cada hora, a cada hora, a cada hora...a veces se desvela y tarda dos horas en volver a conciliar el sueño...es un poco desesperante. Por el día tampoco consigo que duerma mas de 3 cuartos de hora dormida sola, sin mi en la cama y con la teta puesta.
Cada vez estaba mas cansada, y yo mas desesperada, así que fui a un pediatra de los de siempre, y me recetó unas gotitas, se que aquí no gusta que hablemos de estas cosas, pero yo le doy 4 gotas por la noche y duerme 10 horas del tirón. Los niños necesitan dormir, cuando duermen se activa la hormona del crecimiento, si no duermen no crecen igual. Es tan importante dormir como comer. A mí me esta funcionando, es solo temporal hasta que aprenda a dormir sola. Preguntale a tu pediatra, a ver si te puede ayudar. Muchas madres no están de acuerdo con esto, pero estas gotas no son mas que antihistamínicos que tomamos los adultos para las alergias, pero en cantidad muuuuuuy pequeña para ellos. No me juzguéis por esto, pero me da mucha pena ver a mi hija llorar y llorar, rascándose los ojos, la cabeza, dándose golpes y llorando a lágrima viva por no saber dormir. Si alguien sabe alguna manera de ayudarla a dormir y que aprenda a hacerlo solita y sin llorar, por favor que me ayude. Muchas gracias y muchos ánimos a todas las madres.
Avatar de Usuario
por Kim
#407283 Isabelchaves, en este foro no estamos de acuerdo con las gotas y los medicamentos para dormir porque partimos de la base de que el sueño es un proceso evolutivo.
Por orden:
:fl Me perdonarás, pero decir que "si no duermen no crecen igual" es un disparate que no tiene base científica. Para muestra un botón, mi hijo mayor duerme poco desde siempre, ha estado crónicamente por debajo de todas las estadísticas desde que nació y desde que nació no bajó del percentil 90 en cuanto a la talla (con 6 años mide 1.25), así que crecer, crecen. Si aceptamos que la hormona del crecimiento se activa más cuando duermen, pues habrá que ayudarles a dormir de forma natural, no crear un patrón de sueño artificial con gotas.
:fl Recetar un antihistamínico, que como bien dices es para las alergias, como medicamento para dormir, tampoco tiene sentido. Ese medicamento en concreto, que no voy a decir el nombre por si acaso pero creo que sé cuál es, lo recetan algunos pediatras "de los de antes" porque produce somnolencia como efecto secundario. Eso es como si a mi marido le recetaran Viagra para regularle la tensión.
:fl Los medicamentos para dormir pueden ser necesarios siempre y cuando exista un problema real, y para determinarlo hay que hacer pruebas "serias", tiene que verificarlo un especialista y mandarte un medicamento que sirva para tratar un problema de sueño (para que nos entendamos, un somnífero o equivalente). Mandar un antihistamínico para una niña que no duerme sola equivale a "recetar" un biberón porque tu leche no alimenta, así a primera vista, por el método L'Oreal, porque yo lo valgo.
:fl Si tu niña llora para dormir, no es porque no sabe dormir, en todo caso porque no puede, si pones un post podemos intentar ayudarte a ver qué se nos ocurre.
Espero no haber sonado brusca, pero recomendar medicamentos sin necesidad, además de arriesgado, no casa con la filosofía de este foro.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#407285 mamalola, échale un ojo a los siguientes enlaces, sobre la angustia de separación (a los 8 meses puede estar pasando por ella) y sobre rutinas y ambiente de sueño. Quizás si les pasas las pautas a tus padres para que las lean....

La rutina de buenas noches:

http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch4.htm

El ambiente de sueño:

http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch3.htm

La angustia de separación:

http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Isabelchaves:
Sé que necesitais dormir, que quieres ver descansada a tu niña y que has ido al pediatra quien como profesional ha considerado recetaros unas gotas... pero aun y todo lo voy a cuestionar.... al pediatra además.... administrando unas gotas no se está yendo al fondo de la cuestión, solo buscando una solución provisional en la superficie. Así que estoy con Kim. Creo que hay que ser muy muy rigurosos a este respecto, en este punto. De hecho como bien expones, fuiste a un pediatra "de los de antes".

¿Has probado a llevarla en mochila o fular? el contacto suele calmarles enormemente.

¿Te has planteado el colecho? os facilitará la lactancia materna nocturna, la bebé puede tomar tanta teta como quiera y casi sin que te despiertes.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#407289 mamalola, xirimiri te ha explicado muy bien lo que le pasa a tu peque. Tantas horas de televisión no es bueno para los niños. Si para niños más grandes no es recomendable imagínate para un bebé tan pequeño como el tuyo. Los estímulos que recibe el cerebro son intensos y a la hora de ir a la cama el cerebro está activado y con el sistema de alarma en alerta por lo que le cuesta mucho dormir. Y cuando lo hace, como sigue activado, se despierta con mucha más frecuencia de lo habitual.
a lo que iba es que necesita ver dibujos después de cenar y no un ratito está una hora y media por lo menos, yo la dejo xq llego de trabajar y estoy agotada y creo que en algún momento se relajará y de hecho está viendolos con los ojillos medio cerrados,
En lugar de dejarla ver la tele podrías aprovechar para tumbarte a su lado, leerle cuentos (el sonido de tu voz le ayudará a relajarse) o simplemente disfrutar de su presencia.
¿Qué rutina sigue por el día? ¿A qué hora llegas?
¿Cómo la duermen?

Avatar de Usuario
por Malefica
#407292 mamlola, leyendo ahora a Trece....¿Has probado a darle un masajito durante unos minutos?

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por isabelchaves
#407311 que si he probado el colecho?? hasta tal punto que mi marido ha estado durmiendo fuera la habitación mas de dos meses para poder estar las dos tranquilas. He probado cogerla en brazos, pasear con ella en el carro, darle la teta todo el tiempo que ella quiera desde que nació, cada vez que se despertaba por la noche la cogía en brazos me la metía en la cama, toda la noche entera con la teta....yo se que lo de ls gotas no es una solución...mi hija lucha por no dormirse, ya puede estar echa polvo de sueño, que NOOOOO SE DUERME, si consigo que se duerma no lo hace mas de tres horas seguidas por la noche, cualquier ruido por muy pequeño que sea la asusta y se vuelve a despertar, durante la noche se despierta cada hora, durante el día no consigo que duerma mas de 40 minutos de siesta en su cuna, esta todo el día rascándose los ojos, tengo que acostarme a la siesta con ella en la cama si quiero que dure mas tiempo dormida...y contestando a Kim por supuesto que no me molesta lo que me dices, yo quiero lo mejor para mi hija, y se que darle las gotas no es una solución, me dices que ponga un post para ver si me podeis ayudar, pues todo esto que os estoy contando es lo que me pasa, os agradecería mucho vuestra ayuda. Muchas gracias por escucharme y por favor, no me juzguéis mal por lo de las gotas. Espero vuestros consejos. Muchos besos.
por monka27
#407421 Hola,
soy nueva en el foro. Como imaginareis, he entrado aqui porque mis noches no son precisamente idilicas....... A grandes rasgos, me pasa lo mismo que a isabelchaves, pero yo no le doy gotas. Tengo un niño de 9 meses. Nunca ha dormido bien, nunca se ha dormido solito, hemos pasado por distintas etapas y distintas problematicas y mas o menos lo hemos ido sobrellevando, pero hace unos 10 dias que la cosa ha empeorado y estamos (mi marido y yo) sin dormir, asi que necesitamos algo, una ayuda, una idea, cualquier cosa que funcione y ayude al pequeño Lucas a dormir mejor...... Como digo, nunca se ha dormido solito, al principio lo dormiamos acunandolo, luego en brazos, luego en el pecho....y tardabamos bastante porque es duro y aunque este muerto de sueño le cuesta caer dormido. Una vez que se dormia, se solia despertar a la media hora, lo volviamos a dormir esta vez mas rapido y luego se despertaba mas o menos cada 3 horas toda la noche, mamaba y se dormia otra vez. Por el dia solo echaba dos siestas, una por la mañana en el carro al sacarlo de paseo y otra por la tarde como podiamos, ambas de media hora. Tiene un reloj interno que funciona divinamente: media hora de siesta, ni 29 minutos ni 31, 30, algo esto que nos tiene bastante desconcertados. Como digo, ahora lleva unos dias que aquello que era duro pero lo ibamos llevando, ha cambiado y se despierta cada hora, a veces no quiere ni ponerse en la teta y no hay manera de dormirlo.....Estamos agotados y supongo que el tambien, el sueño que tiene no es reparador y me preocupa que esto afecte a su desarrollo. No se cual puede ser la causa y mucho menos como solucionarlo. Mi marido dice que a lo mejor el problema es por haberlo acostumbrado a dormir en el pecho, que ahora solo quiere estar ahi enganchado (de chupete), pero algunas veces no quiere ni eso......
Bueno, este es el comienzo de una relacion que espero sea fructifera y alguna podais ayudarnos...... Igualmente yo me ofrezco para ayudar si en algo puedo a quien lo necesite. Seguire comentando detalles del no-sueño de mi chico y leyendo las experiencias de las demas......
Bss!
por isabelchaves
#407539 La verdad es que me siento mal desde que comenté que le doy gotas a mi hija para dormir, me da la sensación que pensais que la estoy drogando o algo por el estilo, y eso no es así. Lo que le doy me lo ha recetado un médico, no lo hago por mi propia mano. De todas maneras ya se las estoy quitando, ha sido algo momentáneo. Seguramente estareis pensando que soy una mala madre, pero yo no me siento así. Soy consciente que tengo que enseñar a mi hija a dormir, sin ningún tipo de "ayuda", que el dormir debe ser un aprendizaje evolutivo. Me gustaría de todas maneras que me siguierais ayudando como hasta ahora, que no cambiéis por haber sido sincera en este foro y haber dicho lo de las gotas.
Muchas gracias y muchos besos.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#407541
isabelchaves escribió:La verdad es que me siento mal desde que comenté que le doy gotas a mi hija para dormir, me da la sensación que pensais que la estoy drogando o algo por el estilo, y eso no es así. Lo que le doy me lo ha recetado un médico, no lo hago por mi propia mano. De todas maneras ya se las estoy quitando, ha sido algo momentáneo. Seguramente estareis pensando que soy una mala madre, pero yo no me siento así. Soy consciente que tengo que enseñar a mi hija a dormir, sin ningún tipo de "ayuda", que el dormir debe ser un aprendizaje evolutivo. Me gustaría de todas maneras que me siguierais ayudando como hasta ahora, que no cambiéis por haber sido sincera en este foro y haber dicho lo de las gotas.
Muchas gracias y muchos besos.


Tranquila mujer, no te agobies. Animo con tu niña, ya verás como al final todos duermen de tirón. Mientras tanto, aquí estamos. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#407631
isabelchaves escribió:La verdad es que me siento mal desde que comenté que le doy gotas a mi hija para dormir, me da la sensación que pensais que la estoy drogando o algo por el estilo, y eso no es así. Lo que le doy me lo ha recetado un médico, no lo hago por mi propia mano. De todas maneras ya se las estoy quitando, ha sido algo momentáneo. Seguramente estareis pensando que soy una mala madre, pero yo no me siento así. Soy consciente que tengo que enseñar a mi hija a dormir, sin ningún tipo de "ayuda", que el dormir debe ser un aprendizaje evolutivo. Me gustaría de todas maneras que me siguierais ayudando como hasta ahora, que no cambiéis por haber sido sincera en este foro y haber dicho lo de las gotas.
Muchas gracias y muchos besos.

Si lo dices por mí, te pido perdón, no era mi intención hacerte sentir mal :sad: .
En ningún momento he dicho que seas mala madre, lo único que he hecho notar es que no es muy acertado administrar un antihistamínico a un bebé para que duerma.
Por supuesto que te vamos a seguir ayudando de mil amores, o por lo menos lo intentaremos, te aseguro que en ningún momento he pensado mal de ti, solo he querido rectificar el tema de las gotas porque aunque sea un "remedio" bastante popular no es, digamos, lo correcto. Para hacerte un ejemplo, es como cuando el pediatra te dice que el bebé engorda poco y te "receta" biberones, eso no es ninguna solución por mucho que intenten convencernos de ello; obviamente, tanto en este caso como en el tuyo, si queremos buscar un culpable, sería ante todo el médico, no la madre. Simplemente te he dado mi punto de vista sobre los medicamentos para dormir.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#407645
isabelchaves escribió:La verdad es que me siento mal desde que comenté que le doy gotas a mi hija para dormir, me da la sensación que pensais que la estoy drogando o algo por el estilo, y eso no es así. Lo que le doy me lo ha recetado un médico, no lo hago por mi propia mano. De todas maneras ya se las estoy quitando, ha sido algo momentáneo. Seguramente estareis pensando que soy una mala madre, pero yo no me siento así. Soy consciente que tengo que enseñar a mi hija a dormir, sin ningún tipo de "ayuda", que el dormir debe ser un aprendizaje evolutivo. Me gustaría de todas maneras que me siguierais ayudando como hasta ahora, que no cambiéis por haber sido sincera en este foro y haber dicho lo de las gotas.
Muchas gracias y muchos besos.


No pienso que eres una mala madre.... sino que eres una madre preocupada por su bebé y cansada, ojerosa... como todas las que estamos por aquí. Si he de juzgar a alguien será al pediatra y a esa mano ligera para recetar. Si se sospecha que puede haber un problema hay que ir a la raiz del mismo, no quedarse en la solución fácil.

A tí te mando, abrazos y ánimo.... no olvides que son etapas, como dices es evolución. De verdad. Piensa que cada noche que pasa es una noche más.... y a la par una noche menos... Ya verás como todo mejora.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por isabelchaves
#407652 Ya lo se Kim, que no lo has dicho con mala intención ni para juzgarme, muchas gracias de todos modos por contentar y perdóname tu a mi. De todas maneras me gustaría saber qué daño le hace un antihistamínico a un bebé, no dejo de darle vueltas.
Yo solo quiero que mi niña aprenda a dormir, es increíble como es posible que esté que se cae de sueño, que se rasca los ojos, se enfada, llora, se enrabieta, y no se duerma. Esta mañana he estado 40 minutos de reloj dando vueltas por la casa con el carrito de paseo para que se durmiera y no lo he conseguido, al final tuve que sacarla del carrito, meterla en la cuna, y dejarla allí protestando (no llorando) hasta que terminé de tender la ropa. Aunque se le cierren los ojos lucha por no dormirse. No entiendo esto, y por la noche lo mismo, solamente consigo que se duerma con el pecho y solo me dura 3 horas dormida, y se despierta con un suspiro...a mitad de la noche tengo que meterla en la cama conmigo porque en cuanto la pongo en la cuna empieza a dar guerra. Mi marido lleva bastante tiempo durmiendo en otro dormitorio para dejarnos a las dos tranquilas (porque ronca y mi hija se despierta).Esto también me preocupa. En fin chicas, que si me podéis ayudar, darme consejo, os lo agradezco en el alma.
Montseta, muchas gracias por tus palabras y por tu ánimo. Un beso.