Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por xirimiri
#404308 Ya he contado por el foro alguna vez que nuestro peque se despierta un montonazo de veces, unas seis de media, lo tengo asumido y lo llevo más o menos bien, pero quería plantearos un par de cosas que no se cómo manejar:

:fl Ya no me funciona el colecho: :???, os explico:
Llevamos como mes y medio con desvelos sobre las 3 o 4 de la mañana. Entiendo que el bichito está en una etapa de aprendizaje (gatea por toda la casa y se pone de pie pero no parece que quiera lanzarse a andar todavía), eso le crea ansiedad y entiendo que se despierte e incluso se desvele. El problema es que cuando se despierta, asocia la cama a jugar...se incorpora como un resorte y se pone de pie en una encimera de pladur que hace las veces de cabecero de nuestra cama. Se pone a jugar con el despertador, con la caja de Kleenex, con mi cacao, algun libro... He optado por despejar toda la zona para que no tenga nada a su alcance y deje de jugar pero no hay manera, se pone a dar golpes con su manita abierta en la madera, a darme besos de babas...le noto super ansioso.
Noto que se pone muy nervioso junto a mí en la cama, en cuanto llega el despertar, automáticamente, (yo creo que incluso no se llega a despertar del todo) se incorpora y aunque le abrace o le intente volver a dormir, le entra la ansiedad por acercarse a la encimera. Creo que tiene una asociación muy fuerte de cama-encimera-juego. ¿Cómo lo evito? Me da pena que no pueda dormir tranquilo junto a mí. La verdad es que nunca lo ha hecho, lo de dormir plácidamente a mi lado me refiero, pero últimamente le puede la ansiedad.
Os adelanto que durante el día también ensaya y practica tooooooodo lo que quiere, es incombustible. :bb:

:fl Las siestas:
Aún hace incluso cuatro al día y tiene más de diez meses :???: . Considero que, como duerme pocas horas por la noche, (seis o siete) lo compensa durante el día. Se que cada niño tiene su ritmo y no intento forzarle, que duerma lo que necesite dormir. Ultimamente, como juega tanto tantísimo, se está saltando la última siesta del día, sobre las siete :oops: Lo sé, lo sé, es muy tarde para una siesta pero tambien os digo que no tiene problema para conciliar el sueño más tarde, máximo a las nueve y media-diez está dormido.
Como veo que la empieza a eliminar por sí solo esa última siesta, no me apuro, pero me trae más de cabeza la primera siesta. El niño se despierta ( o creo que es su hora de despertarse), sobre las 6 y media de la mañana. A esa hora ya no puedo dormirlo, si le doy teta me muerde y se retira, si le acuno se pone frenético, solo quiere jugar! Y yo desisto: por una parte le veo tan revolucionado que ya creo que no quiere dormir más y por otra, ya no me queda tiempo material (dichoso tiempo!!!) porque entro que ir a trabajar a las ocho. Total, que el niño desayuna con mi madre sobre las ocho y a las nueve pide dormir, siesta de 45min-1h al canto! Esto es lo que me apura: En realidad no se si es una primera siesta o si estoy interfiriendo en su hora de despertarse. :sart: y esa siestas es en realidad como una continuación de su sueño nocturno. Luego duerme otra sietas sobre las 12h.
Adelanto también que es un niño que tiene tantísima actividad que cada dos horas máximo tres tiene sueño.

Ay chicas, vaya rollo, no se si podréis darme algún consejo. En cualquier caso, es también un desahogo. :14:

Besitos. :dormir_sin_llorar: :dormir_sin_llorar: :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#404310 :117: :117: :117:

Ya sabes que yo consejos pocos porque no me ha funcionado NADA!!!!! Pero te cuento:

:fl SIESTAS: Las mías hacían 2 a la edad del tuyo, de hecho la primera era justo (y rápidamente) nada más desayunar. Vamos, que según se tragaban la última cucharada de papilla, corriendo al carrito y a la calle, hasta las 11 o así para que les diera tiempo a tener sueño en la siesta de después de comer (por ellas y por nosotros, porque si no están dormidas, es imposible comer)

:fl NERVIOS: Pues Marinilla, que siempre ha sido más nerviosa, se solía (y suele) dormir tocándote- agarrándote- clavándote las uñas en el brazo (de la mano al codo, le pierden los codos :roll: ) y alguna vez he pensado que se ponía más nerviosa, así que le quitaba la mano, ya sé que suena cruel, pero era la única forma de que se quedara quietecita y se durmiera. Esta misma noche, ha estado una hora abrazándome, tocándome, dándome besos (ya sin babas) y cuando se ha despertado Irene, que he saltado a su cama, se ha medio dormido (hemos acabado en el sofá y yo casi matando a la gata, pero es otro tema) Así que pienso que se pone nerviosa conmigo cerca, pero a la vez le da tranquilidad porque si no, no se duerme... no sé explicarlo...

Lo de despertarse para jugar no nos ha pasado nunca, suelen querer dormirse cuando se despiertan por la noche, ha habido temporadas de pedir tele, pero se dormían sin mirarla casi...

No te puedo ayudar, pero lo que te pasa me pasa a mí parecido, que no arreglamos nada, pero nos consolamos... :117:

Imagen
Imagen
por Ardid
#404315
van escribió::117: :117: :117:

Ya sabes que yo consejos pocos porque no me ha funcionado NADA!!!!! Pero te cuento:

:fl SIESTAS: Las mías hacían 2 a la edad del tuyo, de hecho la primera era justo (y rápidamente) nada más desayunar. Vamos, que según se tragaban la última cucharada de papilla, corriendo al carrito y a la calle, hasta las 11 o así para que les diera tiempo a tener sueño en la siesta de después de comer (por ellas y por nosotros, porque si no están dormidas, es imposible comer)

:fl NERVIOS: Pues Marinilla, que siempre ha sido más nerviosa, se solía (y suele) dormir tocándote- agarrándote- clavándote las uñas en el brazo (de la mano al codo, le pierden los codos :roll: ) y alguna vez he pensado que se ponía más nerviosa, así que le quitaba la mano, ya sé que suena cruel, pero era la única forma de que se quedara quietecita y se durmiera. Esta misma noche, ha estado una hora abrazándome, tocándome, dándome besos (ya sin babas) y cuando se ha despertado Irene, que he saltado a su cama, se ha medio dormido (hemos acabado en el sofá y yo casi matando a la gata, pero es otro tema) Así que pienso que se pone nerviosa conmigo cerca, pero a la vez le da tranquilidad porque si no, no se duerme... no sé explicarlo...

Lo de despertarse para jugar no nos ha pasado nunca, suelen querer dormirse cuando se despiertan por la noche, ha habido temporadas de pedir tele, pero se dormían sin mirarla casi...

No te puedo ayudar, pero lo que te pasa me pasa a mí parecido, que no arreglamos nada, pero nos consolamos... :117:



¿Por qué te parece cruel poner tu mano fuera del alcance de tu hija cuando está haciéndote daño? :shock:
Avatar de Usuario
por van
#404343 Nooooo, que daño no me hacía (aunque tiene unas uñas que pinchan que no veas por mucho que se las corte) sino que a mí me parece que se pone más nerviosa de tanto toqueteo y por eso se la quitaba pero me da penita...

Imagen
Imagen
por kukuxita
#404355 Kaixo Xirimiri!
No te ningún consejillo... lo siento. Lo qué si te quería comentar es que conmigo le cuesta más dormir la siesta que con su amona. Conmigo intenta no dormir, no sé por qué... en cambio con mi madre se duerme mucho más rápido, incluso mi madre me dice que ella se lo pide :roll:
ÁNIMO!!! :117:
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404369
kukuxita escribió:Kaixo Xirimiri!
No te ningún consejillo... lo siento. Lo qué si te quería comentar es que conmigo le cuesta más dormir la siesta que con su amona. Conmigo intenta no dormir, no sé por qué... en cambio con mi madre se duerme mucho más rápido, incluso mi madre me dice que ella se lo pide :roll:
ÁNIMO!!! :117:


Gracias guapa. Me alegra saber que no soy la única... :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404541 Subo otra vez el post para preguntar a ver si alguien ha utilizado la osteopatía para reducir la ansiedad de su peque.
Es que estoy un poco desesperada, veo que no se relaja, o no se relajarle...igual el problema es mío y no del txiki. :???:

Imagen

Imagen
por kukuxita
#404546 Yo le llevé a mi osteopata con unos 8 meses. Hicimos sólo una sesión y la verdad es que no note nada, pero para que tenga efecto tendría que haber ido más sesiones. Mi osteopata (en Donostia) me dijo que nos llevan mucha ventaja en Iparralde con el tema de bebes, y que si me animaba a llevarle me recomendaría una osteopata de allí, creo que de San Juan de Luz. Pero no me he animado. Yo creo que tengo un post parecido al tuyo en el que decía que conmigo no se relaja, no descansa bien porque está pendiente de mí todo el rato, ni siquiera puedo ir al baño de noche sin que se despierte... y de día es mi sombra... y va a cumplir un año!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404550
kukuxita escribió: Mi osteopata (en Donostia) me dijo que nos llevan mucha ventaja en Iparralde con el tema de bebes, y que si me animaba a llevarle me recomendaría una osteopata de allí, creo que de San Juan de Luz. Pero no me he animado.



Precisamente en Bilbo atiende uno de Iparralde un día a la semana. Igual me animo, supongo que
no le hará ningún mal, quiero decir que no voy a perder nada no? Ya te comentaré.

Muxus. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#404595 xirimiri,
mis padres tienen un vecino osteópata (te pilla un pelín lejos :mrgreen: pero yo te acojo) al que mi hermana va día sí y día también y le ha dicho que tratan a los bebés para aliviar cólicos y para que duerman... Les dan una especie de masaje en la cabeza, como por la nuca, algo muy suave, como sino les hicieran nada.

Se lo ha dicho hace un par de semanas, y a la edad de mis hijas y sabiendo cómo son, no me atrevo a llevarlas a ningún sitio a que las manipule alguien con bata blanca, pero igual de más bebés les relaja y duermen y les quita molestias.

No creo que pierdas nada, la verdad, de haberlo sabido hace año y medio , igual me había decidido...

:117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404599
van escribió:xirimiri,
mis padres tienen un vecino osteópata (te pilla un pelín lejos :mrgreen: pero yo te acojo) al que mi hermana va día sí y día también y le ha dicho que tratan a los bebés para aliviar cólicos y para que duerman... Les dan una especie de masaje en la cabeza, como por la nuca, algo muy suave, como sino les hicieran nada.

Se lo ha dicho hace un par de semanas, y a la edad de mis hijas y sabiendo cómo son, no me atrevo a llevarlas a ningún sitio a que las manipule alguien con bata blanca, pero igual de más bebés les relaja y duermen y les quita molestias.

No creo que pierdas nada, la verdad, de haberlo sabido hace año y medio , igual me había decidido...

:117:


Muchas gracias Van... :grin: Mi bichito también tiene terror a la bata blanca o sea que no se si se prestará a poder darle algún masaje...lo dudo. Pero por probar...
He pensado lo del osteópata, no para que duerma mejor (aunque si funciona daría palmas con las orejas... :lol: ) sino por lo ansioso y nervioso que le noto. Hoy, sin ir más lejos, se ha desvelado de dos a cuatro y media de la mañana, revolucionadísimo...yo no se de donde saca tanta energía durmiendo tan poco.

PD. Para acogernos tendrías que reubicar socio, gata... :mrgreen: Pero creo que I.M. y P. se llevarían bien...Si estuvieras más cerca ya hubiera hecho por conocerte guapa. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#404679 Xirimiri, en relación a esto:
xirimiri escribió:Llevamos como mes y medio con desvelos sobre las 3 o 4 de la mañana. Entiendo que el bichito está en una etapa de aprendizaje (gatea por toda la casa y se pone de pie pero no parece que quiera lanzarse a andar todavía), eso le crea ansiedad y entiendo que se despierte e incluso se desvele. El problema es que cuando se despierta, asocia la cama a jugar...se incorpora como un resorte y se pone de pie en una encimera de pladur que hace las veces de cabecero de nuestra cama. Se pone a jugar con el despertador, con la caja de Kleenex, con mi cacao, algun libro... He optado por despejar toda la zona para que no tenga nada a su alcance y deje de jugar pero no hay manera, se pone a dar golpes con su manita abierta en la madera, a darme besos de babas...le noto super ansioso.
Noto que se pone muy nervioso junto a mí en la cama, en cuanto llega el despertar, automáticamente, (yo creo que incluso no se llega a despertar del todo) se incorpora y aunque le abrace o le intente volver a dormir, le entra la ansiedad por acercarse a la encimera. Creo que tiene una asociación muy fuerte de cama-encimera-juego. ¿Cómo lo evito? Me da pena que no pueda dormir tranquilo junto a mí. La verdad es que nunca lo ha hecho, lo de dormir plácidamente a mi lado me refiero, pero últimamente le puede la ansiedad.

No son terrores nocturnos, los terrores suelen ser angustiosos, lloran, chillan y/o gritan... Tu bichito simplemente explora... Unas preguntas: ¿tantea la encimera como si estuviera ciego? ¿Tiene los ojos abiertos como platos y la mirada un poco alucinada?
Igual está sonámbulo, no te asustes, mi polluelo también lo fue y no le ha pasado nada ;-) . ¿Tenéis algún sonámbulo en familia? ¿Tú o el papi habéis sido sonámbulos de pequeños? A veces es hereditario.
Cuando se incorpora, intenta cogerle y tumbarle otra vez (sin forzar obviamente), al encontrarse en horizontal suelen seguir durmiendo como si nada. Si le intentas abrazar y se resiste, no insistas: recuerda que está profundamente dormido, si le sigues abrazando puede tener la sensación de estar "atrapado" y desesperarse.
Intenta no despertarle, más bien porque si ocurre se quedará muy desorientado y asustado y le costará dormirse.
No te creas ni la mitad de leyendas urbanas que oigas por ahí sobre el sonambulismo. Para que te quedes más tranquila, los niños sonámbulos no tienen tendencias autolesivas ni agresivas, y en muchos casos se pasa con el tiempo, el porcentaje de adultos sonámbulos no llega al 1%.
Puedes ir poniendo cojines o algo parecido alrededor de la cama por si le da por bajarse.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404689 Eres genial Kim. Muchas gracias. Ni se me hubiera ocurrido... :118:
No tengo noticias por antecedentes de sonambulismo pero le preguntaré a mi ama...

Sí que tiene los ojos como platos. Es como un resorte, se incorpora automáticamente en cuanto viene el despertar...ping!!!!!!de pie... y tienes razón, igual le despierto en mi afán de que no se desvele, le intento enchufar a la teta enseguida...voy a probar con tumbarle otra vez como tú dices.

:dormir_sin_llorar:

Edito porque me acabo de dar cuenta: no tantea la encimera como me preguntas, pilla todo lo que tiene a su alcance y lo tira a la cama, y lo vuelve a coger y lo vuelve a poner en la encimera, y lo vuelve a tirar...es su juego favorito con toooooodo lo que pilla, de día y de noche. ;-)

Imagen

Imagen