Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por neontiger
#404112 Hola, he decidido registrarme a ver si saco nuevas ideas. Mi hija nunca ha sido de los que "duermen bien", de recien nacida era un horror (se junto con problemas de lactancia y reflujo) y de los 2-4 meses dormia 6-7 horas del tiron pero tras hora y pico para lograr dormirla. A partir de los 4 meses con la aparicion de nuevas fases de sueño empezo a despertarse varias veces de noche y en estos momentos con diez meses estamos en despertares cada hora al principio de la noche y cada media hora hacia al final. A veces (si se acuesta muy cansada) tiene terrores nocturnos (siempre a las 2 am) y alguna vez ha tenido pesadillas. Ahora mismo estamos poniendo en practica cosillas del libro de E. Pantley y mi marido duerme entre nosotras hasta el primer despertar, luego ya la atiendo yo, me resulta agotador levantarme a atenderla, pero es verdad que si esta en su cuna duerme mucho mas y mejor.
Llevamos dos semanas horribles, estoy convencida de que es porque ha empezado a moverse mucho por el gateo, pero los dias q trabajo (por suerte solo 2-3 por semana) lo llevo fatal.

Pongo la encuesta.

Nombre/Nick: neontiger
Edad de tu bebé: 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? Por las noches en la cuna de colecho hasta el primer despertar luego nuestra cama. Las siestas donde cuadre en la cama grande con papa o mama, en brazos de papa, en la espalda de mama porteada, en el coche…
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Intentamos cuidar mucho las siestas para que duerma mejor (si no, tiene terrores nocturnos) y rara vez hemos conseguido que duerma dos siestas de hora y cuarto, normalmente una de media hora larga por la mañana a las 13 h y otra de hora y poco por la tarde a las 17h y últimamente ni eso, dos siestas de 45 minutos cada una, a pesar de intentarlo todo (teta, brazos, porteo) parece como si no necesitara mas.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Suele estar mama, pero un par de dias a la semana se queda con papa/abuela
¿A que hora se suele ir a la cama? A las 9.30-10 empezamos a dormirla, pero solemos tardar 1-2 horas 
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?: rutina de baño-cuentos-musica relajante –mimos-canciones-teta. Cuando esta a punto de dormirse se enfada y entonces alternamos brazos de papi, con secador de pelo, mecedora, teta, paseos por el salon, teta de nuevo, secador, musica, brazos de mami, brazos de papi….
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 1-2 horas
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?10-15 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:5-6 horas del tiron y luego 2-3 despertares
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no tengo un plazo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Ha empezado a gatear y caminar agarrada por toda la casa
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios: Tenemos sospechas de que es un bebe de alta demanda

Se agradecen consejos. Gracias!!! :cam:
Avatar de Usuario
por Kim
#404113 Bienvenida :grin:
Creo que tienes identificados muchos factores que influyen en los despertares (terrores nocturnos, inicio del gateo etc), junto a las molestias habituales tipo dientes, mocos y demás suelen formar un cóctel explosivo.
En tu caso:
:fl Me parece buena idea intentar que duerma siestas regulares, entre otras cosas porque los terrores nocturnos suelen ser más frecuentes en caso de exceso de cansancio físico. Por otra parte, a medida que se van haciendo mayores van reduciendo la duración de las siestas hasta eliminarlas del todo, y a veces se vuelven más cansados e irritables porque el organismo todavía no se ha acostumbrado al nuevo horario. Si crees que es el caso, intenta adelantarle la siguiente siesta o la hora de acostarla.
:fl Tu peque está en una época de aprendizaje, ahora está aprendiendo a gatear, pronto andará, refinará el agarre, aprenderá a hablar etc., toda una serie de cosas que hace que quieran practicar a todas horas, incluso de noche. No hay solución como tal, porque se suele resolver con el tiempo, pero puede ayudar dejar que practique a gusto durante el día, llevándola por ejempo al parque, dejando que se recorra la casa de arriba abajo etc.
:fl No he entendido bien si tarda 1-2 horas en dormirse en referencia a todo el proceso o si puede estar 1-2 horas desde que la acuestas en la cama hasta que se duerme. Habitualmente si tardan tanto es porque están demasiado cansados y pasados de rosca. Lo ideal sería evitar que lleguen a esa situación (sé que no es fácil), llevándoles a la cama cuando den señales de sueño como bostezar o frotarse los ojos pero antes de que empiecen a llorar.
:fl Lo de enfadarse para no dormir suele ser porque perciben el hecho de dormirse como una separación temporal de los padres y no les gusta nada. Suele ayudar intentar relajarles, mantenerles tumbados (sin forzar obviamente) para que acaben "cayendo"; si no se consigue, se acaban durmiendo de puro agotamiento aunque en ese caso les cuesta más.
:fl Puedes intentar convertir los intentos para que vuelva a dormir en una especie de rutina, probándolos en el mismo orden, empezando por los que habitualmente funcionan mejor.
:fl No es por desanimar, pero los bebés de alta demanda suelen tener más despertares, de todos modos a ver si conseguimos dar con algún truco que funcione.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por neontiger
#404114 Muchas gracias Kim.
Lo de las 2 horas pues te explico, solo la acuesto en la cama cuando esta dormida, ese tiempo es que el que nos lleva dormirla desde que se termina la rutina baño-cuento-tal y se engancha a la teta hasta que finalmente se duerme, despues de llorar y patalear porque no quiere hacerlo. Lo que hacemos es dormirla solo cuando vemos que empieza a estar cansada (se frota los ojitos, la oreja...) pero es una "ventana de oportunidad" muy corta en el tiempo y como se de cuenta de que intentamos dormirla antes de que este a punto de dormirse, se enfada, se rebela y ya la tenemos organizada y ella llora, nosotros nos enfadamos entre nosotros, como esta muy cansada se pone hiperactiva pero no deja de llorar, en fin, un circulo vicioso. Voy a probar todo lo que me dices, sobre todo lo de hacer una rutina tambien en los intentos de dormir y a ver q hacemos con las siestas, porque desde q las hace mas cortas es cuando verdaramente lo estamos pasando mal para dormir. Supongo que, como todo, pasara, pero hasta que pasa, se me hace duro :23:
Ayer la acostamos prontito y solo tardamos media hora en dormirla (mas media hora de cuentos y mimos anteriormente) y ha dormido super bien (para lo que es ella, creo q han sido como 8 despertares nada mas) y la que se despertaba era yo, para comprobar que seguia viva :roll: la tomaba el pulso, miraba si respiraba... para matarme jejeje
Lo de los despertares y la alta demanda ya me lo imaginaba, de momento me conformo con que tarde menos en lograr dormirse, y ya mas adelante a ver si conseguimos despertarnos menos veces :D
Gracias por todo!!!!