Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por sylia
#401839 Hola a todos,
es mi primera conexión así que primero os dejaré la encuesta y luego la consulta al foro a ver si alguien ha pasado por el mismo problema.

Nombre/Nick:___sylia
Edad de tu bebé:___8 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en la cuna en nuestra habitación
¿Toma pecho?:___si, y papillas
¿Toma biberón?:___no
¿Usa chupete?:___no, tiene su dedito... :???:
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___dos: entre las 10-12h y entre las 15-18h de aprox. 1h-1h 30' (más los trayectos en coche)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ las abuelas, una semana cada una
¿A que hora se suele ir a la cama?____ según en casa de que abuela esté por lo que tardamos en llegar a casa: 21h-23h
¿Le ayudas a dormirse?:___si; desde que nació le cuesta mucho dormir y la teta la ha ayudado.
¿Cómo lo haces?:___por la noche sólo con mamá y enchufada a la teta, y por el día cuando no quiere teta en brazos contra mi pecho y paseando. Igual con una abuela, con la otra se duerme tumbada en la cama refunfuñando antes y con ella sentada al lado (no en la cuna), con el padre los dos se duermen tumbados en la cama (tambien se queja un poco) y con uno de los abuelos oyendo musica delante del ordenador (se duermen los dos :grin: )
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ de noche entre 10-20 minutos salvo cuando le da por jugar/practicar :clap: o ha dormido la siesta muy tarde. En la siesta de la mañana a veces hasta se ha dormido sola en el parque. La siesta de la tarde le cuesta mucho se distrae 20' o más, salvo que haya dormido mal las anteriores y esté muy cansada.
¿Se desierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___la media es cada 2-3h. A veces ha aguantado 5h en el primer ciclo pero cada vez es más excepcional. Y a partir de las 6h prácticamente se levanta cada hora hasta que decide no dormir más, según el día.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__Con la teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___me conformo con despertarme una o dos veces... :babas2:
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___en el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____no, llevo trabajando desde sus 5 meses, cuando perdió las buenas costumbre de sueño que habiamos adquirido a base de paciencia a los 3 meses.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? por ahora no.

Comentarios:___Como podeis ver mi problema son los horarios. Va cada semana a casa de una abuela y aunque yo llego sobre las 16h el padre no pasa a recogernos hasta las 19:30-21:00h según el trabajo. Luego hay que volver a casa desde distintas distancias, desde una casa tardamos 15-20' la niña si llega a dormirse en el coche es poco tiempo, desde la otra casa tardamos 30-45' con lo que se hecha otra buena siesta (la tercera) antes de llegar a casa. Con esto a veces llegamos muy tarde con lo cual suprimimos el baño, pero hay que darla de cenar así que pueden darnos las 23h., esto sino llega muy cansada y se me duerme en la trona comiendo.
En resumen que la rutina sería: 20:30h baño; 21:00h cena; 22:00h dormida cuando estamos en casa; pero esto al final varía constantemente, llegando a retrasarse muchísimo. Y no digo ya nuestras cenas y horas de acostarnos... :19:

Bueno, para ser el primer contacto creo que ya me he enrollado bastante, por favor si a alguien puede darme ideas para mejorar la situación, gracias.
por rosalina
#401858 HOla Sylia, bienvenida al foro :fl :dormir_sin_llorar: :fl

Señalas que tu bebé antes de los 3 meses dormía "mejor" que ahora y que se han incrementado sus despertares y eso es normal, independientemente de que hayas regresado a trabajar, es común que a partir de los 4 meses el sueño del bebé se vuelva mas inquieto e inestable, a continuación te dejo información al respecto:

viewtopic.php?f=1&t=27349
DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.



Por lo que señalas, es difícil establecer una rutina en específico ( por los horarios diversos y las personas que lo cuidan), yo trataría de olvidarme de una rutina en específico y atendería las necesidades de tu bebé en el momento preciso, y creo que está bien que cada una de sus abuelas y tu misma atiendan esas neceesidades cuadno tu bebé está con ustedes, me ha sorprendido gratamente que se quede dormido "junto" con el abuelo frente al ordenador. :mrgreen:

El sueño de tu bebé en esta etapa es inestable e inqjieto, pero precisamente es u na etapa que poco a poco pasará, tal vez funcione prepararla para dormir cuando están en el carro de caminoa tu casa en la noche, ponerle pijama, darle teta y algo de cenar, para que cuando lleguen ya no tengas que despertarla si viene dormida para cambiarla y ya haya cenado, o tal vez si le ofreces de cenar mas temprano, antes de irse a casa.

Te invito a que descargues la guía y la pongas el práctica, aquí te acompañamos en la evolución de las etapas del sueño de tu bebé y encontrarás tips de otras maás foreras:
http://issuu.com/dormir_sin_llorar/docs ... sin_llorar

UN ABRAZO.

Imagen
Imagen
Imagen
por sylia
#402041 Muchas gracias por la información,

por lo que me cuentas seguiré intentando que se duerma de día cuando tiene sueño (cada vez le cuesta más, todo le llama la atención) y a disfrutar con ella. :mabb .
Por otro lado lleva unos días que sólo se despierta un par de veces y rapiditas :tet: , ya no juega ni le pincha la cuna, de hecho hace dos noches ¡sólo se despertó una vez! :woow

Pero por lo que me comentas veo que será temporal, aún ni gatea, ni anda, ni le ha salido ni un diente, así que parece que me quedan aún muchas noches de despertares... a tomarlo con alegría y :23:

Saludos a tod@s,
Silvia