Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por yusina
#401255 Quisiera compartir con ustedes mi caso para ver si me ayudan, mi bebe de 10 meses, siempre ha dormido con despertares nocturnos a intervalos, y además siempre ha dormido pocas siestas, uno o dos de 20 minutos máximo, no hay caso que duerma más, además forzarlo a dormir siesta en general solo estresa al niño y finalmente tampoco se duerme. Yo casi no veo televisión y menos en la noche para no sobre estimularlo, tampoco hacemos juegos muy estimulativos antes de dormir.
Siempre lo baño a las 20:20 mas o menos, luego le doy masaje con passiflora en aceite, y con música relajante (baby go), el toma su biberón a las 21:00 con muchísima hambre, después como que recupera energía y salta y juega en la cama y se ríe y me habla, aunque yo trato de calmarlo y acariciarlo. Nada, no le baja el sueño hasta las 22:30 horas aprox, ahí pide pecho de nuevo (ahora le doy un biberón pequeño) y se duerme hasta las dos y media de la madrugada despierta pidiendo pecho y llorando, le doy el pecho, se duerme al tiro, (he probado mecerlo solamente y no resulta) luego se duerme en su cuna a las cinco de la mañana de nuevo despierta y pide pecho, y se vuelve a dormir, a las 06:30 de nuevo pide pecho y sigue durmiendo, ahí yo me levanto para trabajar y el despierta a las nueve de la mañana y la niñera se la su jugo. Luego a las 11:00 almuerza y después duerme un poco (en general esa siesta es más larga como 20 minutos). En seguida a las 15:00 toma un biberón, y a las 18:00 su cena, en general duerme una siesta corta (10 minutos) antes o después de la cena. Se duerme solito en brazos o en su coche o en la cuna. Luego lo baño y empieza la rutina nocturna. Nunca he alterado la rutina ni siquiera para las fiestas de fin de año. Tengo la esperanza de que algún día duerma solito y no necesite de las mamadas nocturnas. La verdad es que yo le daría más pecho pero estoy tratando de dejarlo por que pronto tengo que operarme (marzo o abril) y solo mantengo las mamadas nocturnas y de desayuno por ahora. Además me preocupa que duerma tan pocas horas seguidas, y que duerma poca siesta, hay días en que solo duerme una siesta y de poco mas de 20 minutos
Si pueden ayudarme o darme esperanza, se los agradezco.

Nombre/Nick: Yusina
Edad de tu bebé: 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna
¿Toma pecho?: solo las tomas de madrugada y de desayuno
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: nunca le ha gustado
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: duerme dos siestas cortas, una en la mañana y otra en la tarde, mas o menos 10/20 minutos cada una (a veces solo duerme la siesta de la mañana)
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá) niñera
¿A que hora se suele ir a la cama? 21.00 horas
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: lo baño a las 20:20, luego masajes con aceite de passiflora, música suave, poco ruido, le doy biberón primero a las 21:00, con luz baja y música relajante, luego se queda despierto sin signos de sueño hasta las 22:30 o 23:00 y ahí se duerme al lado mío, no hay que mecerlo ni nada

¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: dos a tres veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Toma pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: seis horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no estoy apurada, aunque trabajo todo el día, pero ya me acostumbre a dormir a saltos así que no me apura la cosa, lo que si estoy cansada todo el tiempo.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No en realidad, aunque siempre ha dormido ha intervalos, desde que tomaba pecho exclusivo hasta ahora
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios: le están saliendo los dientes, desde esta semana gatea y se para solito. Pero siempre ha dormido con despertares nocturnos
por rosalina
#401363 Hola Yusina, bienvenida al foro :fl :dormir_sin_llorar:

mi bebe de 10 meses, siempre ha dormido con despertares nocturnos a intervalos, y además siempre ha dormido pocas siestas


Todos los bebés son diferentes, algunos mas "dormilones" que otros; lo que te quiero decir es que es normal que un bebé tienga muchos despertares y tengas pocas siestas, incluso casi ninguna. Además, a la edad de tu bebé en el transcurso del día están explorando su alrededor y están aprendiendo muchas cosas (como gatear en tu caso) y sus experiencias y aprendizajes del día quieren seguir aplicándolos en la noche. Te inserto el extracto de un post sobre las etapas del sueño que encuentras aquí viewtopic.php?f=1&t=27349
DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


se duerme en su cuna a las cinco de la mañana de nuevo despierta y pide pecho

Guapa, entiendo que levantarte frecuentemente y después levantarte para ir a trabajar es muy cansado, no señalas si la cuna está en tu cuarto o en una habitación separada; a algunas mamás les funciona dormir en la misma habitación con su bebé, incluso en la misma cama; cuando el bebé se despierta tiene el pecho disponible y estudios han demostrado que cuando el bebé duerme cerca de su madre, los despertares se reducen.

Ya descargaste la guía http://issuu.com/dormir_sin_llorar/docs ... sin_llorar.

Te invito a descargarla y a que la apliques, aquí te acompañamos y encontrarás tips de otras mamás.

Recuerda que esta es una etapa de tu bebé.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
por yusina
#401448 Solo agregar que mi bebe cambio el patrón de siesta, duerme hora y media de siesta después de almuerzo
Agregar también que la cuna esta en mi cuarto pero a veces si me quedo dormida dando pecho de madrugada duerme con nosotros sin problema