Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por noatb
#400150 Nombre/Nick: noatb
Edad de tu bebé: el 19 de diciembre cumple 11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Noa colecha con papá y mamá
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: sólo para aliviarse con los dientes
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: normalmente duerme dos o tres siestas. Una siempre por la mañana, y otra u otras dos por la tarde
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) le cuidan las abuelas por las mañanas
¿A que hora se suele ir a la cama? Si se duerme sobre las 9, intentamos dejarla en la cuna, hasta que se despierta. Después la cogemos en brazos hasta que nos acostamos nosotros, y luego se duerme al pecho de mamá
¿Le ayudas a dormirse?: si, siempre, a no ser que esté cansada, y sólo en el coche o cochecito en la calle, pero en casa no se duerme sola
¿Cómo lo haces?: al pecho o en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: depende, no más de 15 minutos, eso sí al pecho o en brazos
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: cada hora- hora y media
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? con el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé? pues 4 horas seguidas, y que se duerma, o sola en la cuna, o que nada más dormirla se la pueda meter en ella, hasta que nos vayamos a la cama
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no tenemos ningún plazo. Simplemente que la madre descanse, aunque colechemos
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Noa ha sido siempre más o menos igual. Se despierta con el vuelo de una mosca.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Si le están saliendo los dientes, aunque no creemos que influya en su sueño por la noche ni por el día.
Comentarios: Noa ha sido siempre una niña muy activa, no para. Pero tampoco duerme. Ya en la minicuna no aguantaba nada. En los brazos si que se puede tirar dos horas seguidas durmiendo. Esa es la única manera en la que se puede dormir más de continuo, ya que en la cuna directamente no se duerme. Si que en contra nuestra está el no haber hecho nunca ninguna rutina.
Saludos y estaremos esperando respuestas y mirando el foro para ver las ideas que nos pueden resultar útiles

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#400294 Hola !
bienvenidos al foro !
Puedes comenzar con intentar que Noa haga un par de siestecillas al día , al menos una larga especialmente por la tarde (como de dos horas)
¿Como? poniendosela facil hasta que le cogais el ritmo y ella se habitue (garantizado que cada vez será más facil)
Dormirla como mas efectivo os resulte (en brazos, con el pecho, la mama echada a su lado...)
Si necesitais alargar la siesta hay que estar atento y tan pronto noteis que se despierta, vais y la intentais ayudar a dormir de nuevo , en muchas ocasiones se consigue y de esta manera la vamos acostumbrando a empalmar un sueñecito con otro y poco a poco las siestas seran más largas.
Descargate la guia que hay en mi firma y asi tendras mas o menos un procedimiento
Sobre las rutinas.... no tienen secretos y no son complicadas.
Solo tienes que tener en cuenta esto:

- no acostar al bebe muy tarde (más alla de las 9.30... ya es algo "tarde")
-que la hora previa a ir a la cama sea muy relajante (nada de tv, ni luces brillantes, que los juegos sean tranquilos y que la casa invite al descanso)
- hacer cada dia antes de dormir un par de acciones o tres que sean siempre las mismas y en el mismo orden (por ejemplo: al poner el pijama cantais una cancion de buenas noches, se le dice adios a los peluches y a tetear !)

Y mas o menos con estas pautas durante al menos 10 dias la cosa tendria que mejorar algo, lo probais? contarnos, vale?

Ah! los dientes molestan y por la noche mas... es posible que este inquieta por ellos.

Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por noatb
#400315 Hola Rafi, muchas gracias por la respuesta.

Llevamos desde el lunes intentando realizar varias de las acciones que vemos por aquí. Te cuento el resultado.

Por el día lleva un par de días en los que se está echando las mismas siestas, y la verdad es que está aguantando bastante, eso si, durmiéndose en brazos. El principal problema que vemos, es que a la hora de dejarla en la cuna, en cuanto la pones en vilo se despierta. Si tiene mucho sueño, llora un poco, y la conseguimos meter en la cuna, pero no dura mucho, entre media, y una hora. Luego llora, la volvemos a coger en brazos y se duerme.
Hemos tomado la determinación de ponerle el pijama antes de cenar. No se si sería más conveniente que cenase, y después ponerle el pijama. o poner el pijama cuando el baño, antes de cenar. Desde el lunes, lo que hacemos, es que nada más que acabe de cenar, intentar dormirla, y lo estamos consiguendo más o menos fácil. No se duerme al pecho de mamá. La duermo yo, que soy el padre, y se duerme enseguida. Luego intentamos lo de la cuna, y cuando nos vamos a la cama (colechamos) la metemos con nosotros y se engancha a la teta. Esta noche por ejemplo, ha llegado a estar, hasta !!!4 horas!!! sin despertarse, y ayer 3 horas.
Sabemos que no es tarea fácil, pero por lo menos, estas dos últimas noches ha dormido más rato seguido. Seguiremos intentando mejorar poco a poco.

Muchas gracias!

Imagen
por noatb
#400550 Bueno, llevamos poco más de una semana, y parece que la niña va durmiendo un poco mejor, y no se despierta tanto, a excepción de un par de días, en lo que sí. Yo creo que es por el tema de los dientes, porque la pobre está muy rabiosa.... y ha ckmido peor.
El principal problema que encontramos es dejarla en cuna. Es sentirse en vilo, y se despierta al instante. Diferente es dejarla dormir en la nuestra cama, en la que la podemos dejar sin problemas. Poco a poco vamos mejorando, incluso aguanta más las siestas del día.
Un saludo

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400554
noatb escribió:Diferente es dejarla dormir en la nuestra cama, en la que la podemos dejar sin problemas.


Pues no dudeis en dejarla en la cama entonces, si para vosotros no es problema, adelante!
:16:

Imagen

Imagen
por noatb
#400577 Si, lleva en la cama desde que tenía un mes, pero por la noche, antes de irnos nosotros a la cama nos da un poco de miedo, aunque tiene barrera e intercomunicadores....
Esta noche lo intentaremos y comentamos....

Imagen
por noatb
#400873 Hola, buenos días...
La verdad es que Noa estos últimos días ha estado despertándose mucho por las noches, aunque lo achacamos a los dientes. Le están saliendo los dos de arriba, y no para de despertarse. Además tiene muchos mocos y no respira bien.
Imaginamos que será por eso.
Esta noche parece que ha dormido algo mejor. Eso si, de dejarla en la cuna, nada de nada. Seguimos :16:


Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400890 Hola otra vez!
No tengas ninguna duda: los dientes y los mocos le hacen despertarse más veces... :mrgreen:
A mi bichito también le están saliendo los dos dientes de arriba y buf...llevamos dos nochecitas durmiendo como máximo tramos de una hora 8-)
Animo y muuuucha paciencia. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#400895 Aquí otra que se apunta al club de los despertares por dientes y mocos :mrgreen:

Remedios que a veces me funcionan: para los dientes, viene bien ofrecerle un mordedor, esos que se enfrían en la nevera suelen aliviarles; también es buena idea levantar un poco el colchón poniendo algo debajo para que duerman en posición semi-incorporada. Si lo pasan realmente muy mal, lo suyo sería consultar con el pediatra para que os recete una pomada. Para la fiebre, algunos recomiendan echar apiretal en las encías, consejo que personalmente no comparto porque podemos acabar dándole más cantidad de la apropiada, en cambio si la fiebre sube a más de 38º sí que habría que darles un antitérmico (siempre previa consulta con el pediatra).
Para los mocos, viene bien el suero fisiológico, especialmente antes de las comidas y de dormir, y poner un humidificador en la habitación.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400897 Dientes dientes y baaaaabas baaaabas :babas: que lata para nosotros pero que penita dan los peques eh? Kim guapa, gracias por los consejos.

Yo a mi peque le abrazo y me recuesto con él en la cama pero encima de varias almohadas y cojines, de manera que los dos estamos un poco elevados. A mí no me importa y puedo conciliar el sueño igual que si estuviera totalmente tumbada. Te acostumbras a todo :117:

Imagen

Imagen
por noatb
#401077 Hola!! Soy la mamá de Noa, hoy me toca escribir a mí :)

Muchas gracias por los consejos Kim! Al mordedor no le hace demasiado caso, lo muerde un par de minutos y se acabó jeje! Lo del apiretal a mí me pasa lo mismo, intento evitarlo, sólo cuando está muy muy desesperada se lo acabamos dando. Y el suero es mano de santo, le alivia un montón. También poner cebolla recién cortada en la mesita de noche nos va fenomenal, los días que se nos ha olvidado al final hemos tenido que levantarnos a ponerla porque le iba mejor con ella.

Xirimiri tienes razón, al final nos acostumbramos a dormir como sea, con tal de que duerman lo que sea jejeje!

Al fin le han salido los dos dientes de arriba y está más tranquila. Un par de días ha dormido hasta 3 horas y media seguidas!!!! La cuestión es que a la hora de dormirla seguimos en el mismo punto, no hay forma de dejarla en ningún sitio, a nosotros no nos supone ningún problema que esté en la cama con nosotros, al contrario nos encanta!! Lo que pasa es que nos gustaría que hasta que nosotros nos acostamos (11-11:30) ella estuviera durmiendo tranquilamente en algún sitio (en su cuna, en la cama o dónde sea) pero casi siempre en cuanto la dejamos se pone a llorar o si conseguimos que no llore porque está muy sopa no aguanta más de 30 minutos, 45 como muchísimo y luego sólo se duerme al pecho pero ya no puede quedarse sola.

Nos gustaría que ella se durmiera sobre las 9 porque nos parece muy tarde que se duerma cuando nosotros y luego está agotadita al día siguiente, pero no sabemos cómo hacerlo. Ahora mismo por ejemplo estamos en el sofá viendo la tele y la tiene el papi en brazos y así con lo que al final cenar o intentar hacer cualquier cosa por las noches es toda una aventura.

Las siestas del día las hace mejor, duerme más tiempo pero también siempre en brazos (a no ser que estemos paseando y se duerma en la sillita).

Muchísimas gracias, no sabéis lo que nos estáis ayudando, hay días que estoy tan agotada que estoy realmente desesperada y pienso que lo he hecho mal desde el principio y que no va a dormir bien nunca, os podéis imaginar lo que nos dice todo el mundo por dormirla en brazos desde que nació y por meterla en nuestra cama con mes y medio, además de por seguir con el pecho, así que este foro realmente es un consuelo.

Gracias!!!

Imagen
por Nuria76
#401089
xirimiri escribió: os podéis imaginar lo que nos dice todo el mundo por dormirla en brazos desde que nació y por meterla en nuestra cama con mes y medio

No hagas ni caso yo tambien lo meto en mi cama, y muchisima gente ( lo que pasa es que no lo dicen).
Nosotros habiamos avanzado mucho y con el descontrol de horarios por las navidades, los dientes y mocos a la vez hemos ido hacia atras como los cangrejos, voy a probar tu truco de la cebolla que no conocia (esta semana estamos con los mocos) a ver que tal (hemos pasao una noche para ponerme a llorar).

Mucho animo

Imagen




Imagen
Notes:
por noatb
#401224 Gracias Nuria, la verdad es que es mejor no hacer caso pero a veces cuesta mucho, sobre todo cuando ves que no avanzas y que según se acerca la hora de dormir no sabemos cómo va a ser la noche.

Llevamos unos días bastante mejores con las siestas, duerme más tiempo seguido (1 hora y media o 2 horas) lo que antes era impensable pero ahora le está costando mucho dormirse por la noche. Estamos siguiendo las rutinas como nos habéis aconsejado las mamis del foro pero le cuesta mucho, no quiere dormir y eso que está que se cae de sueño. En cuanto empieza a mostrar signos de sueño besito de buenas noches, cuento y a dormir pero lucha como una leona para mantenerse despierta y nos cuesta un mundo que se duerma.

En la cuna lo hemos dejado por imposible porque en cuanto la dejamos se despierta, llora y ya no hay forma de que se duerma, así que ahora la estamos dejando en nuestra cama o si es en las siestas en el salón encima de un cojín en el suelo, en el parque tampoco se queda. Lo que nos da miedo de la cama es que en cuanto se despierta se levanta y nuestra cama es muy alta, estamos con los intercomunicadores y superpendientes de ir corriendo al mínimo ruido pero claro no nos quedamos tranquilos mientras ella duerme. ¿Alguna idea?

Lleva unos días también que está comiendo un montón, siempre ha comido bien pero lleva un par de semanas que toma menos teta (durante el día no pide nada o sólo una vez) y mucho puré o sólido (combinamos las dos cosas), le damos de cenar sobre las 8:30 o las 9 pero no toma cereales, no le gustan nada, así que cena puré. Y luego durante la noche se despierta cada dos horas más o menos y toma teta, algunas veces no llega a tomar casi nada, sólo se engancha para volverse a dormir. Supongo que el cuerpo será listo para seguir produciendo leche aunque sólo tome por la noche ¿no? :tet: Si dejo de tener leche y se sigue despertando cada dos horas no sé cómo la voy a volver a dormir. Alguna vez he intentado que se vuelva a dormir sin la teta pero acabo llorando y la verdad es que me da mucha pena no dársela sabiendo que eso es lo que la calma, aunque a veces también pienso que quizá durmiera más seguido si no se la doy.

Uffff, qué lío, :???: vamos que estamos hechos un mar de dudas tanto el papi como yo.

Gracias y esperamos vuestros consejos!!! :dormir_sin_llorar:

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401232
noatb escribió: Lo que nos da miedo de la cama es que en cuanto se despierta se levanta y nuestra cama es muy alta, estamos con los intercomunicadores y superpendientes de ir corriendo al mínimo ruido pero claro no nos quedamos tranquilos mientras ella duerme. ¿Alguna idea?



¿Podéis poner la cama pegada a la pared? Y por el otro lado poner la cuna adosada?

Y en cuanto a lo de la leche...el cuerpo se adapta a las necesidades del momento y yo creo que no tendrás problemas en mantener la leche que necesites. A mí me pasó hace un par de meses que mi peque no quería teta por la tarde (por la mañana no estoy con él) y solo le daba las tomas de la noche, eso sí, las que él me pidiera, y no tuve ningún problema, mis tetis se adaptaron rápidamente. Ahora, ha retomado la teti de las tardes y tampoco he tenido problema, tengo leche siempre que él la requiere.

Animo, un beso. :117:

Imagen

Imagen