Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Marybel
#400063 Buenas a todas/os,

Tengo un bebé de ocho meses y aunque de más peque domía genial, desde el verano (tenía unos 6 y medio aprox.) duerme cada vez peor. Ahora hay noches que no duerme más de media hora seguida y llevamos así tres meses. Os doy más datos...

Nombre/Nick:___ DARÍO
Edad de tu bebé:___ OCHO MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ EN HABITACIÓN SEPARADA EN SU CUNA, LO PASAMOS ANTES DE CUMPLIR LOS 3 MESES Y DORMÍA BASTANTE BIEN.
¿Toma pecho?:___ NO
¿Toma biberón?:___ SI, AUNQUE YA TOMA PURÉS, POR LA NOCHE TAMBIÉN Y LUEGO SU BIBE DE LECHE.
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ SI NORMALMENTE CUATRO AL DÍA, DOS POR LA MAÑANA, SOBRE LAS 11H, A LAS 2H Y POR LA TARDE SOBRE LAS 4 Y MEDIA Y A LAS 8H.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ POR LA MAÑANA ABUELOS Y POR LA TARDE MAMÁ
¿A que hora se suele ir a la cama?____ LA MAYOR PARTE DE LAS VECES SE QUEDA DORMIDO AL BIBE SOBRE LAS 21:30H-22:00 NO LE DEJO EN SU CUNA HASTA PASADA MEDIA HORA PARA QUE NO SE ACUESTE TAN RECIÉN CENADO.
¿Le ayudas a dormirse?:___ CUANDO NO SE DUERME AL BIBE SIEMPRE.
¿Cómo lo haces?:___ LE TENGO EN BRAZOS MOVIÉNDOLE TIPO MECEDORA Y LE CANTO.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ NO MUCHO 10 MINUTOS
¿Se desierta por las noches?:___ SÍ, CADA VEZ MÁS.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 6,7,8
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ LO MISMO AUNQUE TENGO QUE RECONOCER QUE LA PRIMERA VEZ QUE SE DESPIERTA ÚLTIMAMENTE COMO ESTOY AGOTADA ESTOY IRRITADA Y ENFADADA, LUEGO COMO SE DESPIERTA MUY CONTINUO ME DESVELO Y YA EMPLEO LO DE SIEMPRE MECERLO Y CANTARLE. ALGUNA VEZ DURANTE LA NOCHE LE DOY ALGUNA INFUSIÓN
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ SÓLO QUE NO SE DESPIERTE TANTO, CREO QUE ES NORMAL QUE NO DUERMA DEL TIRÓN TODAVÍA
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ ME DA IGUAL EL TIEMPO SI LO CONSIGO.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ EL 30 DE SEPTIEMBRE EMPECÉ A TRABAJAR.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___ HA TENIDO CÓLICOS HASTA LOS 4 MESES, PERO CURIOSAMENTE EN ESA ÉPOCA DORMÍA BIEN POR LA NOCHE, SI HA ESTADO MALITO CON BRONQUIOLITIS, OTITIS....UF!! Y SEGUIMOS CON MOCOS...

LLEVAMOS DESDE EL VERANO SIN DORMIR Y YA ESTAMOS DESESPERADOS, DESDE QUE EMPECÉ A TRABAJAR SU PADRE TAMBIÉN LE DUERME POR LA NOCHE Y HASTA HACE UNA SEMANA SIN PROBLEMA PERO NO SÉ PORQUÉ ÚLTIMAMENTE SÓLO QUIERE ESTAR CONMIGO PORQUE CON SU PADRE LLORA A RABIAR....UF!! ESTOY AGOTADA, GRACIAS POR ESCUCHARME.

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#400135 Creo que todas las respuestas a tus dudas las puedes encontrar en este artículo: http://dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Las crisis de angustia de separación comienzan a los ocho meses y con un pico bastante importante en los despetares de nuestros hijos. Espero que el artículo te ayude a entender mejor lo que le sucede a tu peque. Yo misma escribí´mi primer post cuando mi hija atravesaba este período así que ya ves que no estás sola ;-)

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Marybel
#400152 Gracias por tu respuesta,

desde que escribí el mensaje, me puse a leer todo los artículos de vuestra página y estoy intentando por las noches poner en práctica todos vuestros consejos. Me cuesta estar tranquila a veces, pero siendo consciente de lo que le pasa la verdad es que es un poquito más fácil. Esta semana teníamos cita con una homeopata, no queríamos utilizar otros métodos y nos habían hablado muy bien de esta rama de la medicina para tratar dificultades en bebés. Nos han recetado tres cosillas, una para los dientes, otra para despejar la nariz y otra para que se tranquilice y dormir mejor. Alguien tiene experiencia con la homopatía para mejorar estos problemas???

Gracias por vuestro apoyo. Seguiré dándole mucho cariño por la noche......

Imagen
Avatar de Usuario
por Marybel
#400620 Hola de nuevo,

os escribo porque estoy desesperada. Durante estos días he intentado cambiar varias cosas y seguir vuestros consejos pero los resultados no son buenos y no sé si lo estoy haciendo bien o meto más la pata.

Me levanto siempre que llora, le paseo, acuno, y le canto cuando está muy desvelado y él mismo empieza a cantarse, pero no funciona. Se despierta de 8 a 12 veces cada noche, y ya no aguanto más, estoy agotada, intento sentarme en una butaca que hay en su habitación para descansar pero si no está muy dormido, se queja, protesta y termina llorando porque quiere que le pasee, a su padre no lo quiere ver ni en pintura por la noche, llora hasta llegar a la rabieta y tengo que levantarme siempre yo. He intentado que duerma con nosotros pero igualmente llora si no está dormido o se despierta igual de rápido. No tengo espacio en la habitación para meter su cuna, con lo que no sé que hacer, sólo si está muy dormido se queda tranquilo en brazos si me siento en la butaca pero me duelen tanto los brazos que termino echándole a la cuna y en 50 mín. como mucho está despierto.

Cambié un poco las siestas de horario y he conseguido que se acueste antes, ahora sobre las 21:00 o 21:15h cae frito, al bibe o meciéndole un poquito después de cenar, en 5 mín. está dormido. Hace siestas más regulares sobre las 11:00h la primera la segunda sobre las 14:00 y la última sobre las 17:00h. A las 20:00h baño y luego cena.

También hemos probado a quitarle el cereal y darle solo leche y también a darle un potito y luego leche....pero no noto cambios. También probamos con homeopatía y para los mocos le va bastante bien, pero para dormir, no noto ningún cambio. Estas noches está haciendo mucho frío y algunas veces cuando me levanté estaba con la carita fría, tambíén hemos probado a ponerle una manta gordita y un edredón, pero salvo un día que durmió dos horas seguidas, el resto, igual.

La verdad es que el agotamiento no me deja estar tranquila con él, y muchas noches pierdo la paciencia en algún despertar, incluso termino discutiendo con su padre por alguna tontería como esta noche. Bueno, imagino que esto también afecta y que el pobre lo desvelamos más pero es que tengo calambres en las piernas de estar de pie toda la noche y me duelen los brazos a rabiar, tengo la sensibilidad a flor de piel y cuando recuerdo las noches me pongo a llorar......

Durante 3 días he estado haciendo vuestro registro de despertares pero después de casi 4 meses sin dormir y despertándose tanto me he rendido, aunque la verdad, revisándolo conseguí adelantar las siestas y que se duerma antes. Ya no sé que más intentar, cuando duerme algo mejor y se despierta un poco menos se le ve más contento y menos irritable y me da muchísima pena que no descanse bien porque sé que le afecta también a la hora de fijar los aprendizajes, uf! cualquier cosa que me digais me será útil seguro, o por lo menos un consuelo.

Gracias por escucharme, por lo menos el poder desahogarme me sirve.

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#401818 Hola guapa
a ver si te puedo ayudar.

Las siestas:
Tenemos que eliminar la de la tarde, esa solo estorba.
estaria mejor asi:
siesta 11 de la mañana (media hora... 1 hora...)
siesta a las 15h de la tarde esta de dos horitas estaría genial, se consiguen alargar poquito a poco si estas atenta y cuando se depsiertan acudes rapido y le ayudas a caer de nuevo _(se logra con perserveranciaÇ)

1 hora antes de ir a dormir, a las 20h que todo sea muuuuy relajante, nada de juegos movidos, ni cosquillas ni television...
A las 21 como tarde, a la cama, cuanto mas se trada, más pasados de rosca están y mas cuesta dormirlos.

Y para las noches (mientras dure esta etapa) te recomiendo que te lo pongas facil y que acoples una cama supletoria o similar en el cuarto del enano y al primer despertar te mudas allí y asi al menos te aseguras unas horas de sueño y te evitas paseos.

De todos modos.... a mi me suena a muela o diente fastidiando... como lleva la boca?

Un abrazo, aqui estamos !

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Marybel
#401840 Hola a todas!!!

gracias por tu ayuda Rafi, te informo de los progresos de mi peque.

Después de seguir las indicaciones que saqué de los artículos, intentamos adelantar la hora de dormir por la noche, teniendo ya como referencia las 21:00h, y creo que lo hemos conseguido.Sólo hacer esto, ha hecho que mi peque haya adelantado un poco todo, y desde hace aproximadamente 15 días, duerme casi como me has indicado que hicesemos en las siestas. La verdad es que el mérito es suyo porque, ya te digo que, yo no lo he hecho conscientemente, pero él ha empezado a dormir sobre las 10:30h-11:00h (dura 45 mín o una hora) y por la tarde de 15:00- 16:00h (algunos días llega a las 2 horas). Cuando empezó con este horario, como ya te imaginarás mejoró en las noches, se despertaba 4 o 5 veces, que para mi era un lujo, algunas noches podía dormir dos o tres horas seguidas( ¡increíble!).

Sin embargo, desde hace una semana aproximadamente Darío ha vuelto a despertarse un montón, y has atinado de nuevo, porque aunque ya tiene 4 dientes, creo que ahora le están volviendo a salir más. Lo sé porque llora cuando le doy la papilla de frutas, con zumo de naranja (creo que le irrita la encía) y se la tengo que preparar con la leche del bibe de después.
Si es tema de dientes, ya sé que tengo que tener paciencia, pasará. Aún así hay algo que pueda hacer para aliviarle la molestia o dolor que sienta??

Como he leído que aprender nuevas habilidades también hace que se despierten más comentarte que desde este finde gatea, se recorre el salón y viene a buscarnos a la cocina. Está muy contento, y nosotros también.

Consultarte una última cosilla, en la época tan mala que pasamos y ahora de nuevo, nos planteamos si el frío-calor podría afectar a su sueño. Mi peque es bastante caluroso, nosotros tendemos a no tener la calefacción puesta por la noche (no nos gusta mucho) pero últimamente le encendemos una estufa eléctrica en su cuarto por probar también. Funciona a medias, algún día a dormido un poco más......
Me han dicho que hay unos sacos para que los bebés duerman por la noche, pero tengo la impresión de que son incómodos para ellos y que no pueden moverse bien. No sé si alguna tiene experiencia o usa alguno de éstos sacos, los bracitos no se quedan fríos?? Bueno, tampoco sé si la temperatura es algo que puede despertarle tanto....creo que la ideal es sobre unos 21ºC.

Muchas gracias por todo y os mantengo informadas de los cambios, poco a poco todo lo que voy poniendo en práctica va funcionando, estoy contenta y agradecida por vuestro apoyo y ayuda.

Gracias de nuevo.

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#401847 Guapa,
que bueno lo que mee cuentas.
Me alegro un monton que hayan mejorado las noches.
Para los dientes fruta fresca o mordedores refrigerados (no congelados) y para el frio o cálor no sobreabrigar al bebe, porque aunque parezca una tonteria es la cáusa de muchas malas noches.
Los sacos de dormir van bien si respetas las recomendaciones de abrigo. En la tienda de la web los tenemos y los uso con mi pollo.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Marybel
#402661 Hola a todas!!!! Qué tal Rafi??

Os cuento a todas que las noches con el peque van mejorando lentamente. Ahora conseguimos que duerma dos o tres horas seguidas, creo que gracias a las siestas, las hicimos más regulares a las 11h aproximadamente y al mediodía, sobre las 15:00h y mejor.

Ahora tenemos un pequeño problemilla y no sabemos que hacer. Os cuento por si podeis ayudarme.

La siesta de al mediodía la hace en casa de los abuelos o en la nuestra dependiendo de mi horario de trabajo (si salgo pronto, antes de las 15:00h) y de la cantidad de sueño que tenga (si tiene sueño y pide dormir antes).

Si la hace en casa de los abuelos es complicado que duerma dos horas, como nos recomendó Rafi, hay mucho ruido porque llegan otros nietos, los papás a recogerlos...etc. en casa, consigo que llegue a dos horas estando pendiente de los despertares.

Cuando duerme poco por la tarde (menos de dos horas), está cansado, bosteza, y protesta mucho a partir de las 18:00h pero no quiero dormirle para evitar volver a lo anterior, le hemos adelantado la hora del baño 19:30h, pero cuando terminamos llora y sólo quiere cenar y dormir. Intentamos que cene sobre las 20:30h para que también haya un mínimo de 3 h entre la merienda y la cena, pero no sé si está bien hecho.

Dudas:

¿Le damos menos merienda y así que cene antes y duerma antes?
¿Le duermo sobre las 18:00h para que no lo pase tan mal hasta que se duerma después de cenar?

Bueno, muchas gracias a todas y ánimo, nosotros mejoramos poco a poco y seguro que todas lo ireis haciendo también.

Saludos

Imagen
por mariabc
#402682 Hola he estado leyendo los mensajes y me alegra ver como poco a poco las cosas se solucionan, los primeros mensajes durísimos, me recuerdan un poco a mi caso, pero al menos yo me lo pongo al pecho y en la cama y solo llevo un mes así. Muchos besos y que todo siga mejorando.
Avatar de Usuario
por Marybel
#403258 Hola a todo el mundo!!!

Bueno, os cuento que las cosas mejoran poco a poco y eso que mi peke tiene un trancazo impresionante.....pero increíble, duerme mejor que temporadas anteriores. Creo que su sueño evoluciona y que por eso se despierta menos (aunque esté con catarro). Quizá en una semana volvamos a lo de antes pero.......que nos quiten lo bailaó!! que dicen en mi tierra.

¿qué hemos hecho? Bueno pues muchas cosas a lo largo de este tiempo, siguiendo vuestros consejos, rutina, rutina, rutina y mucha paciencia. Adelantar la hora de dormir, una hora antes de cenar actividades tranquilas, responder rápido cuando se despierta y esta última semana utilizamos un saco para dormir, así no se destapa ni pasa frío. Creo que esto ha sido clave.

Aún se despierta algunas veces, no duerme del tirón, pero es capaz de dormir cuatro horas y media seguidas como anoche. Para mí que duerma estas horas seguidas es casi un milagro.

Ánimo a todas, llevaba desde septiembre sin dormir a penas, pero ya veo la luz al final del tunel. Espero que ésto siga así. Al final todo llega!!! :woow :woow

Imagen