Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por luzcicco
#399966 hola! esta vez escribo porque noto que mi beba de 8 meses no se duerme por sus medios,sino más bien la dormimos,,,, salvo que vayamos en un auto o que este en el pecho, nunca se queda dormida solita (solita me refiero a que concilie el sueño casi sin darse cuenta, obvo que siempre duerme acompañada por mi o su papa). si no esta dormida, al acostarla ya sea en su cuna o en nuestra cama ella suele sentarse o incluso pararse, es como si no supiera quedarse acostada para dormir,,, por lo que siempre debe dormirse en brazos, meciendola y la mayoría de las veces paseándola,,, una vez q se ha dormido no hay problema al acostarla, el tema es que en los despertares nocturnos, al pasar de una fase de sueño a otra, siempre se sienta y se para, y si la acostamos vuelve a actuar igual hasta que la tomemos en brazos o le de el pecho,,, habra algunos consejitos para lograr que de a poco vaya aprendiendo a dormirse acompañada pero acostada? sobre todo para evitar que se desvele al sentarse y pararse en la cuna! quiza si supiera dormirse acostada alguno de sus despertares podria superarlo solita no??? muchas gracias por el foro, me es de mucha ayuda!
por rosalina
#400005 HOla luzcicco...

Te inserto parte de un artículo referente a la etapa por la que está pasando tu bebé y que lo encuentras en este post: http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... =1&t=27349
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


Creo que tu bebé no necesita "aprender" a dormir acostada, yo creo que debe pasar esta etapa de aprendizaje a gatear tal vez o a pararse y que quiere practicar en la noche.... A dormir no se aprende, los bebés van madurando el sueño, es distinto.

Si al acostarla par dormir se para o cuando se despierta se para, pero no llora y no se muestra irritable, podrías intentar dejarla unos instantes y ver si ella solita luego se recuesta.

Por el momento no se me ocurre nada mas linda, espero nos sigas contando.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
por luzcicco
#400097 muchas gracias como siempre por contestar!! por ahora seguimos igual,,,, se duerme a upa pero al menos a veces acostada conmigo y sin necesidad de tanto paseo!! paciencia, esta pasando por tantos cambios!!!