Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por heidi99
#399960 Para ello rellena el formulario de bienvenida y publicalo en el foro que creas conveniente, (puedes hacer un cortar-pegar en un mensaje) así se verá como es tu familia y se podrán sugerir las ideas más acordes para ti y los tuyos.

Nombre/Nick: Heidi99
Edad de tu bebé: 9 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Hasta ahora en su cuna en la misma habitación, la vamos a cambiar ya._
¿Toma pecho?:_Si__
¿Toma biberón?:_no__
¿Usa chupete?:__no_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_ si 2, una por la mañana (1 h) y otra por la tarde (2h) depende del día.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) dos días mi madre, dos mi suegra
¿A que hora se suele ir a la cama? 11 o 12 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: al pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:por la noche la cuesta mucho, llora, se pone nerviosa, no quiere quedarse en la cuna.
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 1 o 2 a veces más_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?dandola el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: sobre todo que aprenda a dormirse
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:el que sea necesario, no tengo prisa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?he vuelto a trabajar hace dos meses
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? si le han salido los dientes de arriba
Comentarios:_Todo el mundo me dice que la tengo mal enseñada, que deberia dejar de darle el pecho, que tiene que aprender a dormir sola, yo estoy totalmente en contra del método Estivill, y quiero seguir con el pecho hasta que ella no quiera, pero si que me gustaria que aprendiera a dormir sin depender de mi tanto ( aunque a mi no me importa), gracias. __




-
por rosalina
#400006 Hola Heidi99,
Bienvenida al foro :fl :dormir_sin_llorar: :fl

Te inserto parte de un artículo (http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... =1&t=27349) que detalla la etapa por la que está pasando tu bebé:
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


El dormir no se aprende, al igual que el bebé no aprende a respirar o a succionar por ejemplo; el dormir es un hábito que evoluciona y sobre todo que va madurando. Además tu no tienes a tu bebé "mal enseñada", por el contrario, te felicito en querer seguir dándole pecho respetando sus necesidades.

Amamantar es mas que dar alimento, en tu pecho tu bebé se siente segura y concilia el sueño, tal vez por eso señalas que depende de tí, podrías intentar aplicar el "plan padre"... algunas tomas sustituirlas con la ayuda de papá para que concilie el sueño sin necesitar la teta, arrullándole, haciéndole mimos.

Debes tomar en cuenta que si existen despertares, tal vez al cambiarla de habitación estos aumenten y muchas mamás señalan que el colechar o que su bebé duerma cerca de ellas les facilita las noches y es menos cansado.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400022 Hola, bienvenida.
Yo creo que lo estás haciendo fenomenal y si además disfrutas con ello...Si a tí no te importa darle pecho y acompañarla a dormir, no veo el problema. Pasa de los comentarios de los demás y no cuentes nada a gente que sabes que no va a aprobar tu modelo de crianza, evitarás sentirte mal.
¿Te dicen que la tienes mal enseñada? Yo creo que la tienes perfectamente criada, no enseñada. Tu niña es feliz así? pues adelante, en este foro te acompañaremos en lo que quieras contarnos.

Un beso. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#400028 Bienvenida,

no sé si te habrás pasado ya por la página principal de la web...

Mira, te enlazo estos artículos sobre LM y sueño:

http://www.dormirsinllorar.com/lactacia.htm

Personalmente la fórmula que he seguido con mis dos niños ha sido "colecho y teta" y eso que ambos son diferentes en el dormir. La LM, sobre todo con el maor, me evitó cantidad de despertares y desvelos y paseos, porque tomaba la teta y ambos nos quedábamos dormidos de nuevo enseguida.

Comentas que tu bebé tiene nueve meses.... sobre los ocho comienzan a pasar por la primera angustia de separación. Comienzan a comprender que no eres ellos, te echan de menos, acusan tus ausencias por pequeñas que sean. Piensa que el vehículo conductor entre un bebé y el mundo es su madre, eres tú.

SObre distintas molestias, entre ellas la angustia de separación, te enlazo estos artículos:

http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por heidi99
#400073 Hola, muchas gracias por contestarme y el apoyo que ha supuesto, de momento solo se despierta una vez, lo único es que me cuesta mucho que se duerma por la noche, hasta las 12 o más tarde no cae, se pone nerviosa, y la siesta lo mismo, hoy no ha querido dormirse, luego esta rendida, eso si que no se como hacerlo, otra vez muchas gracias y saludos
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400100 El hecho de que se duerma "tarde" puede ser simplemente a que no tiene sueño hasta esa hora. Como los adultos, hay niños más madrugadores y niños a los que les gusta acostarse más tarde. El mío tiene sueño ya sobre las 9 pero es que a las 6.30-7 está ya despierto del todo! En fin, que cada niño es diferente. Si no se duerme hasta las doce, puedes intentar adaptarte tú a su ritmo...bañarle más tarde, cenar más tarde...otra cosa es que le veas irritable y con sueño hasta esa hora. Cuéntanos.
Lo de las siestas igual. Obsérvale cuándo tiene sueño e intentar que se duerma entonces, el que se le pase la hora en que tiene sueño y no duerma es lo que puede poner irritable.
De todas maneras, seguro que las más veteranas te pueden aconsejar mejor que yo.

Animo guapa.

Imagen

Imagen
por heidi99
#400845 Hola, gracias por las respuestas, se duerme tarde, yo intento no ponerme nerviosa, la calma el papá, lo que a veces me entran dudas de si verdaderamente lo estaré haciendo bien, porque se la ve que tiene sueño, pero yo creo que ha asociado la teta con dormir (como un chupete) y es ponerla y dormirse, y me da por pensar como voy a hacer para que se duerma cuando no la de pecho o como hacen para dormirla cuando no estoy yo, les cuesta mucho o es imposible, se que el dormir es un proceso natural, que todo el mundo hemos aprendido, pero como madre primeriza siempre te entran dudas y la responsabilidad de si lo estaremos haciendo bien, porque yo creo que duerme poco, 7-8 horas por la noche, no seguidas, un rato por la mañana y la mayoria de los días nada más y se la ve cansada pero nada, cuanto más cansada peor, gracias por leer mis divagaciones y Feliz navidad y año nuevo
Avatar de Usuario
por xirimiri
#400846 Hola cielo.
Por si te sirve de consuelo, mi pequeñín, que es de la edad de Candela, también se duerme al pecho conmigo...pero no me preocupa, ya llegará el día en que eso cambie y seguro que lo echaré de menos. Me gusta que se duerma en mi pecho, ver cómo se relaja y va cerrando los ojitos...intenta disfrurtarlo, no lo veas como algo malo sino todo lo contrario. Es una cosa preciosa que sólo tú puedes hacer...tienes un superpoder!!!! ;-)
El resto del tiempo, que le cuida su abuela o su padre, consiguen dormirle meciéndole y cantándole y con ayuda del chupete.

Yo creo que deberías seguir intentando que duerma más siestas para que no llegue tan irritable a la noche. Habla con tu madre y tu suegra, diles lo que piensas y poned en común la manera de dormir a Candela. Haz caso de tu instinto.

Animo guapa. Un beso. :117:

Imagen

Imagen
por heidi99
#401120 Hola a todas:
Feliz navidad y feliz año, pues contaros que ya duerme más seguido, el único problema que tengo es que hasta las 12 o ayer casi las 2 no se duerme,y ahora que estoy de vacaciones bien pero luego..... es dejarla en la cuna y llorar, la verdad muchas rutinas no hago, si que cena a la misma hora, e intento luego hacer lo mismo pero no se algo estamos haciendo mal, porque se pone muy nerviosa y no quiere ni teta, hasta que ya esta rendida, aparte por el día yo la veo que tiene sueño, pero intento dormirla y nada, si no la llevo a la cuna y se queda en brazos si sino nada, porque en las siestas seguimos igual, y las opiniones de los demás lo mismo, que con lo bien que estaría dejarla en la cuna y que ella se durmiera tranquilita y sola, no se si la estoy causando un problema de sueño oaunque yo pienso que no hay ningún niñ@ que se haya quedado sin dormir je je, bueno, gracias otra vez por dejarme desahogar, saludos :tet:
Avatar de Usuario
por Trece
#401174 Prueba a descargarte la guía de DSL que hay en el inicio de la web y anota cuándo tiene sueño, hambre, y cualquier cosa que veas. Hazlo durante unos días, y luego observa si hay alguna acción o algún comportamiento que se repite sobre las mismas horas. Estas anotaciones te ayudarán a identificar cuando tiene realmente sueño y cuándo es mejor ayudarla a dormir.
Si no te aclaras nos pones aquí lo que has observado.

por heidi99
#402230 Hola:
Ahora que tenia claro que la iba a dar LM hasta que ella no quisiera, que me había convencido de dormirla con el pecho y que ya aprendería con el tiempo, tengo un mes para destetarla por problemas médicos, y no se como vamos a hacer para dormirla, porque no quiero pensar en lo mucho que le va a afectar con lo que nos gusta a las dos, va a ser duro, casi como la operación, saludos
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402237
heidi99 escribió: tengo un mes para destetarla por problemas médicos, y no se como vamos a hacer para dormirla, porque no quiero pensar en lo mucho que le va a afectar con lo que nos gusta a las dos, va a ser duro, casi como la operación,


Cielo, ¿te tienen que operar? ¿tienen que operar a tu peque? Y te han dicho que tienes que dejar la lactancia? Cuentános.
Te invito a que abras un post con tu caso en el foro de lactancia. Hay mamis que son asesoras de lactancia y tal vez te puedan ayudar para que no tengas que dejar de darle pecho. Un beso.

Imagen

Imagen