Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Llanos
#398890 Nombre/Nick:__LLANOS_
Edad de tu bebé:__8 MESES Y MEDIO_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_EN LA CUNA EN OTRA HABITACIÓN Y OTRAS VECES CON NOSOTROS__
¿Toma pecho?:_SI__
¿Toma biberón?:NO___
¿Usa chupete?:_NO__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:DUERME SIESTAS MUY IRREGULARES, DOS AL DÍA Y LUEGO ALGUN RATO EN EL CARRITO Y DURAN UNA MEDIA HORAS PERO CUANDO SE DESPIERTA LO COGEMOS EN BRAZOS Y SIGUE DURMIENDO, AL FINAL SUELEN SER DE UNA HORA___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_MAMA Y PAPA SEGUN EL TRABAJO DE CADA UNO.__
¿A que hora se suele ir a la cama?_SOBRE LAS 22 HORAS ___
¿Le ayudas a dormirse?:SI___
¿Cómo lo haces?:_EN BRAZOS__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ MEDIA HORA
¿Se desierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:__SEIS O SIETE VECES_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__OTRA VEZ EN BRAZOS
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:__LO SUFICIENTE PARA QUE CUANDO DESPIERTE ESTÉ ALEGRE Y FELIZ Y NO GRUÓN COMO DE COSTUMBRE_
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_EN EL MÍNIMO POSIBLE PORQUE EMPEZAMOS A ESTAR DEMASIADO CANSADOS.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? NO
Comentarios:_HOLA, SOY LA CHICA QUE ESCRIBIÓ EQUIVOCADAMENTE EN EL TEMA DE OTRA CHICA, EL CASO ES QUE EL HECHO DE QUE MI NENE NO DUERMA NI MEDIA HORA SEGUIDA DURANTE EL DÍA Y NUNCA MÁS DE DOS HORAS POR LAS NOCHES NOS TIENE DESCOLOCADOS PORQUE EN EL DÍA NO PUEDES HACER NADA YA QUE TODO EL TIEMPO ES PARA ÉL Y POR LAS NOCHES DE TANTO DESPERTARME ME DUELE LA CABEZA Y AL DÍA SIGUIENTE ESTOY HECHA UN ASQUITO...JE JE, BUENO ESPERO QUE ME CONTEIS COMO HACERLO PORQUE OS CUENTO QUE LA PEDIATRA ME DIJO QUE LE HICIERA EL MÉTODO DEL "DUERMETE NIÑO" Y SALTÁNDOME MIS PRINCIPIOS DE NO DEJARLE LLORAR LO HICIMOS PERO NO FUNCIONÓ, ES MUY NERVIOSO Y CABEZÓN. GRACIAS DE ANTEMANO.
por rosalina
#398894 Hola Llanos, bienvenida al foro :fl :fl

El sueño de los bebés pasa por varias etapas. A la edad de tu bebé el sueño suele ser temido e inquieto, además de que probablemente esté pasando por un período de angustia de separación, durante el cual necesita tu presencia constante.

En este post encontraras información sobre el sueño de los bebés: http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... =1&t=27349

Has pensado en acompañar a dormir a tu bebé? puedes platicarlo con tu pareja, pueden adaptar su cama a tu cuarto o hacer un colecho parcial si no les apetece practicarlo de repente. Es muy cansado levantarse, atender a tu bebé en otra habitación y volver a conciliar el sueño.

Recuerda que es una etapa y que tu bebé necesita sentirse cerca, cuando no te ve no sabe cuánto tiempo tardarás en regresar y si estas a solo unos pasos de él o si estas a varios kilómetros :oops: ; ese es el sentimiento de los bebés.

Te invito también a que descargues la guía: http://issuu.com/dormir_sin_llorar/docs ... in_llorar; aquí te acompañaremos y seguro encontrarás tips de otras mamás que pasan por lo mismo que tú.

UN ABRAZO.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398976 Bienvenida, Llanos!

Cualquiera de los artículos que te paso a continuación se los puedes hacer llegar a tu pediatra (a ese que aconseja dejarlos llorar :sad: ). Ya me gustaría verlo a él llegar a su casa después de un día que fuese una "caca", agobiado, y con ganas de desahogarse con su mujer y que ésta le dejase de lado y le dijese "es que es mejor para ti, es para que te acostumbres :-x "

Te paso los artículos: http://dormirsinllorar.com/pq.html

Como le das el pecho yo optaría desde el principio por adosar la cuna a vuestra cama o directamente colechar en la misma cama. Sus despertares disminuirán y tú descansarás mejor porque al tenerlo al lado no te tendrás que levantar ni desvelarte.

Ten paciencia, en la edad de tu peque aparece la primera crisis de angustia de separación y esto se traduce en múltiples despertares. Si lo solucionáis con dosis extras de mimos y paciencia, tu hijo aprenderá a sentirse más seguro y poco a poco irá mejorando, ya verás.

Te paso un artículo que también te puede venir bien leer: http://dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Salu2!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Llanos
#399896 CUANTOS DÍAS SIN ENTRAR!!!!GRACIAS POR LA RESPUESTA YUZIEL, PERO TODO LO QUE ME DICES YA LO HACEMOS, INCLUSO CUANDO LO METEMOS EN LA CAMA ES PEOR PORQUE SE DESPIERTA MUCHO MÁS A MENUDO, ADEMAS SE DESPIERTA COMO ENFADADO, LLORANDO, DESESPERADO Y ES ENTONCES CUANDO SE ENGANCHA A LA TETA Y SE VUELVE A DORMIR, PERO AL RATO(NO SE CUANTO PORQUE PIERDO LA NOCIÓN DEL TIEMPO) SE VUELVE A DESPERTAR LLORANDO, COMO SI SE LE FUESE LA VIDA, ES COMO SI LE DOLIESE ALGO Y TODO ESTO AL LADO DE PAPÁ Y MAMÁ, IMAGINAOS COMO ES CUANDO LO DEJO EN LA CUNA JA, JA...
Avatar de Usuario
por xirimiri
#399897 Animo guapa.

Mi pediatra también es pro-estivill y me quedé flipada cuando cuando me lo recomendó. :roll:
Por supuesto, no le hecho caso y he optado por no comentarle nada más sobre el sueño de mi hijo ni sobre su crianza, ya que me imagino por donde van los tiros... :???:

En cuanto a lo de llorar, puede ser que le duelan las encías porque le estén saliendo los dientes? Puedo que aunque aún no se los veas, tenga las encías inflamadas. Lo digo porque parece que cuando están tumbados les duele más. Por lo demás, yo probaría lo de la cuna adosada a vuestra cama.

Un beso.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#399901 Yo intentaría trabajar las siestas. ¿Puedes ser más explícita con el día a día? ¿A qué hora se suele echar las siestas y dónde duerme? ¿Habéis comenzado con la alimentación complementaria?
Haceros cuenta que si le habéis aplicado el método estivill ahora mismo tendrá en estado de alerta el sistema de miedo y de angustia de separación que está en el cerebro. Al estar activado cada vez que se duerme lo hace nervioso y en alerta, y eso hace que se vaya despertando cada poco (50 minutos aproximadamente) sin llegar a completar ni unir dos fases seguidas de sueño.
Hay que aceptar que los niños se despiertan a menudo por la noche. Estudios están demostrando que entre los 6, 8, 12, 18 y 24 meses tienen más despertares. Suelen coincidir con etapas de maduración, con nuevas experiencias, con dolencias como la salida de dientes, con el regreso al trabajo de mamá o papá, etc.. De ahí lo importante que es atenderlos lo más rápidamente posible, de ofrecerles seguridad y de no dejarles llorar.
La prioridad ahora mismo es lograr que tu peque llegue a la noche lo más dispuesto posible a dormir. Que su cerebro esté relajado y no en estado de alerta. Para eso tenéis que trabajar el día. Unas siestas buenas aseguran unas noches mejores.
Si tu peque tiene durante el día vuestra presencia, si se siente seguro, atendido, por la noche estará más tranquilo.
¿Cuántas tomas de pecho hace durante el día? Porque puede estar despertándose por la noche para pedir lo que no toma durante el día.
¿Está aprendiendo alguna nueva habilidad? Como ponerse en pie, caminar, gatear, hablar, etc,..
¿Se duerme en la silla? Porque de esta manera podéis ponerlo en la silla y salir a la calle a pasear y que duerma de paseo. Os vendrá bien a vosotros y al peque también.
¿utilizáis un portabebé? Si lo lleváis en un buen portabebé ergonómico, podéis pasear, hacer las labores domésticas y el peque se relajará en brazos y podrá dormir siestas, además de recuperar el contacto con vosotros. Cuando ambos padres trabajan es fácil que por la noche intenten recuperar la falta de contacto diurno y reclamen la presencia que no han tenido durante el día. Es la manera que tienen, (porque no saben hablar como nosotros) de demostrar lo que nos han echado en falta.
Observa durante unos días a vuestro hijo y anotad los momentos en los que tiene sueño, hambre, o se muestra irritable y cuando lo tengáis nos comentáis. Probablemente al verlos en un papel os daréis cuenta de cuándo realmente tiene sueño. Porque a veces es suficiente para mejorar los despertares con modificar el horario de dormir.

por Llanos
#401710 MUCHAS GRACIAS POR LOS CONSEJOS, AHORA JORGE TIENE 11 MESES Y HEMOS CONSEGUIDO QUE DUERMA UN POQUITO MÁS!!!!POR LA MAÑANA DESPUÉS DE DESAYUNAR LO SACAMOS A PASEAR Y EN OCASIONES DUERME DOS HORAS, POR LA TARDE, DESPUES DE COMER SE ECHA LA SIESTA Y HA LLEGADO A ESTAR UNA HORA Y MEDIA DE UN TIRÓN EN SU CUNA, ( ESO SI HAY QUE DORMIRLO EN BRAZOS PORQUE NO SABE CONCILIAR EL SUEÑO SOLO, QUE POR CIERTO ¿LLEGARÁ ALGÚN DÍA A SABER CONCILIAR EL SUEÑO SOLITO? ). Y DESPUÉS DE MERENDAR SOBRE LAS 19:00 DAMOS OTRO PASEO Y SE VUELVE A DORMIR OTRO RATITO UNOS 40 MINUTOS...LO QUE SIGNIFICA QUE NUESTRO PEQUE ES DORMILON PERO LE CUESTA MUCHO.
LAS NOCHES LO DEJAMOS DURMIENDO EN LA CUNA Y CUANDO SE DESPIERTA LO COGEMOS EN BRAZOS Y DESPUES A LA CAMA CON NOSOTROS Y TENEMOS NOCHES MUY BUENAS CON DOS O TRES DESPERTARES SIN QUE SE DESVELE Y OTRAS NOCHES QUE SE DESPIERTA MAS NERVIOSO Y SE DESVELA Y TENEMOS QUE LEVANTARNOS PARA VOLVER A DORMIRLO, ¿COMO LO VEIS? NO ESTÁ MAL NO? YA ME DIREIS ALGO.
GRACIAS POR ADELANTADO Y ME HA GUSTADO MUCHO LA RESPUESTA QUE ME HABEIS DADO, LLEVAIS RAZÓN EN TODO.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401719 Pues tiene muy buena pinta lo que cuentas!!!! Que bien. :grin:

Lo que preguntas de si alguna vez se dormirá solito...por supuestísimo que sí, mientras tanto, disfruta de esa relación tan estrecha entre los dos...cuando se duerma solo y no te necesite echarás de menos esos ratos tan íntimos entre vosotros, su calorcito, lo necesaria que eres para él para que concilie el sueño.

En cuanto a lo de desvelarse, mi bichito también está atravesando una racha de esas, porque está aprendiendo a ponerse de pie y yo creo que la ansiedad le puede y le desvela, empieza a jugar conmigo y a morderme el pezón!!! :mrgreen: Pero estoy convencida de que es eso, una racha, pasará y luego vendrá otra cosa.

Animo y mucha paciencia. :117:

Imagen

Imagen