Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Chamita
#398594 Hola a todos. Es la primera vez que escribo en el foro.
Soy madre primeriza de la niña mas maravillosa del mundo. Se llama Clara, tiene 8 meses y medio y voy a rellenar el cuestionario inicial para dar todos los datos.

Nombre/Nick:Chamita
Edad de tu bebé.8 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):hasta hace un mes en una minicuna a nuestro lado, y ahora en su habitcion, en su cuna

¿Toma pecho?:Si, ya solo por la noche
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:hasta hace unos 20 dias no dormia siestas mas largas de 15 minutos, pero llevamos ya un tiempo que duerme dos siestas, una por la mañana despues del biberon, desde las 9:30 hasta las 11:30 (mas o menos) y otra por la tarde, de un hora, sin hora.Algunos dias de 5 a 6, otros de 6 a 7, otros solo duerme media hora...
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá):abuelos por la mañana, y mi marido y yo por la tarde
¿A que hora se suele ir a la cama? 21:00
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:se duerme en brazos mientras toma el biberon y el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:nada,ya digo que se duerme mientras cena
¿Se desierta por las noches?:normalmente no, aguanta dormida hasta las 6:30. Las noches que se despierta suele hacerlo una o dos veces

¿Cuántas veces (más o menos)?:una o dos
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?brazos, pecho,biberon...
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:no cuanto,lo que espero es que aprenda a dormirse sin brazos, bibe, mecerla, cantarle, etc
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:no tengo ningun plazo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?La cambiamos dehabitacion hace un mes, pero no hemosnotado que hayahabidoningun cambio en la forma de dormir
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le estan saliendo los dientes.

Bueno, mi problema es que Clara lo pasa fatal cuando tiene sueño, y veo que cada vez hay que hacer mas cosas para conseguir que se duerma. Por las noches se duerme en el biberon, pero algunos dias, ya dormida en brazos, al soltarla en la cuna se pone a llorar desconsolada; la cojo, la consuelo, se duerme rapido, y al soltarla otra vez lo mismo. Y asi algunas noches hasta 8 veces, despues de las cuales caigo rendida en el sofa con ella en brazos, o en mi cama.
Ademas las siestas solo las duerme en el carrito, meciendola y cantandola, y ahora tambien dandole un poco de biberon, y despues de un rato de llorar. Por eso he decidido buscar vuestra ayuda, porque veo que cada dia que pasa le cuesta mas, y yo no se que hacer, creo que mis remedios la estan perjudicando, porque esta aprendiendo que para dormirse hay que pasar por todo eso. Y creo que deberia intentar solucionarlo ahora que aun es pequeña, y no dejar que siga haciendose mayor con tan malos habitos. Y claro, lo de dejarla llorar no pienso hacerlo,por mucho que amigos, cuñados, abuelos, etc. me digan que es lo mejor, que en dos dias ya ha aprendido, y todo eso.
Bueno, pues ya os he contado lo que le pasa a la princesa. Voy a seguir leyendo las experiencias de cada uno, y a ver si alguien mepuede aconsejar que hacer.
Muchas gracias a todos
Avatar de Usuario
por Kim
#398604 Hola y bienvenida :grin:
Ante todo, permíteme que te diga que más de una firmaríamos para tener unas noches como las vuestras :lol: , se duerme rápido, no se despierta... ¡¡qué lujo!!
Chamita escribió:Por eso he decidido buscar vuestra ayuda, porque veo que cada dia que pasa le cuesta mas, y yo no se que hacer, creo que mis remedios la estan perjudicando, porque esta aprendiendo que para dormirse hay que pasar por todo eso. Y creo que deberia intentar solucionarlo ahora que aun es pequeña, y no dejar que siga haciendose mayor con tan malos habitos.

Respecto a esto, una consideración: lo que tú llamas malos hábitos suele definirse como "rutina". Las rutinas son habitualmente beneficiosas para los bebés, les da seguridad saber que después del baño viene la cena, luego la canción etc. Ahora, pregúntate si quieres cambiar de hábitos porque te incomoda la forma en la que hacéis las cosas actualmente (por ejemplo, la duermes en brazos y te pesa) o es porque los que dicen que la dejes llorar también opinan que debería dormirse sola y en la cuna. Si es lo primero, puedes probar a cambiar unos hábitos por otros, si es lo segundo, no te lo recomiendo por dos razones: 1. Si probáis a hacer lo que se supone que es lo "correcto" os podréis encontrar con que va a ser peor el remedio que la enfermedad, en vez de dormirse mientras cena lo hará llorando y llamándote, en vez de dormir toda la noche se despertará asustada y 2. Es tu hija y tú decides como criarla, recuerda que opinar es gratis, pero yo de ti dejaría claro que tu forma de crianza no se somete a discusión, porque si no lo haces ahora, con el tiempo las intromisiones suelen ir a peor.
Ahora, unas ideas prácticas que espero te puedan servir:
:fl Dices que la última siesta no sigue un horario regular, yo te recomendaría intentar regularizarla para que así llegue a la hora de dormir "en su punto", ni demasiado cansada ni sin sueño. Puesto que dices que acostumbra dormirse en el carrito, puedes intentar llevarla a dar un paseo a ver si así se relaja y se duerme. Te dejo de todos modos un enlace con información sobre las siestas: http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch2.htm.
:fl Si la duermes en brazos y luego la dejas en la cuna, lo más probable es que se despierte. Nota el cambio de lugar, el movimiento. Cuando cierra los ojos está en fase de sueño ligero, para llegar a la fase de sueño profundo puede tardar como mínimo 1/2 hr. Si la depositas en la cuna con el sueño ligero, se despertará. Puedes intentar tenerla en brazos un rato más para que no se despierte.
:fl Lo de que necesita el biberón para las siestas no me parece un mal hábito, puede deberse a que al hacerse mayor va necesitando más cantidad de comida. Si crees que puede ser el caso, prueba a aumentarle un poco la cantidad de biberón o papilla que toma habitualmente. Otros niños, en cambio, necesitan succionar el pecho o el biberón para sentirse seguros, puede ser su caso, maxime cuando no utiliza chupete.
:fl También sirve mucho mentalizarnos, no agobiarnos para no transmitirles nuestros nervios, si nos ven tranquilos y confiados les transmitiremos nuestro estado de ánimo.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398605 Hola, bienvenida a nuestro espacio.

Tu hija es de las que se denominan "que duerme de un tirón" ya que me dices que se duerme a las 21.00 y que su despertar (si lo tiene) es hacia las 6.30 de la mañana. Un lujazo en toda regla, no sé si sabes lo afortunada que eres. Seguro que en estos momentos eres la envidia de muchas familias que leen nuestro foro.

Por otro lado, dices que la acabas de pasar a su habitación. ¿Tienes algún motivo especial para hacerlo? Yo creo que aún es muy pequeña y que el sentiros cerca la puede tranquilizar. El dormir en la misma habitación es una opción muy buena para pasar las crisis de angustia de separación (hay una a la edad de tu peque). Te paso un artículo para que puedas leerlo y te quedes más tranquila: http://dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Se despierta al echarla en la cuna por varios motivos: el primero es que la sábana de la cuna está más fría que el contacto con tu cuerpo. Prueba a calentar primero la cunita antes de echarla. El segundo motivo es porque tienes que esperar a que su sueño entre en una de las fases que denominamos "profundas". Te copio una parte de un artículo donde se describe cómo es el sueño a estas edades:

DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Chamita
#398701 Hola a las dos.
Lo primero gracias por contestarme.
Creo que no debí explicarme muy bien en el primer correo. Yo se que soy muy afortunada, y viendo los casos que he leido en el foro, de padres que no duermen mas de dos horas seguidas durante meses, y meses, y meses, y de niños que lloran sin parar un monton de horas, etc., pues por supuesto que mi caso es un lujo.
¿Por qué escribí entonces? Porque veo que a la chiquitina cada dia le resulta más dificil coger el sueño. Se pasa a lo mejor una hora desde que empieza a rascarse los ojitos hasta que por fin cae dormida. Y durante ese tiempo lloriquea, y aunque la acune en brazos, y le prepare biberon, o le de pecho, o la ponga en el carro y lo mueva, y le cante canciones de cuna... el rato "malo", de llorar, de estar incomoda, no se lo quita nadie. Y luego vale, se duerme y si es de noche aguanta muy bien, pero si se despierta pasa otra vez lo mismo. Y me da pena, me gustaria que la pobre no asociara que para dormirse hay que pasar siempre un buen rato llorando, y cambiando de brazos entre papa y mama, y cuando parece que está a punto ya de caer rendida otra vez a llorar...
En fin, que es muy pequeña, y espero que poco a poco la forma de dormirse sea algo mas agradable para ella.
En cualquier caso seguiré leyendoos, miraré lo que me recomendais de las siestas, y a ver como vamos avanzando!
Besos
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398716 En ese caso anticípate a sus muestras de sueño. Muchos niños duermen concilian peor el sueño cuanto más cansados están. Hazte con una rutina (a la misma hora) que sigas cada día (por ejemplo: baño, cena y a dormir) para que ella vaya asociando esos momentos con irse a dormir.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Llanos
#398719 HOLA A TODOS/AS!!!!Es la primera vez que escribo en un foro, pero os leo muy a menudo....no se si estoy escribiendo donde debe de ser...pero si me equivoco me lo decis y ya está.
Creo que tengo un "big Problem" con mi nene pequeño, se llama Jorge y tiene 8 meses y medio, y desde que nació no ha dormido más de tres horas seguidas,ni de dia, ni de noche. No se si se debe a que le estoy dando el pecho y por eso tiene más apego a mi o qué?, el caso es que por las noches se despierta cada hora y media más o menos le ofrezco el pecho (y siempre lo quiere) y se vuelve a dormir, lo que conlleva una media de 7 u 8 veces que me despierto y tengo que acercarme a su habitación,asi a la mañana siguiente estoy fatal con un dolor de cabeza tremendo. La gente me dice que le quite el pecho pero yo no quiero porque apenas se pone malo, cosa que con mi hijo mayor al no darle el pecho cada poco estaba enfermo y no quiero pasar por eso otra vez, que si despertarse por las noches es malo peor es ver a tu hijo siempre malico. Bueno ya me direis que debo hacer para que dure más tiempo dormido. Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398759 Hola, Llanos. Escribe un nuevo post exponiendo tu caso.

Arriba, a la izquierda encontrarás "new topic" haz click y rellena la encuesta de inicio para que podamos ayudarte mejor. La encuesta la puedes encontrar en viewtopic.php?f=1&t=2316

Salu2

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen