Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Jufracay
#398360 Hola a todas, fruto de la desesperación y buceando en internet he encontrado esta página en la que espero encontrar ayuda para la situación en la que estoy y sobre todo apoyo porque veo que muchas de vosotras estáis pasando por lo mismo. Os dejo aquí un resumen de mi situación. Gracias.

Nombre/Nick:___ Jufracay
Edad de tu bebé:___ 9 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Cuna a nuestro lado, y a ratos en nuestra cama
¿Toma pecho?:___ Si
¿Toma biberón?:___ No
¿Usa chupete?:___ Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___A media mañana un ratito (media hora o así) y sobre las 4 de la tarde duerme una horita
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Guardería de 8 a 14.30 y el resto de la tarde mamá, y papá cuando llega del trabajo
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Sobre las 9
¿Le ayudas a dormirse?:___ Si
¿Cómo lo haces?:___ Después de cenar le doy la teta y se queda frito. A veces se despierta cuando lo suelto en la cuna y si ve que está solo llora, pero se duerme rápido si estamos un ratito con él acariciándolo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Poco, se duerme en seguida
¿Se desierta por las noches?:___ Muuuchas veces, ese es el problema
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 5,6,7...
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ A veces le ponemos el chupete y ya se queda tranquilo, pero muy pocas veces, la mayoría solo consigo calmarlo con la teta.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Ojalá durmiera toda la noche!!
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Ya no sé cuanto más va a aguantar mi cuerpo, lo antes posible.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ahora está resfriado y también está en plena dentición, pero estos problemas de sueño los tiene desde que nació.
Comentarios:___ Mi hijo duerme mal desde que nació. Al principio se despertaba pocas veces pero tardaba muchísimo en volverse a dormir, pero con el tiempo, los despertares son cada vez más frecuentes, pero también se duerme antes. El duerme en su cunita a nuestro lado, y yo era la que lo sacaba de la cuna, le daba la teta, lo volvía a meter en la cuna, etc. pero desde hace un par de meses, su padre está durmiendo a su lado y es él el que lo atiende cuando se despierta, el pone el chupete (que normalmente no lo quiere), lo acuna y lo calma, y si no se calma así, me lo deja en la cama y le doy la teta. Cuando se queda dormido, lo volvemos a pasar a la cuna, aunque a las 6 o así lo dejamos ya en la cama con nosotros. Hemos probado a colechar la noche entera, pero dormimos incluso peor, él no para de moverse, se despierta igualmente llorando, su padre y yo no ponemos movernos un milímetro porque se despierta... Un caos. Yo estoy trabajando y llega un punto en el que no puedo más y lloro y lloro porque no aguanto más. De noche se despierta prácticamente cada hora y yo mientras le doy la teta estoy despierta (no estoy cómoda en esa postura, por más que intento buscar una postura cómoda) y no me puedo dormir. Así que paso media hora despierta, media hora dormida, y así toda la noche. Eso cuando se vuelve a dormir rápido, que como esté más llorón o no le calme la teta, es más tiempo despierto.
En fin, que estoy muy cansada y estoy harta de escuchar a la gente diciendo que lo deje llorar, que eso es por la teta y demás tonterías. Y no se cuanto voy a aguantar así. Ni su padre ni yo. Gracias por "escucharme".
Avatar de Usuario
por Trece
#398370 ¿habéis probado en poner la cuna a modo de cuna sidecar? Sin el barrote que da a vuestra cama, de esta manera el peque duerme allí pero sin barrote, tu marido en medio de los dos. Así cuando se despierte probáis a que su padre le acaricie o le tranquilice. A lo mejor al notarle cerquita pero con su propio espacio duerme mejor o al menos se duerme mucho antes.
También os podéis turnar, en el cuidado nocturno y dormirle una noche cada uno o al principio uno y al final otro. Depende de vuestros trabajos.
Llevarlo durante el día en una mochila, jugar con él mucho y volver a revisar las rutinas por si hay que cambiarlas. Los niños van pasando por etapas y sus necesidades van cambiando, lo que le funcionaba a los 4 meses igual ahora con casi 10 meses no le funciona.
¿Qué tal va con la alimentación complementaria? ¿sigue tomando el pecho durante el día a demanda cuando tú estás?

por Jufracay
#398449 La alimentación muy bien, en eso no tiene ningún problema, es un glotón. Y el pecho lo toma a demanda siempre cuando está conmigo, de día o de noche.
Hoy he ido a la pediatra porque está con muchos mocos y le he comentado que se despierta mucho y demás, y me ha dicho que el niño está enviciado a la teta. Ya hasta la pediatra lo dice. Ayer con una amiga igual, que el niño se despierta tanto del enganche que tiene con la teta. Y yo no sé ya que hacer. Anoche se despertó 9 veces!!! y es su padre el que siempre lo coge, lo acuna, lo relaja... a veces sirve y otras, la mayoría, tengo que terminar dándole yo la teta... Estoy un poco desesperada...
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398649
Jufracay escribió:y me ha dicho que el niño está enviciado a la teta. Ya hasta la pediatra lo dice.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ¿¿¿¿¿¿¿¿vicio???????? vicio el tabaco, el alcohol, las drogas...¿¿¿¿¿pero la teta????? anda, dile a tu pediatra que se lo haga mirar, por Dios! :shock: Si la AEPED y la OMS aconsejan que se dé el pecho a demanda significa que se les ofrezca tantas veces como lo pidan y eso conlleva tooooooooodas las veces que deseen. Yo sé (porque llevo más de 5 años y medio dando teta) que en ocasiones es muuuuuuuuy cansado pero también sé que es lo mejor que les podemos ofrecer a nuestros hijos y que un niño de biberón se puede despertar las mismas veces que uno de teta (incluso más!!!). En ocasiones tienen rachas de mucha demanda, pero ten paciencia porque no siempre es así.

Muuuucha paciencia, guapa. Lo estáis haciendo fenomenal y pronto descansaréis mejor, ya verás.

Un saludo.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen