Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por brightmoon
#398274 Nombre/Nick:___ Brightmoon
Edad de tu bebé:___7.5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___conmigo en la cama
¿Toma pecho?:___sí
¿Toma biberón?:___no
¿Usa chupete?:___no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___3 siestas, 3 horas de sueño en total. 9.30 a 10.30 , 12.30 a 14.30 y 18.00 a 18.30
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___yo, la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____20.30
¿Le ayudas a dormirse?:___sí
¿Cómo lo haces?:___pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___5 min
¿Se desierta por las noches?:___sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___a partir de la décima vez, dejo de contarlas....
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___creo que duerme lo suficiente, pero con demasiados despertares.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no tengo prisa ya
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? parece que los dientes nos han dado una tregua, empezó a los 4.5 meses, y ya tiene 6 dientes. Por lo demás está bastante sanote
Comentarios:___
Llevo visitando el foro desde que nació nuestro hijo; algo me hacía ver que no iba a ser un angelito dormilón, pero yo me hacía ilusiones pensando que por el foro había gente con bebés más problemáticos que el mío. Mi problema principal es que no duerme sin mi, por la mañana duerme las siestas, pero siempre conmigo. Y por la noche, lo mismo. Si me pongo a ver una peli con mi marido, me levanto unas 4 veces en el rato que dura la película, para volver a dormirlo Estoy cansada de los consejos tipo "dale un biberón para que no pase hambre..."; tiene 7 meses y pesa 11 kilos, no parece que esté malnutrido, no? Los comentarios como "eso te pasa por malacostumbrarlo a los brazos y a la teta" los oigo casi cada semana... En fin, solo me queda esperar que mejore poco a poco, aunque nos acercamos a lo de la angustia de la separación; tengo que intentar no pagarlo con él, que no tiene culpa de nada, y encontrar oidos como los vuestros dispuestos a "escuchar" y no echar sermones...
Muchas gracias por estar ahí! :dormir_sin_llorar:

Imagen
por laurain
#398279 Pues yo creo que lo estas haciendo muy bien. Es normal que un nene con 7 meses y medio que tiene quiera dormirse a tu ladito ¡¡que mejor que eso!! Mi hija con dos años hoy mismo se ha dormido la siesta conmigo en el sofa mientras veiamos la casa de mickey mousse jeje!!! Duerme en nuestro cuarto en su cuna abierta por el lado de nuestra cama y ella solita es la que se pone en su cuna y se queda dormida con la compañia nuestra en la cama de al lado. Hay dias que quiere que la duerma en brazos y dias que no quiere ni que este en el cuarto me dice que ella a mormi solita. Como todo, mientras que no sea un problema para ti y para tu hijo, no será problema de nadie y eso es lo que la gente tiene que entender. Yo le digo a alguien que mi hija duerme conmigo y siempre me dicen ¿todavia con lo grande que es? Asi nunca va a querer dormir en su cuarto!!! Y yo pienso ¿y quien te ha dicho que yo quiero que se duerma en su cuarto?? Pues simplemente contesto que para nosotros no es un problema, al reves dormimos mas tranquilos y ella tambien, ya tendrá tiempo de dormir en su cuarto. En fin, que tu no hagas caso de nadie y ten claro que cuantas mas explicaciones des, mas explicaciones te pediran así que tu no des ninguna y punto. un beso.

Imagen
por Cateri
#398287 hola me siento igual que brightmoon, por favor que puedo hacer :oops:

Nombre/Nick:___ Emiliano
Edad de tu bebé:___4.5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___cuna y cama conmigo para comer
¿Toma pecho?:___sí
¿Toma biberón?:___no
¿Usa chupete?:___no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___2 siestas, 3-5 horas de sueño en total. 9.30 a 12.30 , 15.00 a 17.30
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___abuela
¿A que hora se suele ir a la cama?____20.30
¿Le ayudas a dormirse?:___sí
¿Cómo lo haces?:___pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___30 min para que duerma bien
¿Se desierta por las noches?:___sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___entre 2 y 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___debido a que trabajo y que últimamente me siento muy cansada en la oficina que al menos solo despertara una vez.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ un mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_cambiamos la posición de la cuna hace 2 semanas y se cambio la cama donde le doy de comer.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? parece que le están por salir los dientes ya que saliva mucho, también he notado los últimos días que tiene molestias con moquitos y claro contando que ya está terminando su tratamiento para el reflujo
Comentarios:___
Lo que sucede es que desde hace 15 días aproximadamente que llegamos de ver a sus abuelos fuera de la ciudad comenzó a despertarse mas veces en varias ocasiones cuando antes los hacía solo 2, comía a las 9 y se quedaba dormido hasta las 2 o 3 am, de allí hasta las 5 o 6, pero despertarse como tal no ya que en cuento le daba el pecho se quedaba dormido y lo dejaba otra ratito y lo volvía a regresar a su cuna, cosa que no me afectaba pero a últimas fechas si se despierta bien y me toca arrullarlo o mecerlo tomando entre 1 hora para que se vuelva a dormir y como a la hora o 2 horas vuelve a despertar , intente que nos quedáramos su papá y yo en el mismo cuarto pero como su papá ronca notaba que aunque lo dejara en la cama estaba más inquieto y pues yo menos dormía y creo que él no descansaba del todo , que puedo hacer me siento muy cansada..

gracias por su apoyo y quedo en espera de sus comentarios desde México
Avatar de Usuario
por Malefica
#398290 Brightmoon:

ÁNIMO, que todo pasa y todo llega, de verdad. :117: :117: :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Malefica
#398291 Cateri,
Bienvenida. ¿Podrías poner tu encuesta en un post nuevo? lo puedes abrir pinchando en el boton de newtopic que te aparece nada más entrar al subforo de sueño. Así tendrás un hilo propio. :117: :117:

¿Te has pasado por la página principal de la web? encontrarás artículos que pueden serte interesantes.

Te enlazo los que se agrupan en "mejorando las noches":

http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por lolilolo
#398295 brightmoon,
Tranquila. Lo estás haciendo genial. Es una etapa complicada con la angustia de separación. Teta y colecho es la mejor solución para este momento, sin dudas. Lo del biberón ya sabes :roll: :roll: como si los bebes que toman biberon durmieran mejor :???: .
Paciencia. Nosotros ni intentábamos mirar pelis de tanto que se despertaba. Pero todo pasa, te lo aseguro.
besos :fl :fl
loli.
pd. en qué ciudad de China están?

Imagen

Imagen
por brightmoon
#398316 Muchas gracias por el ánimo, hoy hemos pasado una noche movidita... Pero ahora lo tengo por aquí jugando y se me pasa todo.

Como no puedo dejarlo en la cama solo ni 5 minutos, hemos decidido ver las pelis en el portátil, mientras el niño está enganchado a la teta, ahí sí que está agusto :tet: .

En fin, paciencia!
Saludos desde Qingdao.

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#398319 Sabes, tu situación me suena tanto tanto tanto.... vamos como que la he vivido en primerísima persona. Teta y colecho, como te dice lolilolo, al menos, eso fue lo que hizo llevaderas nuestras noches. Yo hacía igual, siempre a su lado, siestas, noches, no me podía separar ni un minuto porque notaba mi ausencia de inmediato.

Y después de tanto acompañar mira, el otro día, va y me dice: - "mamá, y ahora te vas". Lo que te decía en mi anterior respuesta, todo pasa y todo llega.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#398337 Hola guapa.
Entiendo perfectamente tu situación porque es muy muy parecida a la mía, solo que mi bebe tiene seis meses y medio. Estás agotada, esperando el día en que tu bebe duerma unas horitas seguidas para poder descansar...yo hay días que estoy super triste, no veo la salida al final del tunel. Te respondo no por darte ningún consejo porque no los tengo, yo he intentado de todo, salvo dejarle llorar por supuesto y mi situación no ha cambiado nada, simplemente te doy mi apoyo y comprensión, que creo que es lo que necesitamos. Yo escribí en el foro para desahogarme y me respondió una colaboradora dando animos, lo que agradecí un montón, a veces simplemente nos pasa que no tenemos a nadie alrededor que comparta nuestro modelo de crianza y nos sentimos tan diferentes que parece que lo estamos haciendo mal.
Estoy convencida de que acompañar a dormir a nuestros hijos es una inversión de futuro, el problema es que los beneficios no se ven de inmediato y eso te hace dudar de tus acciones.
Lo dicho, animo y muuuucha paciencia, todo cambiará, seguro.

Imagen

Imagen
por brightmoon
#398346 Muchas gracias a todas....
solo una preguntita a las que han pasado por esto, como montseta y loli: todo pasa, pero como cuándo? :???: Todo el mundo me dice que para el año las noches mejoran, pero veo que los niños más complicados de pequeñitos, pueden seguir dando nochecitas hasta los 3 años... En fin, que es lo que me ha tocado, y lo hago con todo el cariño del mundo, como dicen "no hay mal que 100 años dure", pero además "ni cuerpo que lo resista". No es que quiera falsas esperanzas, pero una idea de lo que me queda por delante no me iría mal.
Por ser positivos andamos pensando que el próximo bebé (cuando nos decidamos a tenerlo, que después de este primero no sabemos cuándo será...) seguro que duerme mejor que este, no?
Bueno, saluditos a todos. :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#398349 Bueeeeeeeeeeeeeeno, a mi me va a tocar ser la de la respuesta chunga....

Mi hijo mayor empezó a dormir de tirón a los tres años. Si te aburres mucho o en un momento de desesperación te apetece por la biblio de logros encontrarás mi post "deloconseguimos" y un poco más abajo hace nada he contato nuestro último "hito histórico".

Nos decidimos a ir a por el segundo cuando el mayor comenzó a dormir bien y la verdad: ni el niño es como su hermano mayor ni yo la misma madre primeriza. Se lleva todo de otra manera. ¿Duerme mejor? pues la verdad es de poco dormir. Nos regaló unos primeros meses maravillosos, se dormía prácticamente solito y no tuvo cólicos. Ahora con siete meses se duerme en su cuna puesta a modo sidecar y con la teta a veces, otras en brazos, otras en la mei tai... vamos que es de lo más versátil. Yo, yo estoy tranquila, de verdad, de corazón.... mi desesperación, mis nervios, mis dudas las tuvo que vivir el mayor....

De todos modos seguro que Lolilolo te sube la moral y Trece, ya verás ella también si se pasa por aquí. Yo llevo cuatro años en este foro y me quedé porque me sentía "en casa" y durante este tiempo he visto finales felices antes de los tres años. Mi niño, que es mucho niño, fue de los "durosdepelar" pero dueeeeermeeeeeeeeeee, ya lo creo que dueeeeerme.

Un abrazo... de aquí a China.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por lolilolo
#398386
brightmoon escribió:solo una preguntita a las que han pasado por esto, como montseta y loli: todo pasa, pero como cuándo? :???:

aahh la pregunta del millón.
montseta escribió:De todos modos seguro que Lolilolo te sube la moral

:juas montse sí que sos eh :lol:
Bueno, hablando en serio, mi nene empezó a despertarse menos sobre los 15 meses (hay un mensaje mio en la biblioteca de logros). Y un poco después también empezó a dormir la siesta sin necesidad de estar en la mochilita pegado a nosotros. Hoy día se duerme de cualquier forma (siempre acompañado, claro) y en cualquier lado, los días de semana duerme la siesta en la escuela infantil, duerme toda la noche, suele venir a nuestra cama sobre las 6 y sigue durmiendo hasta las 7.30 aprox.
Yo te diría que no pienses tan a futuro. Piensa que cambian mucho, que pasan por muchas etapas diferentes, que lo que hoy no funciona quizás en unos meses sí y viceversa. Con la edad de tu bebe seguro que lo mejor para hacer más llevaderas las noches es tenerlo bien cerquita y darle la teta enseguida para evitar desvelos, trata de estar cómoda y relajada para poder seguir durmiendo mientras él toma el pecho. Ya después del año seguro podrás probar otras cosas, quizás acepte que lo atienda el padre, quizás no necesite tanto la teta... Ya verás. Poco a poco. Como si estuvieras escribendo un libro, primero un capítulo, luego el siguiente.
Mira en serio que te vas a olvidar de toda esta etapa de poco dormir, incluso aunque fueran 3 años, qué son 3 años en la vida de un hijo?
besos :fl :fl .
loli.
pd. preguntaba la ciudad porque quizás tengamos que ir por trabajo, pero a Shangai.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#398387
lolilolo escribió:
brightmoon escribió:solo una preguntita a las que han pasado por esto, como montseta y loli: todo pasa, pero como cuándo? :???:

aahh la pregunta del millón.
montseta escribió:De todos modos seguro que Lolilolo te sube la moral

:juas montse sí que sos eh :lol:
Bueno, hablando en serio, mi nene empezó a despertarse menos sobre los 15 meses (hay un mensaje mio en la biblioteca de logros). Y un poco después también empezó a dormir la siesta sin necesidad de estar en la mochilita pegado a nosotros. Hoy día se duerme de cualquier forma (siempre acompañado, claro) y en cualquier lado, los días de semana duerme la siesta en la escuela infantil, duerme toda la noche, suele venir a nuestra cama sobre las 6 y sigue durmiendo hasta las 7.30 aprox.
Yo te diría que no pienses tan a futuro. Piensa que cambian mucho, que pasan por muchas etapas diferentes, que lo que hoy no funciona quizás en unos meses sí y viceversa. Con la edad de tu bebe seguro que lo mejor para hacer más llevaderas las noches es tenerlo bien cerquita y darle la teta enseguida para evitar desvelos, trata de estar cómoda y relajada para poder seguir durmiendo mientras él toma el pecho. Ya después del año seguro podrás probar otras cosas, quizás acepte que lo atienda el padre, quizás no necesite tanto la teta... Ya verás. Poco a poco. Como si estuvieras escribendo un libro, primero un capítulo, luego el siguiente.
Mira en serio que te vas a olvidar de toda esta etapa de poco dormir, incluso aunque fueran 3 años, qué son 3 años en la vida de un hijo?
besos :fl :fl .
loli.
pd. preguntaba la ciudad porque quizás tengamos que ir por trabajo, pero a Shangai.


Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaamén Lolilolo.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#398399 Por si te sirve de consuelo, con la primera me preguntaba si era todo normal , teta a demanda, colecho a partir de los 6 meses y por desesperación no por convicción, a los 16 meses la pasé a otra cama y yo me trasladé con ella, y a los 2 años, a punto de dar a luz a la 2ª mi hija comenzó a dormir mejor. Y siguió mejorando hasta llegar a los 3 años durmiendo toda la noche y además,noches en las que le leía el cuento y se quedaba ella sola tan tranquila en su cama durmiendo.
Y la peque, bueno con ella ha sido todo más relajado. Me he ido adaptando a las distintas etapas y mi peque duerme de tirón desde los 2 años y medio. Al principio, de recién nacida, dormía toda la noche de tirón, sí le daba la última toma a las 12 y hasta las 8 de la mañana no me pedía. A partir de los 4 meses comenzó a despertarse cada hora y lo que hicimos fue poner la cuna pegada a la cama, como vimos que pasaba más tiempo en mi cama que en la cuna y que alguna noche teníamos otro visitante decidimos cambiar la cama de 135 por una de 150 y poner en vez de la cuna una cama de 70 pegada a la nuestra. Así descubrimos el colecho con supercama, la mejor inversión que pudimos hacer. Todavía duerme la pequeña en esa cama porque ella quiere y porque nos gusta a nosotros tenerla cerquita.
En esos meses de muchos despertares lo que hacía era tenerla conmigo en el salón, me tumbaba en el chaislonge y le daba la teta allí, cuando se soltaba me ponía a charlar con mi marido o a ver la televisión.
Lo que también hacíamos si estaba mi marido era que él la dormía paseándola después de haber tomado toda la teta que ella quería. De esa manera se acostumbró a estar también con él y de hecho he podido ausentarme y mi marido ha podido dormirla sin ningún problema. Le ha costado más, se habrá despertado más veces pero mi marido ha podido volver a dormirla.
¿Se desierta por las noches?:___sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___a partir de la décima vez, dejo de contarlas....
Tal vez ahí radique la diferencia, en lugar de dejar de contarlas a la 10ª vez, hazlo desde un principio. INvierte en una buena almohada, ponte cojines en la espalda y en las piernas, busca una postura cómoda y déjate llevar. Deja el pecho libre para que tu peque se coja y se suelte cuando quiera. Esto requiere cambiar el chip, dejar de culpabilizarse o preguntarse los motivos por los que se está despertando, consiste en disfrutar el momento, descansar cuando se puede y aprender en delegar. Si tu marido no lo puede dormir, seguro que puede hacer otras cosas por tu peque y por tí. Puede llevárselo a pasear y mientras tanto puedes dedicarte un tiempo para tí, baño relajante, leer un libro, ir a la pelu, al gimnasio, o simplemente vaguear. También puede encargarse de bañarlo, de jugar con él, y de fomentar el vínculo afectivo padre/hijo. Si tú le das el pecho, una vez que está relajado el padre puede intentar dormirle en brazos o en un meitai o mochila. Hay muchas maneras de ayudar. Pero claro el marido debe estar dispuesto a hacerlo y debe tener tiempo para ello.
Mi pareja con la mayor no pudo involucrarse tanto porque trabajaba turnos de 12 horas y muchos meses le tocó el turno de noche de 7 de la tarde a 7 de la mañana, pero con la pequeña fue distinto y eso se notó.

Avatar de Usuario
por xirimiri
#398434 Hola a todas.
Este foro es una gozada, que gusto da encontrar a gente que piensa y actúa como tú y no sentirse un bicho raro.
Trece, es un placer leerte. Os comento que en mi caso, para mejorar nuestras noches, hemos optado por una solución que tú comentas: involucrar al padre.
Mi niño acepta muy bien a su padre a la hora de dormir, mucho más desde que yo he empezado a trabajar y he tenido que sustituir la teti por el bibe. Su papá le da bibe y muchos mimos durante el día y hemos optado por que el niño duerma noches alternas con él. Es decir, hemos puesto una cama en otra habitación y nos turnamos día sí día no para dormir con el peque, que tiene su cuna en la habitación de sus papás, junto a la cama grande.
Las noches que su padre duerme con el niño, intenta dormirle en sus múltiples despertares (no duerme más de una o dos horas de tirón, a veces sólo cuarenta minutos!!) y cuando ya se despierta del todo y no hay forma de dormirle meciéndole o metiéndole en la cama grande, su papá me despierta y acudo yo con mi teti al rescate. Así, aunque me tenga que levantar varias veces, me "salto" varios despertares y las noches que duermo en la habitación separada, consigo descansar tres o cuatro horas seguidas, que te ponen las pilas que no veas.

De esta manera, he conseguido estar más descansada y mi humor y sobre todo mi actitud han cambiado os lo aseguro. También mi vida en pareja, ya que aunque el papá esté ahora más cansado por las noches alternas en vela, sabe qué supone ocuparse del niño y como yo estoy más positiva, todo funciona mejor.

Un beso a todas. :117:

Imagen

Imagen