Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Evisun
#397400 Nombre/Nick:___Evisun
Edad de tu bebé:___ 8 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En su cuarto en una cama y yo en la de al lado
¿Toma pecho?:___ Si
¿Toma biberón?:___ No
¿Usa chupete?:___ Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ A base de aplicar vuestros consejos he conseguido que mas o menos duerma 3 siestas: una por la mañana sobre las 10:00 de unos 20-30 minutos, otra a mediodia sobre las 13:00 horas de 60-75 minutos (en esta me tumbo a su lado sino dormiria otros 20-30 minutos) y otra por la tarde alrededor de las 17:30 de otros 20-30 minutos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___Mama por la mañana y por la tarde viene una chica a ayudarme porque tengo otra nena de 32 meses, el papa esta poco por su horario de trabajo.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Alrededor de las 21:00, intengo igualar los horarios con la hermana porque si no nos volvemos locos.
¿Le ayudas a dormirse?:___ Si
¿Cómo lo haces?:___ Me tumbo a su lado y le acaricio, le doy el pecho, le pongo siempre la misma música para que el identifique que es la hora de dormir.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Alrededor de 20 minutos.
¿Se desierta por las noches?:___ Si,
¿Cuántas veces (más o menos)?:__ Suele despertarse a los 20-30 minutos de estar dormido aunque yo ya me organizo y le vuelvo a dar el pecho rapido para que no se despierte del todo, luego se despierta a la 1, a las 4, y despues ya no coge sueño profundo se suele despertar otras 2 o 3 veces minimo y a las 7:30 esta despierto
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Se vuelve a dormir en la teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Al menos 5 o 6 horas seguidas, ademas es que es incapaz de dormirse en el carro y nos limita a la hora de salidas y demas pq cualquier pequeña cosa que altere su rutina significa que por ejemplo la siesta no se la echa con lo que tenemos otro problema añadido.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Sin prisa, pero ya esta afectando mucho a la dinamica familiar ya que con los gritos que mete despierta a su hermana muchas veces.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____Hace 1 mes cambiamos de habitación, desde agosto dormia en mi cuarto en mi cama y mi marido en el cuarto del niño, pero esta situación nunca ha sido algo elegido sino impuesto por las circunstancias, ya llevaba tiempo que no era capaz de dormir en la cuna se despertaba muchas veces pq se chocaba con los barrotes (es bastante grandote aparenta 10 meses de los que tiene), y terminaba durmiendo en nuestra cama con lo que no dormiamos ninguno )el padre y yo me refiero. Aparte nuestra habitación y la de la niña es pared con pared y la despertaba muchas veces, ahora estamos un poco mas lejos. Desde que hemos cambiado la situación sigue igual no ha mejorado ni empeorado nada se despierta igual que antes.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No, a veces tiene gases.
Comentarios:___ No tiene aun dientes, si ha sufrido mucho de gases los primeros meses de vida ahora esta bastante mejor es como si no consiguiera llegar a un sueño profundo.

No se que mas datos dar, sencillamente estoy agotada, y mi hija lleva fatal que duerma con el bebe, tiene muchas rabietas tenemos muchos nervios en casa y el niño se pone tambien muy nervioso, llora mucho y constantemente se restriega los ojillos esta cansado pero no se como ayudarle. Le he dado flores de Bach y ha mejorado algo y bueno el pediatra la solucion que me ha dado es que le de Variargil pero yo no quiero medicarlo.
Avatar de Usuario
por rafi
#398418 Hola Eva,
bienvenida al foro.
Nos comentas que llevas un tiempillo trabajando en las siestas, cuanto exactamente? es para valorar si los cambios se tendrian que ver ya o si hay que insistir unos dias mas... y seguir trabajando en la linea de que haga solo dos, pero algo más largas. Una por la mañana de una horita y otra despues de comer (a las 14.30-15.00...) de dos horas.
En tu caso aparte del tema de las siestas trabajaría en crear una rutina relajante de buenas noches que puedes hacer con tus dos peques a la vez y asi la mayor tambien disfruta del momento.

Porfa, dinos cuanto llevas con el plan, valora las ideas que te he dado y nos comentas, vale?
espero tus comentarios
Un saludo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Evisun
#398771 Gracias por contestar pense que ya no lo haria nadie..... Pues con la rutina de las siestas llevo desde el verano exactamente en el mes de agosto empece cuando cayo (bendito sea¡¡¡) en mis manos el libro de Elisabeth Pantley y encontre este foro. Yo tambien pienso que ya a su edad 9 meses recien cumpliditos tenemos que intentar llegar a las dos siestas y en eso andamos hay dias que lo consigo (hoy es uno lleva dormidito exactamente 1 hora y aun sigue), pero le cuesta porque el problema de Dario es que le cuesta muchisimo coger el sueño. Las noches estan empeorando creo que es la boca, el niño esta muy molesto y ese es el problema que lo que peor estamos llevando que no consigo que duerma dos horas seguidas, se despierta muchas veces concretamente ayer se durmio a eso de las 9:30 y se desperto a las 11:30, 2, 4, 6:30 y luego estuvo despierto hasta las 7:30 y volvio a dormirse hasta las 8:30. Mi marido ha empezado a involucrarse tambien y le atiende algunas veces, porque yo ya llega un momento que estoy tan cansada que no soy capaz de consolarlo. Sigue durmiendo en su cuarto y yo e la cama de al lado asi le puedo atender pronto y no se pone tan nervioso y no despierta a Irene. En las siestas ha mejorado muchisimo porque antes no dormia mas de 15 minutos, lo que me gustaria es evitar ese primer despertar el de las 11-12 de la noche y ver si es capaz de dormir 4 o 5 horas..

La rutina de antes de dormir es la siguiente por si veis algo mejorable: sobre las 19:30 baño largo porque le entusiasma, los baño juntos, sobre las 20:15 horas cenamos en familia los 4 la mayoria de las veces, aunque Dario solo toma pecho le encanta sentarse con nosotros disfruta mucho y algo pica (pan, un poco de jamon york etc....los cereales los detesta). Despues mi marido juega un rato con ellos porque es el unico ratito del dia que les ve, cosas tranquilitas con la mayor hace puzles, o leen cuentos Dario esta cerca y bueno participa a su manera. Finalmente me lo llevo a su cuarto, luz tenue, música suave y le doy el pecho en la cama no se suele dormir al pecho asi es que cuando termina le tumbo le doy las buenas noches le beso y le dejo en su cama, yo en la de al lado y le pongo el chupe suele tardar en dormirse unos 20-25 minutos, no suele llorar se pone a dar vueltas se gira, se saca y se pone el chupete y termina durmiendo bastante tranquilo (en eso tambien a mejorado mucho antes lloraba un montón).

Y poco más.

Muchas gracias que acaba de despertarse ha dormido una siesta de mañana de exactamente 1-15 minutos...........GENIAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
por Francita
#398830 Hola que gusto me da escuchar tu caso que es tan parecido al mío...mi hijo tiene 6 meses y desde hace ya casi 2 meses que no consigo que duerma más de 2 horitas en su cuna que está al lado de mi cama...por el momento la solución ha sido dormir con él al pecho, pero no sé hasta cuándo será así...De tu historia lo que más me identifica son las siestas, mi hijo tampoco consigue hacerlas en el cochecito ni en su cunita, son siempre conmigo al pecho o en echarpe porta bebé...Tal vez me podrías guiar un poco y contarme cómo lo has hecho para mejorar y prolongar sus siestas, yo quisiera conseguir que las pudiera hacer solito...

Eso, muchas gracias por tu testimonio...
por Evisun
#398845 Hola Francita, pues he notado mucha mejoria con el niño respecto al sueño diurno, el nocturno nada y bueno es un deshago la verdad, aunque como todos tengo mis momentos de bajón. A mi me ha tocado con los dos niños el tema sueño y bueno la mayor al menos solo tenia problema por la noche durante el dia con las siestas no y bueno fue llevadero aunque no durmio del tirón por la noche hasta los 18 meses. Dario ha sido distinto desde que nacio ni siquiera ese dia durmio (eso que dicen que caen en un sopor al par de horas de nacer al mio no le paso) y ya desde bebe me di cuenta que con el iba a ser mucho mas dificil. Yo hace 4 meses estaba como tu, el niño solo dormia pegado a mi o a mi pecho y claro me daba la sensación que todo mi dia giraba en torno al niño y sus siestas, imaginate yo tumbada a su lado tanto tiempo para al final solo conseguir 15 minutos de sueño ....... y ahora hemos mejorado mucho. Como lo he conseguido pues pasito a paso, comencé con irle separando un poco de mi, al principio que no durmiera pegado al pecho, luego un poco mas lejos, despues en un cama junto a la mia.... etc... Ahora he conseguido que ya se duerma solo y me sorprendo cada dia de que cada vez tarde menos hoy incluso ha dormido 2 Y MEDIA DE SIESTA A MEDIODIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ nunca pense que lo conseguiria. En la noche seguimos mas o menos igual pero el haber conseguido estos logros de dia, me da mucho ánimo para afrontar la noche y bueno para que negarlo ahora yo si puedo descansar algo que eso tb ayuda cosa que antes nada..Algo que a mi me ha ido bien es insistir en la rutina y no trastornarla a no ser que sea estrictamente necesario, siempre el mismo escenario para dormir, y acostarlo a la primera señal de sueño (mi hijo se tira de las orejas, y al primer tirón va a la cama no miro el reloj sencillamente inicio la rutina y es cuando mejor duerme y mas rapido lo consigue). He suprimido tb mi presencia en las siestas en esos momentos duerme solo en su cama y yo no estoy, solo me quedo con el en el cuarto de noche. Y bueno ahora mi meta es conseguir que sus siestas se reduzcan a dos mas largas (ahora hace 3) y un sueño de 5 horas seguidas de noche.... y en eso ando.
Animo y navega por el foro que veras muchas ideas y observa a tu hijo y sus necesidades.
Tambien me ayudo mucho el libro de Elisabeth Pantley "EL SUEÑO DEL BEBE SIN LAGRIMAS".
por Francita
#398864 Muchas gracias por tu respuesta...hay que tener fe que todo cambia no?...yo he intentado hacerlo dormir en brazos y no en la teta y después de mecerlo y cantarle lo consigo, el problema es una vez que lo acuesto, da lo mismo dónde, se despierta instantáneamente...y he intentado acostarlo cuando da indicios de sueño pero es llanto seguro y se agita asi es que el sueño se le espanta. Crees tú que es cuestión de tiempo, de maduración? o bien hay algo más que podría hacer y no estoy haciendo. La verdad es que me tiene tan asociada a la teta y al sueño que cuando quiere dormir reclama mis brazos y no hay caso con otra cosa... :???:

Yo me he leido el libro de Rosa Jové y me gustó mucho porque normaliza la situación...lo que me haría falta ahora son nuevas ideas para poner en práctica...

gracias por tu compañía, habrá que tener paciencia!
por Evisun
#399068 Rafi porfavor necesito ayuda de nuevo...
Llevo varios dias con las dos siestas la de la mañana va mejorando consigo alargarla en un hora u hora y media la tarde un desastre....
Hoy por ej: se levanto a las 8, la siesta de la mañana de 11-12:30 y la de la tarde desde las 15:30 hasta las 16:00 (se desperto lo volvi a dormir hasta las 16:25), lleva malhumorado y llorando desde entonces para evitar la siesta de la tarde al final he adelantado las rutinas y lleva dormido desde las 19:45 pero, claro se desvela ahora a eso de las 12:30 o 1 de la madrugada y se pasa hasta las 3 llorando y sin parar de chillar super nervioso. De hecho se ha quedado afonico de la llantina y no consigo calmarlo con nada... No soy capaz de alarga la siesta de mediodia dia.... ayuda porfavor.