Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Lore10
#396469 Hola a todos/as:

Somos nuevos y antes que nada, agradeceros que leais nuestra situación y aporteis vuestros consejos.

Nuestra hija tiene 11 meses y la verdad, como muchos padres, estamos cansados y un poco desesperados. Y como en algunos mensajes que hemos leido, no queremos llegar al metodo estivill, pero en ocasiones la desesperanza te hace pensar en él.

Hemos leido la guia practica para mejorar las noches, y vamos a poneros la ficha 'comparte tus noches'/encuesta de entrada a ver que os parece y nos comentais.

Edad de tu bebé: 11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Cuna en habitación separada
¿Toma pecho?:
¿Toma biberón?: No, al principio sí pero llegó un día en que hizo el gesto de apartar el biberon y ya no ha vuelto a querer
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Una a la mañana de 1 hora aprox(no siempre). de 10h a 11h y otra de 14:00 a 16:00 aprox
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)Madre/Padre
¿A que hora se suele ir a la cama?21:30 cuando se queda dormida tomando pecho, si no nos vamos aprox a las 23:00. En ocasiones suele tener el 1er despertar al de 1/2 hora. Hemos leido por ahí que es porque se produce un cambio brusco en el sueño
¿Le ayudas a dormirse?:
¿Cómo lo haces?:Pecho o acunar
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 min. Ahora bien, cuando se despierta a las noches, si no se queda dormida con el pecho, puede pasar 1'5 horas hasta que se duerma (una locura si son las 4:00 o 5:00 de la mañana)
¿Se desierta por las noches?:
¿Cuántas veces (más o menos)?: De media aprox. 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?Pecho o acunar
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: de 21:30 a 8:00 con 4 horas seguidas de sueño
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: aprox 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Creemos que dientes.
Comentarios:
Comentaros que aprox. en el mes 5º hacía noches completas de 23h a 8:00. Curioso eh? Pero al llegar el 8º se fastidio, todo cambió: noches caóticas con despertares cada 1/2 hora (6 o 7 despertares) y noches más o menos buenas con aprox 3 despertares. Una sospecha que siempre hemos tenido en mente es que los dientes sean los culpables pero no estamos seguros. El 8º mes fue un poco raro, pq tuvo infección de orina y empezamos con los dientes y a eso hay que unirle la sombra de la denominda 'angustia del 8º mes' que no sabemos si ha tenido que ver. Con respecto a las siestas también fue a peor a partir de ese mes, se despertaba al de 1/2 hora de meterla con despertares posteriores.<br><br>Varias de nuestras preguntas son:
- Hasta cuando estaremos así?
- Podemos cambiar o hacer algo para mejorar?
-Vemos que la niña, cuando se despierta, se está acostumbrando al pecho (sin tener hambre), no hay otra forma de volver a dormirla. ¿como lo veis? ¿Habría que quitarle el pecho y dejarla llorar?
- ¿Comienzo con el destete proresivamente? (todavía no le damos cereales siguiendo consejo del pediatra


Bueno, gracias nuevamente,
Esperamos ansiosos vuestros comentarios y consejos.
Saludos
Lina
Avatar de Usuario
por Trece
#396545
¿A que hora se suele ir a la cama?21:30 cuando se queda dormida tomando pecho, si no nos vamos aprox a las 23:00. En ocasiones suele tener el 1er despertar al de 1/2 hora. Hemos leido por ahí que es porque se produce un cambio brusco en el sueño
Si se despierta tan pronto es porque la has dejado antes de que llegue al sueño profundo. Cuando veas que se ha dormido espera un rato antes de dejarlo en la cuna. Y si sabes que a los 30 minutos se despierta acércate y antes de que se despierte le das el pecho o le pones la mano en la tripa para que note tu presencia.
Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 min. Ahora bien, cuando se despierta a las noches, si no se queda dormida con el pecho, puede pasar 1'5 horas hasta que se duerma (una locura si son las 4:00 o 5:00 de la mañana)
Esto es porque desde que te llama hasta que acudes ya se ha espabilado y se le ha pasado el sueño. Por ello se aconseja tener cerca a los bebés para que con un simple movimiento sigan durmiendo y tengan microdespertares.
Si pones la cuna a tu lado igual simplemente con tu presencia se despierta pero se vuelve a quedar dormida sin enterarte, y si se despierta y te pide pecho se lo das enseguida (para eso sería ideal poner la cuna a modo de cuna sidecar). De esta manera te girarías le darías el pecho y podrías seguir durmiendo. Claro que para que esto funcione tienes que olvidarte del reloj y no controlar el tiempo de la toma.
Vemos que la niña, cuando se despierta, se está acostumbrando al pecho (sin tener hambre), no hay otra forma de volver a dormirla. ¿como lo veis? ¿Habría que quitarle el pecho y dejarla llorar?
No es que se esté acostumbrando al pecho, es que el pecho le ayuda a dormirse antes. Además de hacer una función alimenticia le proporciona tranquilidad. Con el pecho se duerme antes, si además se lo pones al alcance aún se despertará menos y si lo sigue haciendo se dormirá antes.
- ¿Comienzo con el destete proresivamente? (todavía no le damos cereales siguiendo consejo del pediatra
Con 11 meses, si no tiene ninguna intolerancia, puedes ofrecerle para cenar sopa, macarrones, purés, pero vamos si se tiene que despertar lo hará igual. Es una idea errónea el pensar que por cenar mucho se duerme mejor. Es todo lo contrario, además si fuera por hambre el pecho le sigue proporcionando más calorías que un plato de cereales o que un plato de fabada.
Así que no no creo que sea por hambre, más es porque está pidiendo compañía. Intentad pasar más rato jugando en el suelo con tu hijo. Tiraros en el suelo y jugar a cosas que le gusten, tomarlo en brazos sin condiciones, antes que os lo pida, ofrécele el pecho antes de las comidas y siempre que te lo pida, si se siente satisfecho por el día pedirá menos por la noche.
Un destete puede provocar una crisis de angustia de separación, lo que recibe a través del pecho se lo tendrás que dar de otra manera: más brazos, mas presencia. Un destete no asegura que duerma más, al revés puede ocurrir (que pasa en la mayoría de los casos) que te encuentras con que se despierta lo mismo y además al no tener el pecho con lo que se duerme antes, tarda más en relajarse y dormirse. Y tienes que levantarte y pasearlo en brazos porque no se duerme. Si lo haces has de estar plenamente convencida y sabiendo que tendrás que ofrecer más besos y mucha paciencia.