Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por PERRO FLAUTA
#395370 Estoy empezando a desesperarme un poco, y lo peor de todo es que la gente que me rodea me recomienda lo mismo: "Déjale llorar... le estás acostumbrando mal... ya es muy mayor para seguir mamando por las noches..." Y con el cansancio, agotamiento y dolor de cabeza permanente que últimamente tengo me estan volviendo loca.
Jorge nunca ha dormido ni mucho ni bien, pero desde el mes de junio se despierta mínimo tres veces por noche, pero lo de esta semana nos está volviendo tarumbas, se despierta a la media hora de dormirse y cada hora se despierta, y algunas veces no pasan ni 15 minutos desde la última vez, es bastante desesperante. Reconozco que está con la boca y que lo está pasando regular, pero tantos despertares... es AGOTADOR. Para dormirle no siempre le doy de mamar, algunas veces basta con cogerle en brazos y mecerle un poco, pero imaginaos haciendo eso cada 45 minutos medio dormidas.
Y los días no son mejores que las noches, hoy he conseguido que durmiera una hora y media de siesta, pero lo normal que solo duerma 30 minutos por la mañana y otros 30 por la tarde, eso es muy poco y más cuando por las noches duerme tan mal, ¿no?
Me preocupa bastante que el niño no descanse lo suficiente, creo que no es capaz de pasar del sueño ligero al profundo, ¿cómo puedo ayudarle?
Aunque tambien es verdad que no está temoso, al contrario siempre está con una sonrisa en la boca.
Y el colmo de los colmos es que ahora no quiere comer ni la fruta ni la verdura, cuando antes sí la comía.
Necesito ayuda porque tengo que ponerme a estudiar y así es imposible rendir con tanta falta de sueño. ¿Algún consejo, truco, invento, pócima?
La sensación que me da cuando se despierta es un llanto de pena o miedo, pero todavía es muy pequeño para tener miedo, ¿verdad?
Muchas gracias por escucharme, hasta pronto.
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#395389 Hola!
Entiendo tu cansancio, muchas de aquí hemos pasado por lo mismo :roll: y es realmente agotador.
No hagas caso de comentarios sobre lo que estas haciendo mal, no es culpa tuya que tu bebé se despierte tanto.
Puede ser precisamente lo último que dices:

La sensación que me da cuando se despierta es un llanto de pena o miedo, pero todavía es muy pequeño para tener miedo, ¿verdad?

Sobre los 8 meses se produce la angustia de separación, y son muchos los que empiezan a despertarse con más frecuencia que antes...
Una posible solución es que te note más cerca ¿has intentado dormir con él? en tu cama o poniendo la cuna en sidecar adosada a tu cama, de manera que pueda tocarte o sentirte cerca cuando se despierte.
También es importante regular las siestas, llegar demasiado cansado a la noche, no hace que duerman más sino que duermen más inquietos.

De momento podrías rellenar la encuesta de bienvenida para conocer mejor vuestros hábitos, y poder ayudarte más.
Un beso y suerte
Avatar de Usuario
por Kim
#395452 Estoy de acuerdo con lur s.a., a mí también me parece angustia de separación. Te dejo un enlace con información al respecto, es este: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
La encuesta es esta: http://www.dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=2316.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por PERRO FLAUTA
#395828 Muchas gracias chicas, la encuesta ya la rellené en junio pero si es necesario la vuelvo a hacer. Ahora estoy consiguiendo que por las mañanas duerma algo más, ya suele llegar a la hora que es todo un triunfo y la siesta de después de comer hace 45 minutos y algún día he conseguido que tras 30-40 minutos de caricias, mecerle, cantar,mamar etc se vuelva a dormir otros 45- 60 minutos, pero claro es muy complicado. Y normalmente a media tarde suele tener sueño otra vez pero no siempre es capaz de dormirse, y claro ahora viene el frio y me gustaría que se durmiera de 9 a 10 de la noche, y si se echa una siesta de 30 minutos a las 7 u 8 de la tarde eso no lo voy a conseguir nunca. Me gustaría conseguir que este invierno durmiera de 9-10 de la noche a 8 de la mañana, estoy loca ¿verdad?
Esta noche por ejemplo ha dormido casi del tirón, el principio de la noche es complicado, hasta que coge la postura y concilia bien el sueño, pero hoy se ha portado como un campeón. Pero es la pena desgarradora con la que llora la que me da tanta pena. Anoche le dormí a las 11 de la noche, pues a las 12 se puso a llorar desconsoladamente, y está con los ojos cerrados, pero es un llanto con mucha pena. Le he dado un poco de mamar y se ha quedado como un angelito. Lo malo es cuando tardo una hora para dormirle y a la hora se pone a llorar con esa angustia y así nos tiramos toooooda la noche.
No es que no queramos colechar, es que para mí es un poco incomodo, con todo lo que se mueve para que no haya peligro le tenemos que dejar en medio y con lo pequeño que es, no me lo explico, al final termina él estirado a lo ancho y su padre y yo cada uno en un trocito de cama. Y ahora que viene el frio me da miedo cubrirle entero sin darnos cuenta y que se ahogue. Su cuna está pegada a mi lado de la cama pero con su barandilla es que es bastante "pildorilla" y no para quieto, me da miedo que si quito la barandilla y aunque la junte a mi cama, no se, se las ingenie para tirarse de la cama...
Tambien se que lo está pasando bastante mal con la boca, porque se que hay otros niños que no lo están sufriendo tanto, pero el está desesperado metiendose cosas en la boca, babeando, mordiendo...
Lo que más me preocupa es su descanso, sobre todo el de día, me gustaría alargarle las siestas y ya no se que hacer. Bueno, las noches tambien me preocupan, por el y por mi, es que como hoy hemos dormido...
Muchas gracias por el enlace, la verdad es que el niño antes se iba con todo el mundo y en cosa de 15 días con la gente desconocida llora y me mira con carita de "por que me haces esto..."
Muchas gracias por estar ahí, sois mi via de escape y mi fuerza para seguir actuando según mi instinto y no según lo que marcan los libros, revistas y consejos gratuitos de la gente. El otro día sin ir más lejos me comentaron que la culpa de que el niño se despertara tantas veces era mía por permitir que siguiera durmiendo en nuestra habitación, que si el niño tiene 8 meses le tenía que haber sacado hace 4. Toma moreno...
Besos y mil gracias