Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LauraRG
#395020 Nombre/Nick:LauraRG
Edad de tu bebé: 12 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Ha dormido con nosotros hasta hace un mes, ahora una vez que se duerme, lo acostamos en su habitación.
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: normalmente 2, una sobre las 12:00 y otra sobre las 17:00, y duran 1 hora y media mas o menos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): guardería
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 23:00 horas
¿Le ayudas a dormirse?: sí
¿Cómo lo haces?: con el pecho o meciéndolo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 1/2 hora
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2 o 3 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 6 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Hace un mes que una vez dormido lo acostamos en su habitación,
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Actualmento no
Comentarios: El problema de Héctor es que le cuesta mucho trabajo dormirse por la noche, está acostumbrado a que lo durmamos nosotros y además se despierta cada 3 horas más o menos. Esperamos que aprenda a dormirse y que duerma al menos 6 horas seguidas. Hasta ahora y por problemas de salud ya superados, no ha tenido un horario muy fijo de siestas y de irse a la cama por la noche, hace un par de meses que intentamos que adquiera un hábito del sueño pero creo que no lo estamos haciendo muy bien porque no avanzamos mucho o mas bien nada.
por lupis
#395103 Las personas, y los niños en general, podemos funcionar bajo sistema conductista. Aprende a que la cama es para dormir, si no se duerme en 30 minutos, le das una vuelta, le haces pequeños trucos y otra vez a la cama, así me funcionó a mí, enseñándole que lo único para dormir era su lugar :8:
por LauraRG
#395139 Gracias por la sugerencia!

El problema es que si lo dejamos en la cuna llora desconsoladamente, aunque estemos a su lado diciendole cosas y acariciándolo. El caso es que en la guarde o con cualquier otra persona (si nosotros no estamos) se duerme solito y sin rechistar.

También, antes de entrar en el foro, habiamos intentado el "plan padre", pero por la noche sólo quiere conmigo y llora sin parar, y si se queda dormirdo es por agotamiento. Cualquier sugerencia se agredece porque ya estamos un poco desesperados sobre todo porque vemos que si duerme mal o poco está muy irritable todo el día, sin embargo cuando consigue dormir bastante está mucho mas contento.
Avatar de Usuario
por Kim
#395178 Yo creo que ese es el "truco", necesita sentirse acompañado. Como tú dices, en la guardería se duerme solo y sin rechistar, por ese motivo os reclama ese tipo de atención extra cuando se va a la cama.
A nivel práctico, si han influido muchos cambios, como el cambiar de habitación, la guardería, problemas de salud etc., no es buen momento para introducir más como por ejemplo acostumbrarle a dormirse solo. Lo que podéis hacer es turnaros tú y el papá, así mientras uno está con el peque el otro desconecta o hace alguna otra cosa pendiente. También ayuda mucho cambiar el chip, disfrutar del momento de llevarle a la cama, no vivirlo como una obligación.
Se me ocurre que podéis probar con un ritual más elaborado, tipo pasearle por casa para ver que todo está oscuro, leerle un cuento o algo así para irle concienciando de que es hora de dormir.

lupis escribió:Las personas, y los niños en general, podemos funcionar bajo sistema conductista. Aprende a que la cama es para dormir, si no se duerme en 30 minutos, le das una vuelta, le haces pequeños trucos y otra vez a la cama, así me funcionó a mí, enseñándole que lo único para dormir era su lugar :8:

Perdóname si te sueno brusca, pero por "funcionar bajo sistema conductista" a veces se entiende dejar llorar hasta que se harte, cosa que aquí no defendemos bajo ningún concepto. Es verdad que a algunos niños les funciona dormirse en la cama con pequeños trucos, pero a otros no, si insistimos una y otra vez en dejarles en la cama aunque lloren, será peor el remedio que la enfermedad.
El truco que a mí me ha funcionado ha sido acompañarles, los dos han tenido (la peque todavía tiene) el síndrome de la cuna con pinchos, los dos necesitan sentirse acompañados, la solución, en mi caso, es darles lo que necesitan ;-) .

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen