Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Romy20
#391258 Hola a todos, estuve leyendo todas los consejos que ustedes brindaron, y algunos me sirvieron bastante, les cuento que soy mama de Lourdes de 10 meses, hasta antes de ayer dormia en nuestro cuarto un rato en su :9: y otro en nuestra cama. Anoche ya la pase a su habitacion y durmio mas o menos. Nuesro problema no radica en que cueste dormirla, sino en que se despierta muchas veces cada 50 minutos o 1:30hs como mucho, anoche luego de llorar durante 2:30hs se durmio x 4 horas :127: . Se preguntaran xq lloro tanto???? simplemente xq no queria darle pecho ni mamadera xq la pediatra me prohibio le dè de comer hasta las 4:30hs, ya que estaba usando mi teta de chupete, xq a cada rato q se despertaba pedia teta, y la pediatra dijo: "eso no es hambre..."
Ahora hace 1hs casi que se durmio, espero pasemos una noche un poco mejor, a continacion les pego la ficha y espero comentarios de ustedes para ayudarme a que duerma un poquito mas durante la noche.

Hora despertar Hora que se vuelve a ¿Cómo le dormi? Tiempo de sueño seguido desde que
dormir se durmió hasta el despertar
11:45:00 11:50:00 cantando 01:45:00
11:55:00 12:00:00 cantando 00:05:00
02:00:00 04:30:00 Cantando,brazos,pecho 02:00:00
08:30:00 09:00:00 pecho 04:00:00
09:30:00 00:00:00 00:00:00


12:30:00 siesta 01:00:00


total 08:50:00


• Hora de dormirse: 22 hs
• Hora de despertarse por la mañana: 9:30 hs
• Número total de despertares nocturnos: 5
• Total tiempo de despertares (tiempo que ha estado despierto en la noche): 03:10
• Intervalo de sueño más largo: 4
• Total horas de siesta: 1 hs.
• Total horas de sueño diario: 8:50 hs.

PD. aclaro que llegue a este post despues de buscar x 2 semanas alguno de los libros de Elizabeth Pantley en todas las librerias, en internet, en las editoriales, etc.... conclusion: NADAAAAA!!!!!!!!!!! solo en España podia comprarlo a $350.-!! xq soy de Tucuman (Argentina), espero se acuerden de nosotros y puedan traer el libro alguna vez.

Gracias y abrazos a todos desde ya
Avatar de Usuario
por macasher
#391261 Mi hijo pequeño se despertaba cada 1 hora y media hasta que tuvo 20 meses, y siempre, siempre que despertaba le daba pecho para dormir, así lo conseguía dormir en 2 minutos, si no le hubiera dado pecho hubiera tardado horas en dormirlo y hubiera llorado muchísimo.

Yo solo te puedo aconsejar dos cosas, uno, que no la cambies de habitación, si se despierta tantas veces solo con los paseos te desvelas, ella , y tu, y si, dale pecho. Con todos mis respetos a tu pediatra, eso de que no tiene hambre, en fin, es su opinión. Además, si puede que te use de chupete, y que? Si sirve para dormirla fácilmente, que se calma y que no sufra, yo no veo el problema.

Yo con lo que tu bebe se despierta practicaría colecho y pecho a demanda. Puede que se siga despertando igual pero cogereis el sueño otra vez mucho mas fácil, y puede que haya despertares que ni te enteres.

Por cierto, tu pediatra te puede recomendar hacer esto o lo otro, pero no te puede “prohibir” que hagas algo, tu eres su madres y sabes que es lo mejor para ambas.

Te podremos ayudar mejor si rellenas la ficha de foro.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por petuia
#391329 Hola! No te voy a negar que alguna vez hice caso a los consejos de los pediatras (cuando el bebé tenia tres meses y medio y me decía que le de pecho cada 4 horas entonces si habían pasado 3 horas y me quedaba 1 salía a dar una vuelta) o cuando tenía solo 20 días y su primer pediatra me dijo que lo deje llorar para dormir (una bestia de médico) lo cual en plena depresión postparto y sin idea de lo que significaba la maternidad pero ni un poquito, lo deje llorar segundos hasta que una voz en mi interior me dijo que eso no estaba bien. Pero por suerte y prontamente conocí este foro, comencé a concurrir a reuniones de la Liga de la Leche y hacerle caso a mi instinto. Ese conjunto de cosas me permitíó filtrar consejos y/o opiniones de pediatras, vecinos, familiares amigos y etc etc. Por supuesto que siempre estoy atenta cuando el pediatra me indica algo referente a su salud pero en cuanto a crianza NI CASO!!! Oídos sordos. Te cuento que cuando mi peque tenía 9 o 10 meses le negué el pecho alguna que otra noche que despertaba cada 45 minutos y como resultado obtenía un desvelo de 2 a 3 horas. Pero no lloraba, se reía, nos íbamos al comedor y a pasar las horas hasta que le volvía a agarrar el sueño y le daba pecho de todas formas. Es así que me di cuenta que no servía para nada negársela. Así que me apechugé y siempre siempre le daba pecho en sus despertares. hasta que fue empezando a hacer mas tirones alrededor de los 20 meses. Actualmente tiene 2 años y medio y continuo amamantandolo. Esta es mi experiencia, la que me dio mas ojeras pero hizo mas feliz a mi peque y con eso alcanza y sobra.
Besos
Petuia
por Romy20
#391340 Hola chicas muchas gracias por los consejos, la verdad es que practicamos el colecho con mi beba durante el tiempo que estuvo en mi habitacion, pero la verdad drmiamos tan mal xqq ella es re despatarrada!! y por otro lado me da un poco de temr que este en su habitacion, pero practicamente no podiamos conversar, ni ver tv, entrar al beño en absoluto silencio, y todo el cuidado para tirar la cadena; cuando ella estaba en nuestra habitacion. Ahora hasta me siento mejor conmigo dandome cuenta que recupere una pequeña partecita de i dia para poder leer, bañarme o lo que sea que desee, ya que no se podia prender la luz cuando estaba con nosotros.
A continuacion les paso la encuenta para que me digan que opian, lo del pecho es verdad, mi beba se duerme sin probemas cuando le doy pecho.

Edad de tu bebé:___ 10meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ hace 3 noches en su cuna

¿Toma pecho?:___si

¿Toma biberón?:___ si

¿Usa chupete?:___ si

¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:___ si, generalmente duerme 20 minutos al mediodía y tipo 19hs. y 2hs a las 15hs.

¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___ yo solamente

¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22hs.

¿Le ayudas a dormirse?:___ si

¿Cómo lo haces?:___ cantándole y acariciándole mientras toma la mamadera

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 20 o 30 minutos

¿Se despierta por las noches?:___ si!!!!!!!

¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 6 o 7

¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ empiezo probando que necesita: cantándole, caricias, mamadera, en brazos, pecho

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___la misma cantidad de horas que ahora si es lo que necesite, pero con menos despertares

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ lo antes posible

¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc.?____ cambio de habitación hace 3 noches, pero cuando dormía en a nuestra se despertaba igual cantidad de veces por noche desde hace 6 meses mas o menos.

¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :__
Quizás estén saliéndole los dientes, pero no suele quejarse ni siquiera durante el día de ellos, aparentemente no le duelen, y cuando parece que si le doy unas gotas de Termofren.


Muchas gracias por la ayuda y cariños :woow :woow
Avatar de Usuario
por macasher
#391347 Puedo preguntarte por qué le das biberon y pecho al mismo tiempo?

A parte de eso sigo pensado que aunque se despierte las mismas veces, es mas facil y rapido dormiila con colecho y al pecho, con lo cual, descasnas mas. Es la unica idea que puedo aportarte, yo pienso que aun es pequeña para destete u otra cosa, aun asi, si te agobia mucho, puedes robar a aplicar el Plan Padre, a mi me funciono, pero mi peque tenia ya 20 meses.

Creeme que te entiedo en eso de no poder ir ni al baño...pues nada, yo salia, e iba al otro, que le vamos hacer, y dejabamos siempre la ropa prepara del dia siguiente en otra a habitacion, para no hacer ruido.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Romy20
#391381 macasher le doy mamadera para que se duerrma y no levantarla de la cama, pero como note que lo mismo debo levantarla opte por darle pecho cuando se desierte.
Otra cosa, que es el Plan Padre???? nunca le escuche nombrar.
La verdad estoy bastante perdida en que hacer, tengo claro lo que deseo conseguir, pero no los medios para hacerlo;deseo duerma en su habitacion y que se despierte cada 3horas como minimo. Muchas de ustedes pensaran que soy una mala mare, pero estoy muy agotada, estar todo el dia con la bebe, que ya gatea pero aun asi vive prendida de mis pantalones, y no tener un minuto para mi en todo el dia, me esta enloqueciendo. Ahora estamos buscando alguien que le entretenga un par de horas 2 o 3 dias a la semana asi tb me libero un ratito yo.... pero....espero llegue proto esta persona de confianza.
Los consejos que me dan creanme que les agradezco, pero no me cierran del todo.
Si alguien puede ayudarme a conseguir el libro de Elizabet Pantley les agradeceria, ya que segun lei alli te dan trucos para hacer que tenga menos despertares durante la noche.
Mil gracias y disculpas, estoy muy cansada y triste x no saber como compensar entre lo que necesito (unas horas de sueño) y lo que mi hija espera de mi.
Avatar de Usuario
por macasher
#391391 El Plan Padre consiste en que sea papa quien le calme en los despertares, y no tu. Te dejo link para que lo veas.

http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch5.htm

En mi caso, papa y mi hijo pequeño dormían en la misma habitación, y yo me traslade a la habitación de mi hijo mayor. Así cuando el peque se despertaba era papa quien intentaba dormirle, para que fuera destetándose y no reclamándome. Como te he dicho, Joan ya tenia 20 meses cuando hicimos esto. Al principio fue un poco duro porque lloraba bastante reclamando, luego fue mejorando un poco y en dos meses empezó a dormir del tirón, hasta ahora.

Se que estas cansada, y que un bebe absorbe mucho energía, pero tu niña te necesita, y no será pequeña para siempre, estos tiempos pasaran y no te acordarás. Si necesitas un poco de tiempo para ti, no puede ser el padre quien se ocupe de la niña? Esta mucho mejor con su padre que con un extraño.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Romy20
#391425 aun no quiero destetarla es x eso que aun no probare el lan Padre, pero lo tendre presente. En cuanto al cuidado el papa se hace cargo tb, pero el trabaja todo el dia desde las 6am, de todas formas ahora se esta encargando mas, xq era yo quien en lugar de pedirle ayuda trataba de hacer todo... ahora nos dividimos mas las areas relacionadas on la bebe.
Ayer decidimos tomarnos un poco con calma el sueño de Luli, cuando este complicada con muchos despertares la traeremos a nuestra cama, ayer lo hicimos, y como nunca durmio 4horas en su cuarto solita y otras 4 con nosotros, sin moverse siquiera!!!!!!!!!! por suerte fue un descanso.
De la chica que le cuide no hay drama, ya que siempre estaremos alguno de nosotros dos en casa, es mas para que podamos estudiar o hacer lo que necesitemos.Un beso y gracias por todos tus consejos :babas:
Avatar de Usuario
por Trece
#391562 Puedes poner la cuna a modo de cuna sidecar, quitando la barandilla que da al lado de tu cama y uniendo la cuna a tu cama mediante bridas para que no se mueva. El colchón lo podéis igual con mantas. De esta manera el bebé puede estar en su cuna y tú a su lado, no te tienes que levantar para atenderla a la otra habitación y cuando se despierte te giras a su lado y le ofreces el pecho, buscas una posición cómoda y a seguir durmiendo.
Si no tienes mochila o portabebé (fular, meitai, etc..) hazte con uno. Te ayudará a llevarla encima durante el día y podrás moverte con más facilidad.
Yo sigo durmiendo al lado de mi hija pequeña, pusimos una cama pegada a la nuestra y seguimos así. Ahora duerme toda la noche de tirón.
Cuando le daba el pecho la dejaba en la cama y yo me marchaba con mi marido al salón. Y si se quedaba en el salón en las etapas de muchos despertares, mi marido y yo conversábamos igual y veíamos la tele también.
Me parece muy bien que pidas ayuda para tener un rato para tí misma, te ayudará a estar más relajada y a transmitirle más tranquilidad a tu pequeña.
No hay que olvidar que lo que sentimos se lo transmitimos a nuestros hijos, son muy empáticos con nuestras angustias y temores. Si te muestras nerviosa con los despertares, si estás deseando que se duerma enseguida para alejarte un rato, si estás pendiente de lo que tarda en soltarse del pecho o en quedarse dormida, sin querer, se lo puedes estar transmitiendo a tu bebé y todo eso hace que se dispare una señal de alarma en el cerebro que los pone en estado de alerta, se despiertan más veces para asegurarse que todo marcha bien, que seguimos estando disponibles.
A mí me pasó con la mayor, me ponía muy nerviosa cuando llegaba el momento de ir a dormir, me desesperaba porque no se soltaba del pecho, me sentía ahogada de tanta demanda, hasta que comprendí que contra más quería que se durmiera más tardaba ella, así que cambié la mentalidad. Me iba a la cama sin ningún asunto pendiente, aseada, con el pijama puesto y calmada, me tumbaba con ella en la cama y le ofrecía el pecho y dejaba que fluyera todo. Cuando empecé a relajarme mi hija comenzó a dormirse antes y a despertarse menos. Siempre se ha despertado en etapas importantes (dientes, adquisición de habilidades), pero se notó un gran cambio.
Nuestro estado de ánimo y cómo lo afrontamos hace que sea más fácil o más complicado. Al fin y al cabo, ellos sólo quieren estar con nosotros y cuando les ponemos barreras es cuando comienzan los problemas.