Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por kagnas
#390871 Nombre/Nick: Izan
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? en la cuna, al lado de nuestra cama
¿Toma pecho?: NO
¿Toma biberón?: SI
¿Usa chupete?: NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran? Normalmente sobre las 13:00 de mas o menos 30 minutos y por la tarde cuando lo consiguen. Ultimamente en cuanto lo cojemos en brazos para ir a la cuna se pone a llorar desesperadamente.
¿Quien le cuida durante el dia?: Yo, por la mañana, la niñera de 14:00 a 19:00 y el resto su padre.
¿A que hora se suele ir a la cama?:22:30 - 23:00
¿Le ayudas a dormirse?: Si.
¿Cómo lo haces?: le acuno en brazos, a veces le canto una nana.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 10-15 minutos
¿Se desierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 4 o 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? En cuanto lo cojo en brazos se duerme, pero es dejarlo en la cuna o en nuestra cama y se despierta llorando. Al final, en nuestra cama y abrazado despues de 4 o 5 intentos de dejarle en su cuna.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: No me importa las veces que se despierte, si no que se vuelva a dormir pronto en su cuna.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Estamos desesperados y esto está afectando a nuestra pareja.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Lleva un mes aproximadamente despertandose tanto, antes dormía toda la noche de un tirón. Yo tuve que irme a un congreso durante 3 días y no me lo pude llevar. A raíz de entonces tampoco come los pures y las papillas que yo le preparo.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?: Puede que le estén saliendo mas dientes, ya tiene 4. A veces le damos apiretal o dalsy por las noches, pero se sigue despertando igual.
Comentarios: Creo que tenemos una rutina de baño y relajación correcta antes de ir a dormir. De hecho ese no es el mayor problema, la mayoría de veces se duerme sin llantos después del bibe.. El problema es que se duerma cuando se duerma, se despierta llorando; aunque estemos a su lado abrazándolo. Yo sé cuando tiene sueño y le doy masajes, le canto... y veo que se relaja pero cuando nos metemos en la habitación.... A llorar como un desesperado!!!! He probado todos los metodos y dejarle llorar no me funciona porque se puede estar llorando 4 o 5 horas si lo dejara. Ayudadme!!!!!Recién llegada
Avatar de Usuario
por Kim
#390873 Bienvenida, te cuento:
:fl Yo creo que en parte puede ser cosa de la edad, alrededor de los 8 meses los bebés atraviesan una etapa de angustia de separación: en otras palabras, cuando tú te vas no entiende si estás en otra habitación o te has ido a la China, si vuelves en unos minutos o nunca más, así que ante la duda, te reclamará una y otra vez. Además, si te has separado de él durante 3 días, es probable que esto haya contribuido a empeorar la situación (no quiero decir que no haya estado bien atendido, sino que durante esos 3 días el cambio le habrá afectado). Te dejo un enlace sobre la angustia de separación por si te puede interesar, es este: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
:fl Si dices que al intentar llevarle a la cuna empieza a llorar es probable que relacione el dormir con algo desagradable, se siente inseguro y por este motivo necesita brazos para sentirse protegido.
:fl Sería buena idea intentar, en la medida de lo posible, regularizarle la siesta de la tarde, cuando están muy cansados acaban despertándose más por la noche. Dices que por la tarde le cuida una niñera, ¿le intenta dormir? ¿de qué manera? Si no quiere la cuna, se me ocurre que podéis probar a dormirle en el carrito dando un paseo, a lo mejor así no se siente "presionado" para dormir y consigue conciliar el sueño.
:fl No me parece muy recomendable darle apiretal o dalsy sin una justificación médica que lo requiera. Los dientes pueden causar bastantes molestias, si le sube la fiebre puede ser indicado darle un poco de apiretal si el pediatra así lo recomienda, pero hasta donde yo sé el dalsy es una especie de aspirina infantil, no sirve para los dientes ni ayuda a dormir.
:fl Dices que la cuna está adosada a vuestra cama, en ese caso, en vez de dormirle en brazos y dejarle después en la cuna, puedes probar a acostarte junto a él abrazándole y cuando se duerma te retiras discretamente y poco a poco. A veces, cuando les dejamos en la cama una y otra vez se duermen en estado de alerta, con el sueño muy ligero y a la mínima se despiertan.
:fl Los métodos para dormir personalmente no me gustan, creo que no existe nada que pueda ser igual de efectivo con todos los bebés. Dejar llorar deja secuelas, no se trata de que funcione, sino de que tiene unas consecuencias muy negativas e irreversibles, puede que no se aprecien a corto o medio plazo, pero allí están.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por kagnas
#391111 la siesta de la mañana mal que bien se la hecha siempre mas o menos a la misma hora: 13:00. En la tarde lo intentan despues de las comidas y si no, mientras dan un paseo; pero hay veces que no hay manera; el niño no se duerme.
Lo del dalsy, está comentado con el pediatra. No son todos los días sino cuando yo le veo más inquieto con la boca. No es una aspirina sino un antiinflamatorio por lo que si le ayudaría a dormir mejor si el problema estuviera en los dientes.
No, la cuna no está adosada a la cama sino al lado. Tardamos mucho en dormirle porque solo quiere brazos, cuando le soltamos se despierta; pero con muchos cariñitos y paciencia al final acaba durmiendose. Luego cuando se despierta por la noche, nos lo llevamos a la cama y nos vamos turnando para abrazarle(aunque ultimamente esta un poco arisco y no quiere abrazos, y nos "roba"toda la cama. je,je)