Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por sadeyes
#388732 Hola soy nueva aquí.
Tengo un niño de 8 meses recién cumplidos y me siento un poco frustrada como madre, ya que por más que le cubro de besos y cariños, el tiene un genio que no veas y a la hora de dormir vienen los problemas.
Os explico, yo trabajo y por las mañanas se queda con mi madre o con mi marido, que lo duermen en brazos.
Conmigo, muchas veces se duerme en el pecho, pero cuando lo suelto en la cuna se despierta y lo termino de dormir en brazos, cuando lo vuelvo a soltar otra vez se vuelve a despertar y así que algunas veces lo vuelvo a intentar otra vez o me acuesto con el le vuelvo a dar el pecho y cuando se duerme (siempre con el pezón metido en la boca) me desengancho y lo dejo durmiendo, pero de esta forma se despierta muchas veces, e incluso últimamente me pasa que se despierta chillando y no quiere el pecho y me cuesta muchísimo dormirlo en brazos ya que de cada vez pesa mas. Si esta mi marido lo termina de dormir el cosa que me da mucha rabia ya que quiero dormirlo yo.
No me importa dormirle con el pecho, de hecho cuando se despierta de madrugada lo meto conmigo en la cama, pero por las tardes necesito urgentemente estudiar y me siento “atrapada”.
Es por ello que he averiguado de un método llamado “coger y soltar” que consiste en cogerlo tranquilizarlo y volverlo a soltar en la cuna, asi tantas veces como haga falta, me parece agotador, más aún que dormirlo en brazos... además llora que no veas cada vez que lo suelto.
Quería saber que opináis vosotros a cerca de este método y que me recomendáis, ya que estoy desesperada.
Avatar de Usuario
por belenblanco
#388741 Hola.
Yo estoy probando ese método con mi niña de cuatro meses y medio. Aunque casi siempre termino dándole el pecho porque se acaba alterando mucho. Pero sí me ha ayudado bastante. Yo creo que cualquier método, con constancia, funciona. La clave está en ser constantes. Bueno, el método de dejar llorar no lo he probado nunca ni lo pienso hacer.
Aunqeu si quieres probar este método, debes tener presente que puede que cojas y dejes a tu hija 20 o 30 veces la primera noche. Yo con mi pequeña noté mejoría tras tres días. Ahora se suele dormir en el pecho, pero de vez en cuando se duerme ella sola en la cuna, conmigo al lado, eso sí. Así que no pierdo la esperanza aunque tenga que ponerla en la teta la maýoría de las veces. Mi hija mayor, también se dormía en la teta a la edad de la pequeña y ahora duerme del tirón y ella sola y tiene 22 meses. Yo creo que es cuestión de tiempo.
Este método de coger y soltar lo que hace es darle la oportunidad a tu bebé de dormirse solo sin la crueldad del metodo de ferberización o Estivill ya que en cuanto se pone a llorar, lo coges y lo tranquilizas y llora en tus brazos, eso sí, porque mi pequeña llora en los brazos mucho hasta que se tranquiliza. Yo creo que es un buen método aunque, por supuesto, no es la panacea. Ningún método lo es ya que cada niño es un mundo.

Imagen Imagen
por sadeyes
#388793 Muchas gracias por el consejo.
No se si voy a ser capaz de seguir el método, porque es agotador, además llega un momento que empieza a llorar antes de que lo suelte en la cuna y no se duerme... además tirarme así con el niño más de 1 hora para que se duerma la siesta me parece excesivo, al final termina durmiendolo mi marido o yo poniendomelo en la teta pero ya el pobre con un sofoco que no veas.
Dicen que cuando empiezas con el método ya no puedes dar marcha atras y que debes ser estricto con ello pero... buf es muy dificil.
Es que además nunca ha querido chupete, y creo que eso algunas veces es lo que lo pone más dificil todavía.
¿Que me aconsejais?
Avatar de Usuario
por Trece
#388797 ¿seguro que es el horario del peque para dormir? Me explico, a veces los ponemos a dormir cuando no tienen sueño o están pasados de sueño y es cuando tardamos mucho rato en dormirlos. Ellos se ponen nerviosos y nosotros también y entonces es como la pescadilla que se muerde la cola. A veces con retrasar o adelantar la hora es suficiente para que concilien mejor el sueño.
¿Puedes concretar más con los horarios del peque? Para hacernos una idea mejor de cómo es su día a día y mirar cómo ayudarle a conciliar el sueño.