Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por uve
#386210 Hola..primero me presento....
Nombre/Nick:___ uve
Edad de tu bebé:___8 meses y emdio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___hasta ahora con nosotros y aratos en su cuna, ultimamente ratos larogos, esta junto a nuestra cama
¿Toma pecho?:__SI_
¿Toma biberón?:_NO__
¿Usa chupete?:___ SI
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___3 siestas al dia, 2 por la mañana , de 1 hora mas o menos ...9:30 a 10:30 y de 13 a 14 aproximadamente, y una por la tarde de 16: a 18:00 aproximadamente
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mama, salvo un dia a la semana la abuela y una noche el papa
¿A que hora se suele ir a la cama?___22_
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ teta, colecho, brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___segun el dia...pero bastante
¿Se desierta por las noches?:_si__
¿Cuántas veces (más o menos)?:___6,7, ..segun el dia
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__brazos y alguna vez teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ lo que ahora pero on menos des`pertares, ya no por los despertares sino porque no hay forma de dormirla de nuevo
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ en lo que se necesite
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____si, incorporacion trabajo hace una semana
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios:___

Bueno, os comento un poco la situacion, yo creo que eta todo relacionado con mi vuelta al trabajo, pero aun asi aceptaria todos los consejos ,

Mi hija tiene 8 meses y medio, hasta mas o menos los 6 meses dormia con nosotors, pero le pase su cuna a nuestra habitacion mas o menos a los 6 mesesy aunque se dormia con nostros, el resto de la noche lo pasaba casi siemrpe en su cuna...se despertaba un par de veces por la noche....alguna mas..pero normañemtne no...tomaba teta y se dormia sin problemas.Siempre ha sido muy nerviosa, y le ha costado mucho dormirse, casi siempre se termianba durmiendo en brazos..tambien es verdad que nosotros somos un pcoo caoticos para lo de la rutina..pero ultimamente si la estamo haciendo..sobre las 21 mas o menos nos vamos con ella a nuestra habitacion ,c on la luz en penumbra , musica relajante, intentamos un masaje , teta y a dormir....pero la cuesta un monton, llora , se retuerce, peor conseguimjos que se duerma..
el problema viene sobre todo de unos 10 dias a la fecha.Yo soy enfermera y em incorpore a trabajar, tengo turnos, hago un dia de mañana(9 a 15..salvo los que me tocan en sabado o domingo que son de 9 a 21), al dia siguiente de noche (10 o 12 hoeras segun el dia..de 21 a 9 o de 23 a 9) y libro 3 o 4 a continuacion.Como veis un pcoo caotico y un poco dificil para mantener rutinas
La primera noche que pase fuera no hubo manera de que su padre la durmiera...se durmio cerca delas 12 de al noche, en brazos y llorando..no quiere biberones..ni de mi leche ni de leche artificial...y se desperto un monton deveces llorando como loca y sin posibilidd de calmarla , porque no queria que su padre la cogiera en brazos..asi que pasaron una noche muy divertida..desde esa noche...queria estar menos con su padre...solo queria estar conmigo..y las noches se han vuelto un horron, nos cuesta muchisimos mas dormirla, casi siempre en brazos tras llorar, eso si, conmigo, con su padre no hay manera....es soltarla en la cuna dormida y aguanta no mas de media hora..pero no se despierta normal..se despierta chillando y llorando como loca, intentas poneral el chupete y te da manotazos, no te deja que la toques, tiembla....solo quiere que la coja yo...su padre no...eso si..es cogerla y se duerme en 30 segundos...la suelto en la cuna y otra vez lo mismo..aguanta un ratillo y se despierta igual...acabamos todas las noches metiendola en la cama...que aunk se despierta igual..por lo menos no es llorando y se la calma con el chupete o la teta..e, pero puede despertarse 8 o 10 veces en 2 horas....el problema sobre todo es las noches que no estoy yo...que su padre no tiene manera de calmarla..., intentamos que cuando se despierta sea el quien vaya...pero nada...que sea el quien la intente dormir...pero tampoco.....y no sabemos como quitarle esa angustia ...que achacamos al yo no estar.....la verdad es que en estos 8 meses no me he separado de ella ni un dia..pero es super sociable y se va con cualquiera....no se...y queremos que duerma en la cuna porque en la cama cuando yo no estoy no esta pegada a la pared y nos da miedo..ademas de que creemos que ya puede sormir en su cuna..que esta con nosotros en al habitacion.
El otro dia la metimos un rato en su cuna a ver si se dormia sola...imposible, llorando chillando , casi hasta quedarse afonica...temblando..no te dejaba ni que la tocaras y eso k estabamso los dos alli a su aldo..vamos...ni me imagino si tuviera que dejarla ahi...y desde ese dia ..casi ha sido peor...

algun consejo?? Creeis que mejorara????
por rosalina
#386212 Hola Uve, BIENVENIDA AL FORO.

Imagino el mal momento por el que estás pasando, como tu bien lo señalas, esta situación posiblemente se deba a la vuelta a tu trabajo.

Tu bebita quiere recuperar el tiempo que no te tiene estando SOLO contigo y no con nadie mas.

Comentas que tu cama no está pegada a la pared y por eso tienen miedo al colecho? Pudieras pegarla e intentar practicar el colecho (papà, mamà y bebé) y cuando tu no estes, solo papá y bebé. Tal vez pudieras prescindir en esta etapa de la cuna, para no dejarla solita.

Son etapas, espero que pronto pase te dejo este artículo relativo al sueño de los bebés en esa etapa:

DE LOS 8 A LOS 24 MESES

En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.

-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.

¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.
viewtopic.php?f=1&t=27349

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen