Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por silvi.cd
#385567 Olá a todos.
Gostaria de agradecer por la existencia de este sitio, espero encontrar soluciones com vosotros para mis problemas e quizá ayudar alguien tambien.
Soy portuguesa, por eso es muy provavel que los errores se repitan, pero espero que me compreendan.


Nombre/Nick:silvi.cd
Edad de tu bebé:Hace 9 meses dia 29 de Enero
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Al principio de la noche en su cuna al lado de mi cama, más tarde se queda comigo en mi cama
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 2/3 muy cortitas de 30/45 minutos, solo logra más tiempo seguido si está en los brazos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)Desde los 6 meses (final de la licença) que de mañana está con su abuela e el resto del dia comigo.
¿A que hora se suele ir a la cama? 8:00/ 8;30
¿Le ayudas a dormirse?: Siempre
¿Cómo lo haces?: En los brazos, de pié, cantando e embalando
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: De 15 a 30 minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: Por lo menos unas 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Cogendola novamente ou dando pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Bueno, gostaria que toda la noche. Pero si se despertara solo 1 vez, le desse pecho e dormisse de seguida ya estava muy bien.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo que ella necessite
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios: Ya intente casi de todo (menos dejarla llorar), estouy agotada, sinto que no consigo funcionar durante el dia-a-dia. Necessito ayuda...
Avatar de Usuario
por Malefica
#385700 Hola,

ante todo ánimo y decirte que no estás solas, como verás somos muchas mamás que hemos estado o estamos igual.

Primero empezar por decir que el sueño es algo evolutivo, los bebés saben dormir pero van a un ritmo distinto del nuestro y poco a poco lo van adaptando hasta que "duermen del tirón". A mí me gusta mucho el siguiente post para entender lo de la evolución del sueño:

viewtopic.php?f=1&t=27349

Sobre todo porque si empezamos a ver que el sueño es evolutivo, normalizamos el hecho de que nuestro bebé se despierta y también nos relajamos a la hora de intentar encontrar algun truco que mejore nuestras noches. Hay uno que no falla, pero no es inmediato: la paciencia. Creo que es fundamental observar a tu bebé, cada detalle, cada gesto, él te irá indicando por dónde seguir. En nuestro caso la combinación de teta + colecho fue fundamental para estar más cómodos y sobrellevar mejor los despertares pero cada niño es un mundo y hay que ver qué es lo que vale con el nuestro y cuando, porque lo que ahora no funciona puede hacerlo más adelante.

¿Te has mirado alguno de los enlaces que hay en la página principal? a ver si encuentras algún truco que os vaya bien:

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Las rutinas, las siestas, el ambiente de sueño, todo influye.

Las molestias. Por ejemplo: Sobre los ocho meses pasan por la primera tanda de angustia de separación. Empiezan a ser conscientes de que son seres aparte de mamá y sufren su ausencia en cuanto ella se aleja un poquito. Saben que te has ido pero no si volverás así que necesitan más contaco y así lo demandan.

http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Por otro lado cualquier cambio o molestia les afecta. Desde un diente que no acaba de brotar, los catarros propios del invierno, la introducción de la Alimentación Complementaria, la adquisición de una nueva habilidad, por ejemplo si acaba de aprender a gatear o está en ello.

El contacto les relaja:

http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm

¿Has probado con los masajes? le gustan?

La lactancia es un aliado, les ayuda a conciliar el sueño:

http://www.dormirsinllorar.com/lactacia.htm

Te puedes descargar la guía de la página principal y hacer un seguimiento los próximos días, un par de semanas. Puedes ir anotando lo que observar y los resultados o variaciones:

http://www.dormirsinllorar.com/guiadsll.pdf

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por silvi.cd
#386193 Hola,

ante todo ánimo y decirte que no estás solas, como verás somos muchas mamás que hemos estado o estamos igual.

Primero empezar por decir que el sueño es algo evolutivo, los bebés saben dormir pero van a un ritmo distinto del nuestro y poco a poco lo van adaptando hasta que "duermen del tirón". A mí me gusta mucho el siguiente post para entender lo de la evolución del sueño:

viewtopic.php?f=1&t=27349

Sobre todo porque si empezamos a ver que el sueño es evolutivo, normalizamos el hecho de que nuestro bebé se despierta y también nos relajamos a la hora de intentar encontrar algun truco que mejore nuestras noches. Hay uno que no falla, pero no es inmediato: la paciencia. Creo que es fundamental observar a tu bebé, cada detalle, cada gesto, él te irá indicando por dónde seguir. En nuestro caso la combinación de teta + colecho fue fundamental para estar más cómodos y sobrellevar mejor los despertares pero cada niño es un mundo y hay que ver qué es lo que vale con el nuestro y cuando, porque lo que ahora no funciona puede hacerlo más adelante.

¿Te has mirado alguno de los enlaces que hay en la página principal? a ver si encuentras algún truco que os vaya bien:

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Las rutinas, las siestas, el ambiente de sueño, todo influye.

Las molestias. Por ejemplo: Sobre los ocho meses pasan por la primera tanda de angustia de separación. Empiezan a ser conscientes de que son seres aparte de mamá y sufren su ausencia en cuanto ella se aleja un poquito. Saben que te has ido pero no si volverás así que necesitan más contaco y así lo demandan.

http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Por otro lado cualquier cambio o molestia les afecta. Desde un diente que no acaba de brotar, los catarros propios del invierno, la introducción de la Alimentación Complementaria, la adquisición de una nueva habilidad, por ejemplo si acaba de aprender a gatear o está en ello.

El contacto les relaja:

http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm

¿Has probado con los masajes? le gustan?

La lactancia es un aliado, les ayuda a conciliar el sueño:

http://www.dormirsinllorar.com/lactacia.htm

Te puedes descargar la guía de la página principal y hacer un seguimiento los próximos días, un par de semanas. Puedes ir anotando lo que observar y los resultados o variaciones:

http://www.dormirsinllorar.com/guiadsll.pdf


Hola! Muchas gracias por contestar tan pronto!

Ya habia leído muchos de los textos que me indicaste e la verdad es que ya intenté de todo: rotina, massaje (soy fisioterapeuta, instrutura de massaje infantil e consejera de lactacion), contestar papá...
De momento, praticamos el colecho e doy pecho 3/4 vezes cada noche. Pero es demasiado para mim... esta noche para dar un exemplo, me acosté a las 11, ella estava ya dormida en su cuna, aún yo no estaba dormindo ella se despertó (eran casi 12), le di pecho e se quedó dormida a mi lado. Despúes se despertó as las 2, pecho, as las 4 pecho e as las 6, pecho e partir dai se esteve siempre moviendo hasta las 7 e yo ya no dormi más... o sea, me dormi de las 12 as las 6 con 2 interrupciones. Y ayer tuve un dolor de cabeza muy fuerte todo el dia... hoy estoy fatal!!!
E no es que le passe algo distinto en el momento que estamos ahora porque siempre ha sido así!

Yo quiero ter paciencia e esperar que ella cambie por si sola, sin pressiones. Pero esta a ser muy dificil de aguantar!

No soy capaz de apuntar todo, como sugeriste... estoy demasiado cansada!!!