Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mamadelucas
#385242 Hola soy mamadelucas y muy novata en esto de los foros asi que si hay algun error pido disculpas de antemano.
Me dirijo a vosotr@s para pediros ayuda. Tengo un bebe de 8 meses y hasta los 6 meses tomó pecho a demanda y en exclusiva. desde ese momento estamos introduciendole alimentos. Practicamos el colecho pero hemos llegado a un punto que no podemos más. Normalmente su rutina es la siguiente: Baño:20-20:30h; Cena: cereales ahora 240ml con 6 cucharadas, cuando termina que las ultimas cucharadas ya gimotea del sueño que tiene me lo llevo al nuestro dormitorio que tiene su cunita le doy el pecho hasta que lo suelta y se queda dormido, lo echo a la cuna y dura(ahora porque antes por lo menos duraba un par de horas o tres)una hora escasa aproximadamente y esto ocurre un par de veces otres a la de cuartro me tengo que acostar y ya lo echo a la cama. Aqui ya se despierta mil veces durante toda la noche gimoteando mama unos segundos y se gira y vuelve a empezar hay dias que esta escena dura horas y los mejores dias cuando se gira duerme una media a tres cuartos de hora. Estamos agotados sobretodo yo, no me importa dormir con él el tiempo que haga falta pero asi no hay quien duerma. He leido muchos libros del Dr Carlos Gonzalez que me han ayudado mucho y comparto su filosofia a la hora de educar y criar a lso niños, tambien he leido a Rosa Jove pero no me resuelve mucho porque lo que propone es lo que llevamos haciendo desde su nacimiento y mira donde nos encontramos. El Dr Gonzalez dice que cuando se realiza el colecho el bebe y la mama duermen y ella no se entera de cuantos despertares tiene el bebe, pero este no es mi caso yo acarreo un handicap, y es que yo uso pezonera porque no sabe mamar sin ella ya que tiene un problema con el frenillo que le impidio mamar sin ella y ahora que es mas mayorcito que si lo podria hacer ahora no sabe o no quiere porque esta acostumbrado a ellas. Pues imaginaos, entre ls gimoteos y que me tengo que poner la pezonera yo si que me entero de cuanto se despierta. Por otra parte no quiere que lo duerma su padre me demanda a mi ahora estamos consiguiendo que se duerma con su padre en la siesta y dura una hora y media aproximadamente, durante la mañana esta conmigo y hace una siesta de media hora 20 min cuando antes las siestas eran mas duraderas. Me preocupa muchisimo que estemos alterando alguna fase de su desarrollo por la falta de sueño, creo que no duerme lo suficiente por la tablas que he visto y por los datos que da Jove, ¿Como podemos cambiar esta situacion? ¿Como podemos ayudarlo a dormir? Buscamos una solucion satisfactoria para los tres y no queremos que por descansar nosotros se le prejudique al bebe, si esto fuera asi nos sacrificariamos hasta donde hiciese falta, pero creo que que si la hay pero no sabemos como hacerlo estamos perdidos y un poco frustrados. Espero vuesta ayuda. Perdonadme por la extension y y no se si me habre liado con la explicacion o ha quedado claro. Mil gracias por adelantado

MamadeLucas
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#385262 Hola y bienvenida. Ante todo, tranquila, no te preocupes, vamos a ver si conseguimos dar con unos truquitos que puedan ayudarte. Vamos por partes:
:fl Para empezar, alrededor de los 8 meses los bebés atraviesan una etapa de angustia de separación, lo que les hace más demandantes de lo habitual. Puede ser lo que le ocurre a tu bebé, que se desvele tanto porque no consigue llegar a la fase de sueño profundo porque, consciente o inconscientemente, se mantiene en alerta para vigilar y comprobar que sigues allí. Te dejo un enlace con información al respecto: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
:fl A algunos niños los cereales por la noche les resultan indigestos, si crees que puede ser el caso intenta dárselos en otro momento (por la mañana, o a media tarde).
:fl Pezonera: yo también la estuve usando durante un tiempo, efectivamente es un engorro tener que estar buscándola y poniéndotela por la noche. Para ver si consigues prescindir de ella, puedes intentar "engañarle" y quitársela a mitad de la toma, a ver cómo va, durante un tiempo lo haces así, si luego ves que mama bien sin ella no te la pongas directamente, solo si te la pide.
:fl Los "gimoteos": no he entendido si los hace despierto o dormido. Si está despierto, lo mejor será intentar atenderle cuanto antes para evitar que se desvele del todo; si está dormido, no sé si pueden ser pesadillas o algo así. En teoría es pequeño pero tampoco se puede descartar.
:fl No te preocupes si va acortando las siestas. A medida que se hacen mayores van necesitando menos horas de sueño y de allí a que acorten, reduzcan o eliminen siestas. Si por lo general le ves tranquilo y de buen humor no hay problema; si está más irritable puedes intentar adelantarle la siesta siguiente, o la hora de ir a dormir. En todo caso, cuando reducen o eliminan siestas suelen estar más cansados durante un tiempo, porque el cuerpo necesita adaptarse al nuevo horario y al principio les cuesta un poco.
:fl Las tablas de sueño son orientativas, recuerda que cada niño tiene su ritmo, lo importante es que le veas descansado, no que duerma el número de horas estándar. Según Rosa Jové, los bebés en la franja de edad del tuyo (6-9 meses) suelen dormir entre 11 y 14 horas sobre un ciclo de 24. La duración de las siestas (2-3) debería suponer un 20-25% del total (es decir, entre 2 hrs y pico y 3 hrs y 1/2 sumándolas todas). Ten en cuenta que no estamos hablando de horas seguidas, lo normal es que siga habiendo despertares. Seguro que si lo miras así serás más optimista ;-) . Dicho eso, lo más probable es que el sueño de tu bebé encaje en este baremo; pero si no es así y la variación no es significativa, tampoco hay que preocuparse.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por mamadelucas
#385381 Muchisimas gracias Kim, te agradezco mucho tu pronta respuesta. Cuando comento lo de los gimoteos la mayoria de las veces lo hace dormido, otras esta totalmente despierto, descarto que le duela algo o alguna pesadilla porque no es un llanto ni de dolor( que se nota) ni es un llanto de despertarse de repente por miedo( o eso me parece a mi) es como una protesta. Creo que es mas lo que tu me has comentado, que no consigue el sueño profundo o que me busca el pecho y no lo encuentra. Estuve hablando con una responsable de un grupo de ayuda a la lactancia y me comento algo parecido que seria probable que estuviera aprendiendo a pasar a la 3a fase de sueño y por eso tantos despertares. Por otra parte me da la sensacion que no quiere dormirse porque hay veces que "se cae de sueño" pero se resiste y ni con el pecho se duerme y no se el por que, supongo que sera por la curiosidad, por estar aprendiendo cosas y le resulta mas interesante estar despierto¡¡ no se¡¡
En cuanto a las pezoneras lo he intentado mil veces y tan solo lo hizo un ratito una vez¡¡¡¡ el resto me lame unas cuantas veces y se cabrea y otras veces se retira o no se acerca al pecho hasta que no ve la pezonera.
Por otra parte es un niño muy muy bueno, se le nota que es feliz, no tiene pinta de estar cansado por falta de sueño, es activo, y muy muy muy sonriente y esto nos hace sobrellevar las noches, porque no consideramos que pasamos muy malas noches, (a pesar de no dormir 3 horas seguidas desde hace meses y estar agotada fisica y psicologicamente porque intento buscar una solucion o explicacio a esta situacion'¡¡¡¡) si comparamos con algunas amigas mias... madre mia¡¡¡¡¡¡
A proposito tengo 2 amigas una con una niña de 14 meses y otra con una niña de 9 meses y pico ninguna de ellas toma pecho y tienen tambien muchos despertares y llevan mucho tiempo sin dormir porque tardan horas en volverse a dormir e incluso en ocasiones no se duermen por lo que ellas han optado por administrarle unas gotas para dormirlas, bajo prescripcion medica claro¡ Yo lo respeto pero no comparto medicar a los bebes y menos para dormirllos, yo ese problema no lo tengo con el pecho si se despierta tarda unos minutos en volverse a dormir( hay veces que tarda unos 20min). ¿ esto por que ocurre en edades tan diferentes? estas niñas ¿por que se despiertan tanto? siguen su rutina de baño-cena- habitacion tranquila,etc la verdad que me desconsuela bastante pensar que esto no termina en los 8 meses. Mil besos Kim y te agradezco enormemente tu ayuda.

MamadeLucas
Imagen
Avatar de Usuario
por mamadelucas
#385389 Hola de nuevo Kim, te he contestado sin haber leido antes el enlace que me has recomendado, muchas gracias creo que mi bebe encaja totalmente en la descripcion del articulo y las niñas de mis amigas tambien¡¡¡ Muchas gracias de nuevo¡¡¡¡¡¡ Por lo menos comprender, es lo que necesitamos¡¡¡ Pero una duda: mi bebe esta todo el dia conmigo en brazos o jugando en su mantita pero siempre estoy en su campo visual ?tambien se sienten solos o con falta de apego en esta situacion o solo cuando notan la ausencia de su mama-cuidador?
No te puedes imaginar lo que me has ayudado, ya tengo respuestas¡¡¡¡¡¡¡¡
Besos

MamadeLucas
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#385443 Hola, Kim te lo ha explicado genial.
mamadelucas escribió:los gimoteos la mayoria de las veces lo hace dormido,

También lo hacía la mía, estaba dormida y gimoteaba. Si acudía pronto a ponerle una mano en la espalda, acariciarle, o que sintiera que estaba cerca, se le pasaba.
mamadelucas escribió:ninguna de ellas toma pecho y tienen tambien muchos despertares

Muchos bebés toman biberón y eso no significa que no se despierten igual que los que toman pecho, no creo que tenga relación. Respecto de la medicación, bueno, yo no estoy de acuerdo. El sueño es un proceso que va madurando, natural. ¿Qué pasará cuando le retiren las gotas?, tienen que adquirir las fases de sueño y con las gotas no se hace, creo que es poner un parche al "problema".
Mi niña tiene 21 meses y se sigue despertando, cada vez menos, pero hemos tenido épocas (alrededor de los 9 meses y los 15) que se despertaba una media de 6-7.
mamadelucas escribió:la verdad que me desconsuela bastante pensar que esto no termina en los 8 meses

bueno, tranquila, todo pasa, ya verás, y luego esos momentos tal vez los eches de menos ;-)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por mamadelucas
#385453 Muchas gracias abril2009 te agradezco mucho tu ayuda.
Te comento, lo del tema del biberon lo comente porque mi alrededor me acribillan diciendome "que toda la situacion de las malas noches es porque el niño me tiene como chupete" por eso me es extraño que con biberon tambien ocurra cosa que le comentado a los que me llaman chupete( cosa que no me molesta para nada)Mi alrededor si establece una estrecha relacion despertares- teta, pero no biberon-despertares, por eso lo dije.
Por otra parte, cuando Lucas se "despierta" intento ponerle la mano en el pecho y acariciarle, le susurro canciones, hasta le cojo para dormirlo en brazos(hay 10% veces, que lo consigo pero nada busca el pecho y como no quiero negarselo pues se lo doy.
Gracias
Besos :117:

MamadeLucas :12:
Última edición por mamadelucas el Mié, 19 Ene 2011, 20:20, editado 1 vez en total

MamadeLucas
Imagen
por patriciacarina
#385460 Hola mamadelucas, quería darte una aportación a una de las cosas que decías:

"Pero una duda: mi bebe esta todo el dia conmigo en brazos o jugando en su mantita pero siempre estoy en su campo visual ?tambien se sienten solos o con falta de apego en esta situacion o solo cuando notan la ausencia de su mama-cuidador?"

Cuando el bebé ya se puede desplazar, lo que seguro ya ocurrirá con tu bebé de 8 meses, ellos mismos pueden indicarte el grado de contacto que necesitan contigo. Si él está jugando tranquilo en su mantita y puede verte, seguro que no se siente solo. A veces están jugando y se comienzan a quejar y protestar porque algo no sale como ellos quisieran. En esos casos puedes acercarte a él, preguntarle si quiere ayuda, tocarlo; e interpretar si quiere o no que le ayudes o le cojas. Cuando ya se desplazan, si quieren que los cojas te estiran los bracitos o te siguen.
Cuando los bebés empiezan a explorar el entorno les gusta estar más tiempo en el suelo y normalmente les basta con ver a su mamá para sentirse seguros y poder explorar tranquilos y a gusto. En el caso de mi nena, que ahora casi tiene un año, muchas veces yo salgo de la habitación y ella se queda sola, jugando tranquila sin preocuparse por mi ausencia. Otras veces en cambio empieza a llorar en cuanto salgo o comienza a llorar al rato que me fui, para que vuelva. Todo depende de cómo esté de ánimo, si se acaba de levantar, si tiene sueño...

Espero haberte ayudado un poco. Un abrazo fuerte.
Avatar de Usuario
por mamadelucas
#385505 Hola Patriciacarina muchas gracias por tu aportacion, mi bebe con 8 meses y 11 dias aun ni gatea creo que como bien dices al no poder desplazarse para seguirme tengo que estar en su campo visual.
Muchas gracias y :117:

MamadeLucas
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#385571
mamadelucas escribió:cuando Lucas se "despierta" intento ponerle la mano en el pecho y acariciarle, le susurro canciones, hasta le cojo para dormirlo en brazos(hay 10% veces, que lo consigo pero nada busca el pecho y como no quiero negarselo pues se lo doy.

sí, por supuesto, si así no se vuelve a dormir, la teta y listo.
mamadelucas escribió:lo del tema del biberon lo comente porque mi alrededor me acribillan diciendome "que toda la situacion de las malas noches es porque el niño me tiene como chupete"

je, je, me conozco esos comentarios... y como dice mi chico, si hubiera sabido que sin la teta se iba a despertar igual o más y que le tocaría a él levantarse a preparar vasos de leche... hasta los 15 con teta!!
Besines :fl

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#385628
mamadelucas escribió:Pero una duda: mi bebe esta todo el dia conmigo en brazos o jugando en su mantita pero siempre estoy en su campo visual ?tambien se sienten solos o con falta de apego en esta situacion o solo cuando notan la ausencia de su mama-cuidador?

En mi opinión, si te tiene dentro de su campo visual y te pide brazos no es angustia de separación. Para explicarlo de forma sencilla, si tú te vas a la habitación de al lado, sabes que puedes volver en cuanto tu bebé te reclame. Pero él no lo sabe, cuando son tan pequeños no entienden que lo que no ven sigue existiendo, y si te vas es como si "desaparecieras", por ese motivo se ponen a llorar en cuanto nos alejamos y lo repiten una y otra vez, porque necesitan asegurarse de que seguimos allí.
Es una etapa pasajera porque al cabo de un tiempo van haciendo la conexión, pero mientras dura están más demandantes.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por mamadelucas
#387049 Hola de nuevo, mi bebe tiene ya 9 meses y una semana he intentado aplicar algunos de los consejos que me habeis dado y no estan dando los resultado que nosotros esperabamos. Os cuento:

- Intente no darle cereales por si les eran indigestos,por lo que le daba de cenar solo pecho. Pues el resultado es que mama hasta que se duerme, pero en cuanto toca la cuna se despierta llorando pero es un llanto que no lo habia visto nunca tiembla y llora desesperadamente, es como si tuviera miedo. Me tengo que acostar con el y como ya ha mamado vuelve a llorar porque no saca lo que quiere porque estan vacias y no ha dado tiempo a volverse a llenar(aunque se que no se vacian del todo que siempre hay "reservas") y vuelve a llorar y se mueve incansablemente.
- Todos los despertares que hace durante el dia son igual, llorando desconsoladamente, cuando antes se despertaba en su carro y se quedaba en silencio o me llamaba(a su modo claro, pero no eran ni protestas, ni llloros, yo sabia que me estaba llamando).
-Durante el dia, es mas de lo mismo llora por cualquier cosa cuando antes no era asi.
:fl Mi preocupación es ¿ y si mi pareja y yo estamos intentando cambiarle "sus costumbres" y lo que estamos haciendo es perjudicarle?
:fl ¿Estaremos alterandole su sueño, su tranquilidad?
:fl ¿Tendra terrores nocturnos?¿pesadillas? y si es asi por que??????
No estoy nada de acuerdo ni me gustaria llegar a ese extremo, pero creo que habla el agobio que tengopero me han hablado de las flores de Bach Rescue Remedy o algo asi. En una epoca de mi vida yo tome otras flores y no eran nada fuertes
:fl ¿Que opinais de las flores de Bach?

Por otra parte,necesito trabajar y me gustaria hacerlo el proximo septiembre por lo que me gustaria ir destetandolo, pero no quiero hacerlo bruscamente, no quiero que sea un trauma para el. Ya he rechazado 2 trabajos porque no quiero que lo pase mal en la guarderia por mi separacion, por el destete brusco, ya que toma pecho por la mañana, y por ultimo pero no menos importante , no sabe dormirse solo necesita el pecho para dormirse por lo que creo que no es conveniente meterlo de repente en la guarderia. Se que aun falta mucho para esa fecha, pero me veo que como esta situacion no cambie, en el mismo punto.
Me da la sensacion que vamos hacia atras que hemos deshecho lo que habiamos conseguido podremos recuperarlo? Necesitamos ayuda.

No se si me explicado claramente por el agobio y la preocupacion que siento. Necesito que me echeis una mano por favor¡¡¡?¿como lo hago? ¿que hago?
De antemano gracias espero vuestra respuesta.

MamadeLucas
Imagen
por paolauruguay
#387052 HOLA QUERIDAS AMIGAS

Hace casi dos años les escribi por primera vez.
Soy mama de NOA una hermosa niña que hoy cumple sus dos años y 3 meses ,una princesa vivaz y feliz
Hasta que tuvo 11 meses Noa NO durmió en las noches ni en los dias,nuestra vida fue una pesadilla real,nos caiamos de sueño todo el tiempo y pasabamos irritables porq estabamos literalmente agotados
La pediatra JAMAS prestó atencion al tema del sueño...creo q no nos creia hasta cuanto era cierto....
Al cumplir Noa los 11 meses fuimos a una homeopata,en DOS DIAS mi hija comenzo a dormir toooooooda la noche en su cuna.
Hace tres meses la pasamos a cama ya q la cuna le quedaba pequeña.Es una cama de una plaza a nivel del suelo.Siguio durmiendo bien,a veces venia de noche alguna vez pero nada serio....
Hace un mes comenzo a venir lllorando a nuestro dormitorio ,al principio la acompañabamos hasta su cuarto pero me cogió varios dias q yo estaba muuuuuy cansada y la meti en nuestra cama.....supongo fue un error
OBVIAMENTE me fascina dormir con ella ...pero es IMPOSIBLE. Primero q nada porq pasa la noche moviendose y pateando,segundo duerme casi encima mio,y yo ESTOY EMBARAZADA DE CASI 36 SEMANAS!!!!!!!!

Aclaro q mi princesa es SUUUPER apegada a mi....intentamos que sea el padre quien va de noche ...pero donde me vea...comienza el llanto y los gritos de mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mamaaaaaaaa!!!! y me tengo q ir con ella...
Amigas,realmente estoy cansada,ya saben como es el final del embarazo....quisiera descansar! saben q en pocos dias o semanas otra vez comenzaran mis desvelos con la nueva integrante de la flia.....

Perdonen el super rollo pero me urge ayuda!!!!

Nombre/Nick:_PAOLA URUGUAY__
Edad de tu bebé:___ 27 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ EN SU DORMITORIO EN CAMA DE SOLTERO
¿Toma pecho?:___ NO
¿Toma biberón?:___SI
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ SI UNA SIESTA DE 1PM A 2Y30PM
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ VA A LA GUARDE DE MANANA,LA VA A BUSCAR SU NINERA,LE DA ALMUERZO,LA DUERME Y YO LLEGO A LAS 3 PM

¿A que hora se suele ir a la cama?____ 8 PM

¿Le ayudas a dormirse?:___ SI,MI ESPOSO

¿Cómo lo haces?: AL ACOSTARLA AMBOS LE DAMOS UN BESITO Y MEDIO BIBERON DE LECHE,NOS DESPEDIMOS HASTA MANANA Y GRALMENTE SE DUERME SOLITA,PERO SI NOS VIENE A BUSCAR PORQ NO LOGRO DORMIRSE ENTONCES EL VA A SU DORMITORIO Y SE SIENTA EN EL SUELO HASTA Q ELLA SE DUERME
___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: POR LAS NOCHES CREO Q UNOS 10 MINUTOS

¿Se desierta por las noches?: SI

¿Cuántas veces (más o menos)?: GRALMENTE UNAS 3 VECES,PERO AYER POR EJEMPLO LE CONTE HASTA ONCE VECES....

¿Como le ayudas a dormir de nuevo? EL PADRE LA ACOMPANA A SU CUARTO Y SE SIENTA EN EL SUELO HASTA Q SE VUELVE A DORMIR

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: DE 8 PM A 6 AM
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: JAJAJAA,IMPOSIBLE RESPONDERLES ESO

¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc_? NO,SOLO QUE YO ESTOY POR PARIR....

¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? NO
Comentarios:___



Espero les haya explicado todo bien!!!!
porfi espero su respuesta!!
me llega al mail o tengo q entrar aqui__????
GRAAACIAS!!!
Avatar de Usuario
por abril2009
#387088
paolauruguay escribió:Soy mama de NOA una hermosa niña que hoy cumple sus dos años y 3 meses ,una princesa vivaz y feliz

Hola guapa... ¿podrías poner tu post en una entrada aparte? es que si no se pierde información, así podrán contestarte otras mamás a ti particularmente.
besines y rebienvenida!!! :fl

Edito: seguro que las mamás de dos o más niños saben más pero yo creo que lo que le pasa es que siente la inminente llegada de su hermanita. Mi niña es un detector de emociones increíble y cualquier cambio, aunque no lo parezca, en la familia la "altera" de una u otra forma, demanda más estar conmigo, más atención, más despertares... y aunque no sea yo la "causante" de esos cambios, así que supongo que la llegada de un nuevo miembro a la familia, a más de más, ¿no?
Última edición por abril2009 el Lun, 14 Feb 2011, 16:21, editado 1 vez en total

Imagen
Imagen