Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anitatetita
#384504 Nombre/Nick:anitatetita
Edad de tu bebé: 8 meses y una semana
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): dormimos juntos en mi cama, a veces lo paso a su cuna que tengo adosada a la cama de matrimonio, pero suele despertarse y creo que está más tranquilo si duerme pegado a mi.
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:___no
¿Usa chupete?:___si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___Duerme todos los días. Suele dormir pequeñas siestas de media hora por la mañana, después de desayunar o del almuerzo, aunque le cuesta quedarse dormido a pesar de estar muerto de sueño. Por la tarde nos acostamos juntos todos los días y duerme, después de reptar, gatear, dar vueltas, reirse etc, desde las 16:30 a las 17:30 aproximadamente, a veces más tiempo, pero para que esté todo ese tiempo yo tengo que estar con él en la cama, ya que se despierta lloriquenado a la mitad de la siesta, le ofrezco la tetita y vuelve a dormirse.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___Le cuida su papá, que trabaja de tarde-noche y yo le cuido desde el medio día, Los lunes le cuida mi madre.
¿A que hora se suele ir a la cama?____Después del baño, sobre las ocho y media, le doy el pecho y durante la toma se queda dormido, pero es dejarlo en la cama o en la cuna y se despierta. A veces insisto, de teta en teta y se duerme y no se vuelve a despertar hasta las 12 ó la 1, pero lo normal es que después del pecho se espavile, así que lo bajo al salón conmigo mientras ceno y el juega en el sofá hasta que a las 10 más o menos le entra sueño, me lo pongo al pecho y se duerme. Lo normal es que me tenga que meter en la cama con él mientras mama.
¿Le ayudas a dormirse?:___Sí
¿Cómo lo haces?:___me acuesto con él, le canto mientras le doy pecho, le acaricio la cabecita, le doy besos...depende. Cuando no se duerme a la teta, cosa que últimamente pasa, se pone muy nervioso y hago lo mismo pero sin el pecho, acunarle, cantarle, lo levanto de la cama y le paseo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___cuando se duerme al pecho muy poco, lo que dura la toma, 20 minutos o así, cuando no se duerme al pecho más, 30 ó 40 minutos.
¿Se desierta por las noches?:___Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___las noches muy buenas 2, a las 12 ó la 1, a las 6 ó 7. Pero esas noches, ni llora, sé que se despierta por la respiración, me lo pongo al pecho y vuelve a dormir. La cosa es que últimamente puede llegar a despertarse cada hora, cada hora y media y lo hace llorando terriblemente, con una pena que me rompe el alma. No sé si son los dientes, porque cuando le doy dalsy también se despierta llorando aunque menos veces, o es que lleva dos semanas con mucho mocos y la última semana con la garganta....el caso es que llora muchísmo y cada muy poco tiempo, como si se asustara o le doliera algo, además medio dormido se pone en posición gateo y a reptar....y en fin que no para, pero claro debe estar emocionado por todas las cosas que puede hacer ya.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__le doy el pecho, pero ultimamente no siempre quiere la teta y menos cuando se despierta llorando, así que lo levanto de la cama, lo abrazo, lo acuno y le canto bajito y le doy besos hasta que se calma. Cuando estoy desesperada, porque no se calma, le pido a mi marido que lo coja él, pero normalmente con mi mardido llora más...finalmente creo que se calma por cansancio, acurrucado nos metemos otra vez en la cama, pero al rato vuelve a estar inquieto, se despierta....
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___me gustaría que no se despertara llorando, tan asustado, que durmiera más de dos horas seguidas durante la noche.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___en el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____hace ya dos meses que volví al trabajo...
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? le están saliendo los dientes y está resfriado
Comentarios:___ Desde que Pablo nació hemos dormido juntos, pero cada vez se me hace más díficil. De recién nacido durmió muchísimas noches sobre mi pecho y esto es lo más bonito del mundo. No me importaba, ya que lo principal era que mi bebe se sintiera agusto y relajado.....Pablo nunca ha estado tranquilo en la cuna, aunque la tengo adosada a la cama y yo he ido tratando de respetar su ritmo y hacer que se sientiera agusto en todo momento, pero lo cierto es que yo no descanso y la verdad es que me gustaría que empezara a dormir en su cuna, cosa que me parece difícil lograr, y que mi marido volviera a nuestra cama, ya que decidimos que él durmiera en otra habitación, porque entre los despertares de Pablo y sus ronquidos yo no pegaba ojo en todala noche. La cosa es que no sé dormir a Pablo si no es acostándome con él y con la teta y no sé como hacer para tratar de que duerma en su cuna. Os agradezco de antemano vuestros consejos y os deseo un feliz 2011.
Avatar de Usuario
por mamakoala
#384566 Hola anitatetita...
Solo quería escribirte un mensajito de apoyo, ánimo y comprensión, mi niña tiene 9 meses y todo lo que cuentas podría ser la descripción de algunas de nuestras noches. Yo también me sentía fatal cuando la escuchaba llorar de esa manera, puesto que nunca ha llorado por las noches. Finalmente pensé que eran molestias de los dientes, porque están creciendo más o menos desde el momento en el que empezó el llanto nocturno y los sobresaltos.
Ella también se pone a gatear de repente, o no quiere teta y llora con una pena tremenda...
es duro, pero en mi caso va y viene, quizás con un poco de tiempo a tu peque le empieza a pasar lo mismo. ahora llevamos una semana mala también por la gripe y mocos...
creo que esto es lo que nos espera durante un tiempito, pero no desanimemos y seguro que pronto volverán a ser los bebés dormilones que conocemos y les echaremos en falta en la cama porque estarán en su cunita...
besos y feliz año!!

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#384569 Hola a las dos, a ver si os puedo echar una mano.
Lo primero y lo mas importante es que vuestros peques estan pasando por la FAMOSA ANGUSTIA DE SEPARACION, (la llamo famosa porque para nadie pasa desapercibida) :lol: se da sobre los 8-9 meses y es maratoniana .... tal cual.... se les junta todo, para no enrollarme os pego al articulo que escribi a modo de resumen, vereis como os veis reflejadas en mas de una cosa: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Y en cuanto a tus datos, Ana : lo primero dejame felicitarte por hacer sido tan respetuosa y empatica con tu pequeño, da gusto leer maternidades espontaneas asi de sencillas y "relajadas"(hasta ahora ) ;-)
Te entiendo, porque la verdad es que tu peque te esta pidiendo un cambio, se esta haciendo mayor y el mundo es muuuyyy interesante y como es un tio espavilao no quiere perderse nada ! aunque sea a costa de no dormir.
Asi me vi con mi mayor (el de abajo de mi firma que ya tiene casi 7 años) cuando mas o menos tenia la edad de los vuestros.
Me ayudó un poco de rutina en mi vida y ponerle facil el dormir...¿como? habituandole a echarse a unas horas determinadas . Al principio conmigo: le dormia con teta y me quedaba con el . Hacia dos siestas: una por la mañana y otra despues de comer. Al cabo de un mes mas o menos le costaba menos dormirse (ya se lo pedia el cuerpo) y dormia mas rato.
Cuando me pasaba lo que a ti, que en la de la tarde se despierta un momento a la hora o asi, lo que hacia es que si me habia ido de la habitacuion era estar atenta y entrar y dormirle de nuevo. En poco tiempo se habituo y no hizo mas falta.

Resumiendo: os propongo:
1- un poco de paciencia y un :117: para pasar la epoca de la angustia de sepracion y la adquisicion de nuevas habilidades :bb:
2- un poquillo de rutina, descargaros la guia dormir sin llorar de la portada y seguir las instrucciones, yo creo que en 15 dias ya tendreis algun resultado positivo.

Os animais? Ya nos contareis.
Un abrazo !

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por anitatetita
#384631 Muchas gracias a las dos por vuestro apoyo y consejo!! No he podido responderos antes porque llevamos unos días de gastroenteritis compartida en la familia :sad: . Primero empezamos mi marido y yo y esta noche le ha tocado a mi pequeño. Cuando salgamos de esta empezaremos a trabajar con los consejos de la guía....nos hemos dado cuenta de que nuestras siestas mañaneras son un poco caóticas y que Pablo ha dormido muy poquito desde chico....intentaremos hacerlo mejor con vuestra ayuda! Besos y seguimos en contacto. Gracias mil!
Avatar de Usuario
por Tote
#384645 Hola BIENVENIDA. Espero que os mejoreis prontito. Verás como poco a poco vas viendo resultados, sin agobios, ecucha a tu pequeño él te irá marcando lo que necesita en cada momento.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Merlix
#384781 Prueba a echarlo en la cuna cuando ya se haya dormido. Seguramente se despertara, pero en cuanto lo hagas unas cuantas veces y se vaya acostumbrando ya no se dara ni cuenta, o si se dara, pero lo vera normal y no protestara. :woow Es mejor que lo haga la persona con la que va a dormir toda la noche, asi si se despierta podra acudir imediatamente y no pensara que lo abandonan. Yo soy muy dormilona y me costaba un poco despertarme cuando mi hija se despertaba por la noche, asi me di cuenta de que a veces, si tenia mucho sueño ella misma se volvia a dormir solita, y no tenia que iniciar todo el proceso. No llegaba a saber porque se habia despertado porque cuando me asomaba ya estaba dormida otra vez. :grin: Observa a tu bebe antes de volver a dormirlo de la manera habitual. Tal vez, el (con el tiempo, claro, una vez se acostumbre a la cuna) tambien se dormira alguna vez solito. Una vez se acostumbre, con suerte, solo habra que levantarse a ponerle el chupete si se le pierde durmiendo y no lo encuentra solito, o a darle un poquito de agua (yo ni la incorporo, se la doy con la cabecita de lado, despues le pongo el chupe y a dormir! :lol: ).

Suerte. :17: