Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rosaourense
#383561 Nombre/Nick:_rosaourense
Edad de tu bebé:_8 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Duerme en su cuna cuando lo acuesto (en nuestra habitación ) y cuando se despierta a veces lo acabo pasando a nuestra cama
¿Toma pecho?:_NO__
¿Toma biberón?:_SI__
¿Usa chupete?:_SI__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_Duerme dos siestas de una hora cada una por la mañana en la guardería, una antes de comer y otra despues, sobre las 9,30 y las 13 horas. Por las tardes, ahora no duerme casi nunca.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_Por las mañanas de 8 a 14.30 en la guarderia y por las tardes conmigo y mi marido...
¿A que hora se suele ir a la cama?_Antes sobre las 21.00-21.30 ahora mas tarde
¿Le ayudas a dormirse?:_Le pongo musica de yoga o el carrusel
¿Cómo lo haces?:_Antes no hacia falta hacer nada, era acabar el bibe y quedarse dormido, ahora al acabar el bibe parece que le pongas pilas alcalinas, es abrir los ojos tumbarlo en la cuna y querer levantarse sin mas....
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Antes nada, ahora igual una hora
¿Se desierta por las noches?:_Si__ ahora ...desde los 2 meses dormia del tiron...
¿Cuántas veces (más o menos)?:_1 o 2 veces__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_Le pongo el chupe y lo arropo
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_Me gustaría que toda la noche pero me conformo con que se despierte sólo una vez en toda la noche o las veces que sea siempre y cuando no tarde en volver a dormir....
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_Quiero conseguirlo, me da igual el tiempo, es que estoy un poco cansada, y a veces pienso que nunca más voy a dormir más de tres horas seguidas__
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_No, lo único que la semana pasada con el puente me pille dias y estuvo sin ir a la guarderia de miercoles a lunes.....y que estuvo con bastante catarro pero ya esta bien....
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tuvo catarro y los dientes todavia no se le ve nada
Comentarios:___ Por lo que estuve mirando en internet vi que podia ser la crisis que pasan los niños a esta edad, de que son conscientes de que se quedan solos, pero es que lo que no quiero es que se acostumbre a dormir en brazos, porque cuando se despierta por la noche es cojerlo en brazos y quedarse tranquilo en ellos, como dormido y al pasarlo a la cuna, aunque estemos al lado de ella pillar el berrinche. Tambien he de deciros que lleva desde esta semana poniendose de pie en la cuna y cuando lo acuestas solo quiere hacer eso.
Recién llegada
Gracias
Avatar de Usuario
por Kim
#383629 Hola y bienvenida.
Por lo que cuentas, hay varias cosas que pueden influir:
:fl Si se despierta de la última siesta a las 14:30 y no vuelve a dormir en toda la tarde, es posible que cuando llegue la hora de acostarse esté pasado de rosca. A veces pensamos que si están cansados dormirán mejor, pero en ocasiones ocurre lo contrario, les cuesta más dormir, se despiertan más etc. Así que igual sería buena idea recuperar esa siesta, puedes intentar acostarte con él a ver si así la acepta, y de paso tú también aprovechas ;-) .
:fl El catarro y los problemas de salud por lo general influyen. En tu caso quizás no sea determinante pero puede ser un factor más.
:fl Efectivamente puede ser angustia de separación. De todos modos, no tengas miedo a que se acostumbre a los brazos o a lo que sea. Las costumbres suelen ser cambiantes, de repente verás que lo que te ha funcionado de maravilla hasta ahora ya no es tan efectivo y tendrás que echarle imaginación. La angustia de separación es pasajera, con el tiempo aprenden que no desaparecemos, que estamos en la habitación de al lado y podemos volver, pero todo tiene su proceso. Mientras dure, tu bebé estará más demandante porque necesitará estar seguro de tu presencia. Puedes intentar ayudarle jugando con él, durante el día, a hacer cucú o a esconder cosas y luego sacarlas, para que vaya viendo que lo que no ve sigue estando allí.
:fl No me ha quedado claro si le duermes en brazos o no, de todos modos: si le duermes en brazos y le dejas en la cuna, se despertará enseguida. Aunque te parezca profundamente dormido, en realidad está con el sueño ligero y nota el cambio. Te funcionará mejor quedarte un buen rato con él en brazos, 1/2 hora mínimo desde que se queda dormido, si le dejas en la cuna pasado ese tiempo probablemente seguirá durmiendo. Otra opción es adosar la cuna a tu cama (en sidecar) y abrazarle o hacerle mimos para que se duerma. De este modo, cuando se haya dormido puedes levantarte sin necesidad de moverle a él.
:fl Lo de ponerse de pie parece ser algo que ha aprendido hace poco, cuando es así se emocionan muchísimo y es habitual que se revolucionen y practiquen también de noche. Es pasajero, igual que la angustia de separación. Puedes ayudarle a practicar durante el día para que se desfogue.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por rosaourense
#383639 Buenos dias,
kim muchas gracias por la respuesta, ayer durmio mejor, pero es que lo que tu dices de dormir un ratito por la tarde lo intento todos los dias, pero no hace mas que llorar y no hay manera. Ayer si durmio un ratito, peor porque salimos de casa en el coche, que he comprobado que ese si que es un buen somnifero, pero como este en casa nada de nada....lo que no se muy bien tampoco es que hacer con las comidas, ya se que aqui no es el foro adecuado, pero por si me decis algo,.....que me pueda orientar....
Pablo desayuna en casa sobre las 7,30 mas o menos, a las 12 le dan el pure en la guraderia, mi duda es al llegar a casa, porque hay dias que llega con hambre y no se si darle ya la fruta, a las 15,30 o un tentempie de 150 de bibe y luego a las 18 la fruta y a las 22 la cena.....ayer por ejemplo aguanto bien y a las 17 le di directamente la fruta, pero hay dias que no hay forma de aguantarlo.....
Que es mejor que haga 5 comidas aunque no coma mucha fruta o que haga 4 y que coma fruta? Gracias por vuestra ayuda
Avatar de Usuario
por Kim
#383686 Mejor 5 comidas. Hasta el año, la leche debe ser su principal alimento. Ofrécele fruta y los alimentos que le vayais introduciendo para que los pruebe, experimente, juegue con ellos, si come algo mejor que mejor, si no, no pasa nada, no va a tener ninguna carencia porque la leche ya le aporta lo que necesita.
Te recomiendo que visites el foro de Alimentación complementaria, hay información que puede interesarte y si tienes dudas las puedes plantear allí.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#383690
rosaourense escribió:hay dias que llega con hambre y no se si darle ya la fruta, a las 15,30 o un tentempie de 150 de bibe

en mi caso a esa hora le daba teta y luego, con tiempo y relajadas las dos nos poníamos con un poquito de fruta, para que fuera probando, experimentando, sin prisas. Si comía algo, bien, que no, pues no pasaba nada que ya había tomado su racioncita de leche ;-)

Imagen
Imagen
por rosaourense
#383991 chicas, despues de un par de dias de dormir a pierna suelta, la pesadilla a vuelto, se despierta llorando como 4 veces en la noche a partir siempre de las 3 de la mañana, que parece que tiene un reloj el tio, mi marido ya dice si no sera que se acuesta muy pronto, ahy dias que a las 21,00 o 21,30 ya esta durmiendo, pero si se queda dormido que voy a hacer,....se despierta lo cojes en brazos un segundo y se vuelve a medio quedar un rato, despues como te des la vuelta tu en la cama ahi esta otra vez.....
Que podemos hacer?
Gracias
por teresaraquel
#383995 Por lo que dices, si se duerme sobre las nueve y se despierta sobre las tres, es que duerme las cinco horas y media que se supone que puede dormir un bebé como máximo sin despertarse, de ahí que sea un horario tan "fijo".
Yo creo que no tiene nada que ver con acostarle más tarde, todo lo contrario, como tenga mucho sueño, se duerme peor y luego se suele despertar más veces.
Puede ser sólo que tu bebé siga con alguna de las situaciones que te comentó Kim y como va por rachas, pues una de ellas.