Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Erato
#381787 Hola
soy nueva en esto, acabo de registrarme.
tengo una peque de 10 meses Que siempre durmió en brazos. Al principio se quedaba dormida con el pecho (eso sí, devolverla a la cunita era como manejar una bomba, no sabías en qué momento estallaría…)
Después de dejar el pecho (por desgracia a los 4 meses) dormía en brazos, sin necesidad de mecerla, simplemente sintiéndose arropada por mami o por papi.
Empezó la guardería en septiembre y al principio le costó mucho, pero ahora es “la ama del calabozo”.
Come genial, es simpátiquisima, juguetona y hace de todo. Nunca ha tenido problemas de salud graves, solo “guarderitis” (los mocos dichosos)
En la guarde por lo visto se duerme la siesta (una hora y media aprox) sola después de comer y sin rechistar (y me fío de lo que me dicen puesto que mi madre trabaja en esa guardería, tengo una suerte…)

Pero lleva unas semanas en las que dormirla está siendo labor de titanes. Antes la dormíamos en el salón, con el runrún de la tele y la luz tenue de la lamparita. A veces también la dormíamos en nuestra cama y después la pasábamos a su cuna.
Hace dos semanas mi marido y yo tomamos la decisión de que era momento de empezar a enseñarla a dormir sola (por supuesto sin lágrimas)
Comenzamos por dormirla en su habitación (en brazos), con la poquita luz que entra del baño. Le costaba relativamente poco, pero llevamos unos días en los que la cuesta mucho dormirse, nos destroza el cuerpo, porque no para de moverse. No es hambre, ni pañal sucio ni frio ni calor. Porque hemos probado todo.
Además al meterla en la cuna cuando está dormida o prácticamente dormida se pone histérica, como si la estuvieran clavando alfileres. Si la metemos en la cama con nosotros le pasa lo mismo o se pone a jugar.

Esta noche ha sido horrible: se durmió a las 21.15, pero a las 00.35 se ha despertado llorando como una magdalena, a grito “pelao” y hasta las 4.00 de la mañana no ha vuelto a dormirse. Eso sí, conmigo en el sofá medio sentadas y después de haber pasado por el otro sofá, nuestra cama y una silla. Nos levantamos muy temprano (a las 6.00) por los dichosos trabajos pero eso nunca ha sido problema para ella; por eso estamos estableciendo ya sus horarios: la bañamos a las 20.00 y le damos el biberón para que a las 21.00-21.00 ya esté durmiendo.

Hasta que no solucionemos el problema de los gritos, no podré pasar al siguiente paso: meterla en la cunita despierta y quedarme con ella hasta que se duerma. Estoy casi segura que en parte se debe a los mocos… Pero el problema de no querer dormir más que en brazos está ahí

Estoy que me caigo, solo he dormido 2 horas 
Quiero empezar el método ya[/i]!!! Menos mal que los post que he leído me animan un poco.

Adjunto el test:
Edad de tu bebé: 10 meses (casi 11)
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): duerme en su cuna en su habitación
¿Toma pecho?: ya no
¿Toma biberón?: sí
¿Usa chupete?: sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:una después de desayunar (una media horita), otra después de comer en la guardería (una hora y media aproximadamente) y a veces un sueñecito en el coche por la tarde de camino a casa.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá) la abuela materna y la guardería
¿A que hora se suele ir a la cama? Últimamente en torno a las 21.00-21.30
¿Le ayudas a dormirse?:sí
¿Cómo lo haces?:tiene que dormir en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:una media de 20-25 minutos
¿Se despierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: una o dos veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le pongo el tete, porque no llega ni a abrir los ojos, y la coloco de nuevo.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 9 horas estaría bien (nos levantamos a las 6.00 am)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: depende de lo que ella requiera pero estaría bien que fuese el menor posible (dentro de la normalidad)
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?: NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : Sólo tiene dos dientecillos y deben estar rondándole los demás. Además tiene moquetes, por la guarde, pero eso lo solventamos con suero y un humidificador.
Comentarios: Soy seguidora de los métodos de crianza natural, pero por desgracia los trabajos requieren que los papás estemos más o menos descansados. Por ello considero que ayudar a que nuestros hijos duerman con la mayor calidad posible es lo mejor para ellos y para los papás.