Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ALI78
#380872 Hola a todas:

Otra vez vuelvo a consultaros por unas dudas que ultimamente me rondan la cabeza, a ver que me comentaís. Lo primero es que Darío ya ha cumplido 11 meses, la verdad es que se está haciendo mayor muy rápido y me da una penita. Pero al margen de esto, Darío sigue haciendo dos siestas a lo largo del día. Lo que ocurre es que me parece que duerme demasiado durante el día, suelen ser dos siestas de una hora y media o dos horas. Después por la noche se duerme a las 10 y suele despertarse a las 9, más o menos. A lo largo de la noche tiene dos o tres despertares y en todos ellos suele comer tetita. Mi pregunta es ¿está durmiendo demasiado por el día y por eso se despierta tanto por la noche?. Y otra pregunta es ¿se despierta màs por la noche porque a lo mejor debería darle de comer más a la hora de cenar? Es que normalmente después de la merienda no suelo darle nada que no sea pecho y me plantéo que tal vez sería necesario darle antes de dormir algo de cenar además del pecho (un poco de pescado, un yogur). ¿Qué opináis vosotras?. La verdad es que llevamos unas noches que se despierta un poco más de lo normal y tal vez como se hace mayor y además está aprendiendo a andar necesita comer más por la noche.

Bueno espero vuestras respuestas que siempre me ayudan tanto.

Saludos y besos.
Avatar de Usuario
por lolilolo
#381233 hola,
antes que nada decirte que con 11 meses si se despierta 2 o 3 veces no está nada mal. es totalmente normal y muchas estarían felices.
respecto de las siestas, por lo general los niños pasan de 2 siestas a 1 entre los 12 y los 18 meses, por lo general. solo tu observando a tu nene podrás darte cuenta si 2 siestas es mucho o si aún está bien. mi hijo fue pasando de 2 siestas a 1 siesta bien larga cuando ya tenía 12 meses.
lo de cenar, pues también es cuestión de que lo observes y veas qué es mejor, prueba de darle cena a ver qué tal le sienta, primero le das teta toda la que quiera y luego le ofreces algo de comida, si quiere comerá sino no y no le obligas ni nada.y siempre cosas que ya tenga incorporadas. tanto el pescado como la leche de vaca y sus derivados (como lo es el yogur) se recomienda introducirlos después del año, si no me equivoco. se me ocurre, mejor sería un poco de pasta con alguna verdura y aceite de oliva, o sopa de sémola, puede ser un poco de banana (plátano se dice?) de postre. si tienes dudas pudes poner un post en el subforo de alimentacion complementaria.
besos :fl

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#381240 Además de todo lo que te ha apuntado lolilolo (muy buenos consejos por cierto), puede despertarse por los dientes, el intentar caminar o lanzarse a hacerlo.
Así que si son los dientes, paciencia hasta que salen, si es por el caminar, dale la oportunidad de practicar durante el día y lo mismo, paciencia hasta que se suelte.

Avatar de Usuario
por Trece
#381242 Perdón se me olvidaba pásalo a la cama desde el primer despertar, sobre los 12 meses coincidiendo con todo el cambio que dan los peques a nivel fisiológico, motor y psíquico, suelen tener una crisis de angustia de separación, muchas veces se despiertan para comprobar que sigues ahí. Si desde un principio está a tu lado y comprueba que no te vas pueda ser que no se despierte tanto, y si lo hace igual, al menos no te tendrás que levantar o incorporar, al estar a tu lado sólo le tendrás que ofrecer el pecho y seguir durmiendo.