Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por monimami
#380550 Hola a todos,
os cuento mi historia. Mi pequeñita tiene 8 meses, hasta hace un par de meses dormirla era de lo más sencillo o bien se quedaba sola en el pecho o la acunaba un poco y enseguida caía. Pero ahora es un auténtico suplicio, no solo por las noches sino durante el día. No consigo que se duerma antes de las 23:00h ningún día. Hace tres semanas empecé un nuevo ritual, consiste en dejarla un ratito viendo los dibus (La Casa de Mickey Mouse la encanta), esto la relaja mucho y luego toma la teta. Al principio esa teta la hacía dormir, pero desde hace una semana no sirve y empiezo ya con el lío, acunarla, acostarla en su cuna, acariciarla... en fin todo lo que se me ocurre hasta que cae rendida por agotamiento, aburrimiento o que sé yo. Lo único bueno es que no llora mucho, se queja un poco pero nada más.
Mi duda viene por si es bueno o no la tv para dormirla. Como la relaja tanto había pensado en ponerla un dvd en la cuna para que se duerma ella cuando quiera. Pero no sé si esto la va a perjudicar.
Por otro lado desde hace un par de meses se despierta por la noche cada dos horas, y tan solo a partir de las cinco de la mañana aguanta un poco más.
Y ya lo último es que en la guardería si que se duerme solita, la ponen en la cuna cuando tiene sueño y se queda ella solita.

En fin, que estoy un poco desesdeperada no me atrevo a dejarla ninguna noche en casa de nadie por lo que pudiera ocurrir.

A alguien le pasa lo mismo, alguna explicación??? algún consejo??? Alguna rutina que pueda aplicar???

Gracias por vuestra ayuda.
por monimami
#380559 Para completar la información de mi anterior e-mail os paso el formulario.

Nombre/Nick: monimami
Edad de tu bebé:8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna en habitación separada
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: solo en la guarde
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:si, normalmente hace una siesta de una hora a media mañana, luego otra entre media y una hora después de comer sobre las dos y sobre las cinco el siestón largo de dos horas (la tengo que despertar)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) guardería
¿A que hora se suele ir a la cama? 23:00h
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:de todo, tv, acuno, pecho,
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: mínimo una hora
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:cada dos horas, unas cuatro veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho o acuno
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 9 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? volví a trabajar hace dos meses,
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? resfriado y dientes
Comentarios: lo dicho en mi anterior e-mail, es malo que se duerma con la TV? Porqué se duerme sola en la guarde?

Gracias,
Mónica.
Avatar de Usuario
por Kim
#380587 Bienvenida.
En respuesta a tus preguntas, tengo entendido que la TV por la noche no es muy buena idea. Parece que les relaje pero en realidad surte el efecto contrario, la TV es luz, destellos, música, a la larga les revoluciona. Actividades que les suelen gustar y relajar pueden ser un cuento, un masaje, un poco de música suave, un móvil de cuna que proyecte luces en el techo (si lo pruebas, no lo enganches a la cuna si la niña se pone de rodillas o de pie).
La segunda pregunta: creo que en la guardería se duerme sola porque no tiene el mismo vínculo con las cuidadoras que contigo. Quiere dormirse contigo porque se siente acompañada, arropada, segura (¿no es magnífico significar todo eso para alguien? ;-) ). En la guarde está con otros niños y duermen todos juntos. En casa está sola y te puedes dedicar a ella.
Otra posible razón, a partir de los 8 meses los bebés pasan por una fase de angustia de separación (más información sobre el tema: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm), también creo que puede ser la causa de los despertares.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por monimami
#380620 Muchas gracias,
es cierto que empiezo a notar que se va poniendo más nerviosa cuanto más tiempo está delante de la tv. Probaré con el carrusel cuando note que está cansada y os contaré los resultados.

Saludos,
mónica.
Avatar de Usuario
por Tote
#380654 Hola BIENVENIDA al foro.

A parte de lo que te ha dicho kim yo añadiría el tema siestas. Verás si tu nena duerme una siesta de 2 horas a las cinco y despierta a las siete, es normal que no tenga sueño hasta las 11 de la noche. No puedes pretender que se vaya a dormir a las 8 ni a las 9 porque ha pasado muy poco tiempo. Creo que deberías intentar alrgar la siesta de después de comer, que sea esa en la que duerme unas dos horas.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por monimami
#380850 Gracias por tus comentarios,
tienes razón debería dormir antes, pero es que la recojo en la guarde a las tres, su padre viene a las cuatro y entre besitos monadas y esas cosas hasta las cuatro y media mínimo no se duerme. Por otro lado, lo raro es que durante el día necesita echar una cabezadita cada dos horas, ella mismo te lo pide, excepto por la noche que mínimo se tira cuatro horas sin coger sueño. Ayer de la última siesta se despertó a las cinco y media y a las nueve se quedó dormida en la teta luego estuvo toda la noche despertándose, mínimo siete veces. Qué lío, no sé como acertar.
En fin probaré lo que decís y ya os voy contando.

Bss,
Moni