Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por uia
#380544 Hola!
Os doy un poco de información, pero como no se como se suben las preguntas, os lo escribo así.
Tenemos una bebe de 8 meses y medio (nació 1 mes y medio antes)
Duerme en nuestra cama.
Toma pecho y papillas.
Siempre ha estado con la madre y el padre.
Ya le han salido 2 dientes.
Desde hace unos días se despierta por las noches llorando,e incluso en las siestas y a veces no se despierta pero llora como si tuviese pesadillas. De día, cuando me voy de la habitación, gime y llora para que me vaya.
Os explico esto porque estoy preocupada, porque dentro de tres semanas empiezo a trabajar (4 horas)y como nunca se ha separado de mi, me preocupa que lo pase mal.
Cuando empieze a trabajar la cuidara su papá, y a ratitos las abuelas, hasta aquí bien porque nuestra hija está acostumbrada a estar con su papa y conmigo. Pero si mi marido encuentra trabajo, tendran que cuidarla las abuelas. Aunque las conoce muy bien, nunca se ha quedado sola con ellas, vienen de visita y se van.
Otro problema que me encuentro es que mi hija esta acostumbrada a dormirse en el pecho. Y come a demanda por las noches tantas veces como hace falta, y durante el día también pero mas o menos así:
mañana: pecho
media mañana, coincidiendo con siesta: pecho
mediodia: veduras y pecho
Si no se duerme despues de comer, pecho, antes de siesta.
Tarde: pecho y fruta (ahora o quiere)
Cena: papillas de cereales y pecho
noche: pecho a demanda

Desde hace dos días estamos intentando que coja un bibi a media mañana, pero claro, yo no se lo puedo dar porque me busca el pecho, pero en lugar de comerselo, muerde la tetina y juega. Hoy hemos probado de darle papilla de cereales, ha comido un poco, pero el sueño podía con ella.

Estos días tambien me gustaría empezar a dejarla un poquito con sus abuelas para que empieze a acostumbrarse a ellas y yo tambien a dejarla.

Habiendo expuesto todo esto, mis inquietudes son las siguientes:
Como puedo ayudar a superar la angustia de separación? Justamente ahora que quería acostumbrarla un poco a las abuelas, y que dentro de tres semanas empiezo a trabajar 4 horas.
Lo de comer a media mañana, como lo hago? a veces solo pasan dos horas entre el pecho y la toma de media mañana, porque ella nunca pide, yo se lo ofrezco, porque veo que tiene sueño, lo coge y se duerme.
ESTOY LIADA Y ANGUSTIADA, QUE HAGO????????????????????
AYUDA URGENTE, POR FAVOR!!!!!!!!!!!!!!!!
DEMASIADOS CAMBIOS, OJALA NO TUVIERA QUE IR A TRABAJAR!!!!!!!!!!!!! CREO QUE ME VA A DAR ALGO!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
por Trece
#380637 NO vale la pena angustiarse antes de tiempo. Toda esta preocupación sin querer, se la pasas a tu hija. Como bien dices puede estar ahora en plena etapa de angustia de separación, es cierto que tu incorporación al trabajo puede aumentarla, pero todo se puede solucionar con extra de mimos, estar disponible para ella y mucha mucha paciencia.
Cuando empieze a trabajar la cuidara su papá, y a ratitos las abuelas, hasta aquí bien porque nuestra hija está acostumbrada a estar con su papa y conmigo. Pero si mi marido encuentra trabajo, tendran que cuidarla las abuelas. Aunque las conoce muy bien, nunca se ha quedado sola con ellas, vienen de visita y se van.
De momento si está tu marido disponible que sea el quien se encargue. Seguro que encontrará la manera de que la peque esté a gusto con él. En el caso de que tu marido encontrara trabajo, puedes hacer que las abuelas estén con la peque y que se encarguen ellas de todo, pero estando tú cerca al principio para que, primero se acostumbre a su presencia, y posteriormente a estar con ellas a solas.
En ese rato la peque se adaptará a la manera que tengan ellas de llevarla, los peques son muy sensibles y seguro que se adapta bien, siempre que las abuelas la traten con todo el respeto y no la dejen llorar y atiendan sus necesidades.
Por el tema de dormir no te preocupes, el papá puede ponérsela en una mochila, puede dormirla en brazos, en la sillita... Y las abuelas podrán dormirla en la sillita de paseo por la calle. ¿Cuántos abuelos hay paseando a los peques para que se duerman? Muchos.
Desde hace dos días estamos intentando que coja un bibi a media mañana, pero claro, yo no se lo puedo dar porque me busca el pecho, pero en lugar de comerselo, muerde la tetina y juega. Hoy hemos probado de darle papilla de cereales, ha comido un poco, pero el sueño podía con ella.
Es una pérdida de tiempo y hacerle perder unas tomas de pecho que son importantes para su desarrollo. Ahora lo que tienes que hacer es ofrecer el pecho todo lo que quiera, siempre antes de las comidas. Cuando tú no estés, en tu ausencia, le pueden ofrecer la fruta, los purés, un poco de pan para que chupe. Antes de marcharte al trabajo la dejas bien repleta de leche y cuando regreses le ofreces sólo pecho, no le des papillas porque ya le darán en tu ausencia. De esta manera tu peque recuperará el tiempo perdido.
Sobretodo insisto en que le ofrezcas antes el pecho, porque le va a proporcionar más calorías una toma de leche materna que unas cucharadas de cualquier puré. Que coma luego lo que le apetezca, tanto si es una cucharada como si son 10. Ella dará muestras de rechazo cuando esté llena.
Lo de comer a media mañana, como lo hago? a veces solo pasan dos horas entre el pecho y la toma de media mañana, porque ella nunca pide, yo se lo ofrezco, porque veo que tiene sueño, lo coge y se duerme.
Lo dicho, puede pasar que tu hija aproveche el rato que tú no estés para dormir y luego cuando regreses te pida el pecho a tutiplem, día y noche, para recuperar el tiempo perdido. También puede pasar que en tu ausencia, coma lo que le den las abuelas o el papá. Siempre que respeten las ganas de comer y no le metan la comida a la fuerza, es decir, que cuando la peque no quiera más no le ofrezcan más. Si tiene hambre comerá, sino tiene hambre pues no lo hará.
Y como por la noche seguro que se despierta más veces para asegurarse que estás con ella, póntelo fácil. Si no duermes con ella, déjala cerca de tí: en una cuna sidecar, una cama adosada a la tuya o en tu misma cama. Así ella tendrá acceso libre al pecho y tú podrás descansar, y lo más importante, las dos os reconfortaréis.
Cuando regreses no pienses en las cosas que tienes que hacer en casa, primero la niña, cubre sus necesidades, tenla en brazos, dale mimos, hazle saber que la quieres mucho y recompénsala por esa ausencia.

Avatar de Usuario
por Tote
#380644 Nada que añadir a lo que te ha dicho Trece. Tranquila, verás como la nena se adapta mejor de lo que crees. Cuando tú no estés se adaptará al papá o a las abuelas y encontrarán la forma de comer y de dormir, te lo aseguro. Cuando tú vuelvas prepárate para dosis extra de teta y mimos, estará más demandante, pero como tú estarás deseosa de niña no habrá ningún problema :grin:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por uia
#380668 Muchísimas gracias!
Me ha ido muy bien compartir mi angustia con vosotras.
Por cierto, duerme en nuestra cama, y siempre toma pecho las veces que quiere.
Veo que insistis mucho con lo de primero pecho y despues verdura, y el pediatra me lo dice al revés. Y el aporte de hierro extra que necesitan a esa edad?
por uia
#380746 Os pido otro consejo:
Trabajaré 4 horas por la mañana, de 9 a 13h aproximadamente.
Yo había pensado pecho al levantarse, que es aproximadamente a las 7.30h
Y a las 13.15h pecho y verduras.
Y a media mañana sobre las 10.00h que le dieran un tentempié de bibi con una cucharita de cereales, para que no fueran tantas horas sin comer.
Porque si me espero a darle pecho a las 8.30 o le vuelvo a ofrecer a las 8.30, hasta las 13.15 que llegaré son muchas horas.

que os parece???????????

gracias y besos
Avatar de Usuario
por Trece
#380763 En vez del biberón que si no está acostumbrada va ser peor, le pueden dar los cereales con cuchara. De esta manera si tiene hambre come pero con cuchara. El biberón no hace falta para nada. y si al rato sigue teniendo hambre que le den fruta (plátano machacado con un tenedor, pera o manzana rallada...), incluso pueden ofrecerle a las 12 el puré de verduras y así cuando regreses tú sólo te tienes que preocupar de darle el pecho porque seguro que se relaja contigo en el pecho y se duerme ahí.