Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por R-O-S-Y
#380391 Nombre/Nick:Rosy
Edad de tu bebé:9 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en una habitación separada
¿Toma pecho?:No
¿Toma biberón?:Si
¿Usa chupete?:Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Si, dos, sobre las 11 am y a las 15 pm, por la mañana 45 min.-1 hora y por la tarde 1 hora y media.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 9
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:meciéndola en brazos en la mecedora.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:unos minutos (aqui no tenemos problemas)
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 4-6
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? poniéndole el chupete y meciéndola de nuevo en la mecedora.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 5 horas más o menos (seguidas)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no importa.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Los dientes sí y también los resfriados habituales en esta época.
Comentarios: He estado leyendo y leyendo y, aparte de adelantar la hora del baño y del masaje para que no esté tan cansada, nerviosa y hambrienta, no encuentro más ideas. Las siestas durante el día las hace bien, creo. Y la rutina antes de dormir es la misma desde que nació: baño, masaje, biberón y a dormir (poca luz y la casa en silencio). Hasta aquí bien, pero luego se despierta muchas veces llorando, se duerme en brazos pero se despierta al acostarla de nuevo o está una o dos horas despierta en mitad de la noche hasta que vuelve a dormirse... ¿Alguien me puede indicar alguna otra idea para poder ponerme "manos a la obra"?
Avatar de Usuario
por Kim
#380393 Hola y bienvenida.
En parte, los despertares pueden deberse a las causas que indicas, los resfriados (el hecho de estar congestionados les hace respirar peor, el malestar general también afecta) y los dientes (algunos niños lo pasan fatal, si crees que puede ser el caso, intenta ofrecerle un mordedor, los que se enfrían en la nevera suelen funcionar bastante bien).
Otra cosa que puede influir es que tu bebé esté pasando por una racha de angustia de separación, suelen darse alrededor de los 8 meses y son cíclicas. En resumen, cuando se encuentra sola, tu niña no sabe si tú estás en la habitación de al lado o has desaparecido, si vuelves en unos minutos o nunca más, así que, ante la duda, te llama. Es posible que, al dormirse contigo y despertarse sola, se sienta descolocada y por ese motivo te reclame; también puede ser la razón por la cual tiene desvelos bastante largos, para asegurarse de que sigues allí.
En realidad es una etapa pasajera y con el tiempo se pasa. Puedes intentar ayudarla jugando con ella a hacer cucú, o a esconder cosas, para que vaya entendiendo que lo que no se ve sigue existiendo.
Te dejo un enlace con información sobre el tema: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por R-O-S-Y
#380489 Muchas gracias Kim!, ahora me surge otra duda: he oído muchas veces eso de que si se duerme en nuestros brazos y luego se despierta en la cuna (o en otro sitio) llorará, tú me dices que se sentirá descolocada, efectivamente porque se despierta donde no se durmió pero mi niña jamás se ha dormido en la cama, si lo hace en el cochecito o en la sillita del coche pero nunca en la cama ni en la cuna. Entonces, ¿qué puedo hacer para que no se despierte llorando porque ya no está en brazos? ¿Debo "enseñarla" a que se duerma en su cuna? ¿Cómo?
Avatar de Usuario
por Kim
#380498
R-O-S-Y escribió:he oído muchas veces eso de que si se duerme en nuestros brazos y luego se despierta en la cuna (o en otro sitio) llorará

Para hacerte un ejemplo, eso es como si tú te duermes en la cama y de repente cuando te despiertas ves que estás en la bañera: te preguntas cómo has llegado hasta allí, te asustas. Es un poco lo que les pasa a ellos.
R-O-S-Y escribió:Entonces, ¿qué puedo hacer para que no se despierte llorando porque ya no está en brazos? ¿Debo "enseñarla" a que se duerma en su cuna? ¿Cómo?

No lo decía en el sentido de que sea malo dormirle en brazos (de hecho, todo lo contrario ;-) ). Si te sirve el consejo, al principio dormía a mi hijo en brazos, cuando empezó a estar incómodo le acostaba en su cama (dormía en una cuna adosada a nuestra cama) y le abrazaba, cuando se quedaba dormido yo me levantaba o seguía durmiendo en la cama, según la hora que fuera, la ventaja es que así no tienes que cambiarle de postura, habitualmente se despiertan en el momento en que los dejas en la cuna.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen