Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Joannayvalentina
#379602 Nombre/Nick:joannayvalentina
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Parte durmiendo en la cuna, se despierta y la tomo, le pengo el pecho, se duerme y vuelvo a poner en la cuna, hasta que el la tercera despetada o segunda la dejo a mi lado con el pecho
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:una en la mañana 1 horas aproximadamente y una en la tarde despues de las 15:00 que dura una hora, entre siete y nueve duerme un poquito menos de 20 minutos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)la mamá(yo)
¿A que hora se suele ir a la cama?a las 9 empiezo a ponerle pijamas, cambio de pañales, le doy biberon y me pide pecho quedandose dormida al pecho
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?: dandole pecho generalmente
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: una hora empezando con la rutina del pijama
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:tres
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?con el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:al menos 6 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: un mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?cambio de casa
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? al parecer le estan saliendo los dientes
Comentarios: en un mes durmio bien, como no viviamos con el papá, cuando este se vino a vivir con nosotras, mi hija comenzo a despertar, quiere estar más tiempo conmigo, quiere si pechuga, busca, yo se la doy

Mi problema es que empezare a trabajar, con lo que duermo no estare bien para trabajar y cuidar de ella, al padre le molesta que la ponga en la cama, me dice que la malcrio, me culpa de sus despertares, argumentando que es por que le doy pecho cuando me habia dicho la pediatra que nada de alimento en la noche, me hace sentir culpable, pero a la vez yo se que no es así, que dificil que pueda entender y ayudar en el proceso.
Quisera poder compartir sugerencias, comentarios, historias, así por lo menos disminuyo la angustia.
Gracias
Joanna :8: :23: :dormir_sin_llorar:
:fl :fl :fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por Kim
#379624 Hola,
si te consuela, yo creo que lo que le ocurre a tu bebé es perfectamente normal. Es muy habitual que a esa edad (y más adelante) se despierten alguna vez por la noche.
Consejos que se me ocurren:
:fl Si se duerme mejor con el pecho, quizás sería buena idea tenerla a tu lado desde el principio, sin tener que esperar a que se despierte más veces. No dices si la cuna está en otra habitación o en la tuya, si tienes espacio puedes probar a adosarla a la cama para que la niña esté cerca y a la vez vosotros estéis cómodos.
:fl A partir de los 8 meses, los bebés pasan por una racha de angustia de separación, es decir, si no te ve, no sabe si estás en la habitación de al lado y vuelves en un minuto o si has desaparecido y no vas a volver jamás, así que, ante la duda, te reclama. También es posible que necesite el pecho como consuelo y no solo como alimento. Más info: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
:fl Creo que deberías hablar con el padre, para decirlo con un toque de humor, si la niña es malcriada por querer dormir contigo a los 8 meses, peor está él que quiere lo mismo con más edad ;-) . Ahora en serio: evidentemente, los despertares no son culpa tuya, ni de NADIE. Es normal, los bebés suelen despertarse por la noche, algunos pocas veces, otros más. No es habitual que duerman del tirón, no es habitual que duerman solos, no es habitual que no necesiten compañía, no es habitual que aguanten toda la noche sin comer. Si un niño es así por naturaleza, genial, pero intentar convertirle en algo que no es, mal asunto... :???: Respecto al consejo que te ha dado la pediatra, que no debe comer por la noche, me temo que va más encaminado a tu supuesta comodidad que al bienestar de la niña. No sé, habla con el padre de la niña, explícale como te sientes, intenta no sentirte culpable y sobre todo pídele que te apoye, es bastante duro de por si "sobrevivir" a los despertares nocturnos como para que encima te haga la vida imposible. Si te puede servir de ayuda, en esta web hay información acerca del sueño, en contra de los métodos para "enseñar a dormir" y demás, puedes compartirla con él por si cambia de actitud.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Joannayvalentina
#379658 Muchas gracias, estoy de a poco incorporando en estos temas al padre, es bien complejo ya que cree en lo que dice la pediatra, (cosa común). Te cuento que la cuna la tengo al lado de mi cama, por lo que es más facil, hay noches mejores que otras, pero ella ni demuy bebe ha dormido horas seguidas,otra cosa que no comente, es que la peditara le receto un antiestaminico, me dijo que no le haria mal, esas noches dormio bien, pero no es la manera,cambie de pediatra, no la voy a medicar para que duerma. Me arrienpiento de haberle dado ese medicamento, no sabes cuanto,me siento mucho mejor leyendo estas paginas, que me hacen más sentido, agradezco tu comentarios
muchos cariños
Joanna
:11: :11: :1: :12: